LMG Marin diseñará el primer ferry con Gas Natural Licuado del Mediterráneo

LMG Marin diseñará el primer ferry con Gas Natural Licuado del Mediterráneo

Nautica Digital Europe Civil Destacado Marina
El ferry navegará en el estrecho de Messina, entre Villa San Giovanni y Messina en Sicilia. El ferry será de clase B, según normativa de la UE, con lo que podrá operar en otras rutas como por ejemplo en las islas Aeolian

El modernísimo ferry navegará en el año 2018 en el estrecho de Messina, entre Villa San Giovanni y Messina en Sicilia. El ferry será de clase B, según normativa de la UE, con lo que podrá operar en otras rutas como por ejemplo en las islas Aeolian

La multinacional LMG Marin, diseñará el primer ferry con Gas Natural Licuado del Mar Mediterráneo. Basado en el diseño LMG 290-DEG, tendrá 133 m de eslora y 21,5 m de manga, con capacidad para 290 coches repartidos en las dos cubiertas para vehículos, y 1.500 pasajeros. Estará equipado con tres motores propulsores dual-fuel. El buque se construirá en el astillero turco Sefine y su entrega está prevista para 2018. Se convertirá en el primer ferry del Mediterráneo que use gas natural licuado como combustible. El diseño de este buque ha sido desarrollado en estrecha colaboración con el armador para adaptarse a los requisitos operacionales exigidos entre los que está el bajo consumo de combustible.

LMG Marin inició su actividad hace 73 años y fue fundada por los tres arquitectos navales Lund, Mohr y Giæver-Enger, quienes también crearon el nombre de la empresa LMG Marin. Ellos encabezaron la compañía a través de sus primeras décadas, fundando el legado de la confiabilidad, la experiencia y la innovación. Cuando LMG Marin comenzó su actividad, los recursos para la construcción naval fueron limitados, pero hubo una gran necesidad de creatividad y habilidades técnicas. LMG tenía ambos, y se convirtió pronto en un gabinete naval altamente respetado y bien situado como compañía de ingeniería marina. LMG asumió un papel importante en la reconstrucción de la flota noruega y la formación de una industria marítima moderna. Se diseñó un gran número de buques pesqueros, transbordadores y buques de carga, con un enfoque inicial en la conversión de naves navales de diferentes tipos en buques con fines comerciales y en la modernización de la flota envejecida y desgastada. Los astilleros noruegos eran numerosos, pero de tamaño pequeño y con conocimientos técnicos limitados. Esto fue ideal para LMG, ofreciendo paquetes completos de diseño y servicios de supervisión. A partir de finales de los años 40, LMG diseñó cientos de barcos, que iban desde transbordadores de automóviles y barcos de pasajeros a buques cisterna, buques de investigación y una multitud de buques de carga seca. La mayoría de los astilleros noruegos estaban, en un momento dado, construyendo un barco diseñado por el LMG. Además, numerosos buques fueron construidos en el extranjero a nuestro diseño o supervisión. 

Nuestros Patrocinadores