
García Tejerina tacha de éxito para la flota española el acuerdo de pesca UE-Mauritania
García Tejerina tacha de éxito para la flota española el acuerdo de pesca UE-Mauritania

Para la Ministra el acuerdo permitirá disponer de una alternativa para los buques arrastreros españoles, al autorizar su regreso al caladero mauritano. Considera muy satisfactoria la utilización del acuerdo por parte del resto de categorías de pesca
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer tarde, en la Sesión de control al Gobierno en el Senado, que los compromisos alcanzados en la Comisión Mixta Extraordinaria del acuerdo de pesca entre la UE y Mauritania han supuesto un éxito para la flota española y para la gestión sostenible de los excedentes de pesca en aguas de este país. En concreto, la Ministra ha señalado que estos acuerdos permitirán disponer de una importante alternativa para los buques arrastreros españoles, al autorizar su regreso al caladero mauritano.
En este sentido, García Tejerina ha recordado cómo en el actual Protocolo, firmado en julio de 2015, la delegación española consiguió incluir la posibilidad de introducir una modalidad de pesca, la demersal congeladora. Para ello, era necesario determinar que existiera excedente disponible, lo que fue confirmado en el comité científico conjunto celebrado en septiembre de 2016. Al mismo tiempo, España ha trabajado en el seno de la Unión Europea para obtener un compromiso de aumento del gasto con el que poder negociar nuevas posibilidades de pesca. Esta negociación, ha añadido la Ministra, ha concluido con la inclusión de esta nueva categoría, que va a permitir la entrada de 6 buques arrastreros congeladores españoles, que dispondrán de un total de captura de hasta 6.938 toneladas anuales. Según ha detallado, 3.500 toneladas de cuota de merluza negra, 1.450 toneladas de calamar, 600 toneladas de sepia y un 25% adicional de capturas accesorias.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu