
La Autoridad Portuaria de La Coruña garantiza la plena operatividad de Punta Langosteira
La Autoridad Portuaria de La Coruña garantiza la plena operatividad de Punta Langosteira

El Puerto de La Coruña recepciona la obra del contradique de Punta Langosteira, que completa el abrigo de la lámina de agua y garantiza la plena operatividad. Se ha logrado un ahorro de 20M € en la inversión total destinada al proyecto, que incluyó la ejecución de 300 metros y la ampliación de la superficie de explanadas, que ya ascienda a 185 hectáreas.
La Autoridad Portuaria de A Coruña ha recepcionado la obra ejecutada dentro del proyecto de la segunda fase del contradique del Puerto Exterior. La ejecución del contradique, que ha resultado fundamental para completar el abrigo de la lámina de agua del Puerto Exterior, se ha dividido en dos fases. La primera consistió en la ejecución de los primeros 550 metros de longitud del espigón, así como la protección de la toma de agua de la central térmica de Sabón. La segunda fase que hoy se ha entregado permitió alcanzar la longitud total, que asciende a 1.327 metros lineales. Con esta obra se culmina el proceso para alcanzar la plena operatividad de acceso y maniobrabilidad de buques dentro de las aguas abrigadas de Langosteira, que supera el 97%, mayor incluso que la del puerto interior, y es del 100% en la zona de los pantalanes petroleros.
La inversión total destinada a esta infraestructura ascendió a 53,5 millones de euros, lo que supuso un ahorro de 20 millones sobre el importe de la licitación de la obra. La optimización de los recursos no sólo no ha incidido en las prestaciones del espigón, sino que el sistema empleado para reducir costes y plazos de ejecución ha permitido también incrementar su resistencia y conservación frente a las inclemencias meteorológicas. Se diseñaron unos bloques especiales, con unas particulares dimensiones y características, denominados cubípodos. Se emplearon para la protección del manto del contradique, y fueron necesarios 9.758 de estos bloques de hormigón, de entre 15 y 45 toneladas, que se construyeron en las propias instalaciones del Puerto Exterior.
Con respecto al muelle de 300 metros enmarcado en este proyecto, su calado asciende a 15,5 metros, y está destinado a operadores que trabajan con buques que no precisan el calado de 22 metros que alcanza la lámina de agua en el área del muelle principal. En el entorno de esta nueva línea de atraque se ha instalado ya Terminales Marítimos de Galicia, TMGA, con una nave industrial de 2.500 metros cuadrados, que se suma a las que ya tiene concesionadas en el entorno del muelle principal.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu