Preocupación y malestar en ANEN por una propuesta de ley presentada en el Parlamento Catalán

Preocupación y malestar en ANEN por una propuesta de ley presentada en el Parlamento Catalán

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
 Junts pel Sí y la CUP, han presentado una propuesta de ley en el Parlamento de Cataluña, que de salir adelante perjudicaría mucho al sector según ANEN

Junts pel Sí y la CUP, han presentado una propuesta de ley en el Parlamento de Cataluña el 28 de noviembre, que de salir adelante perjudicaría mucho al sector según ANEN. Es gravísimo que con la situación actual se intente castigar más y más al sector.

Ante la propuesta de ley, presentada por Junts pel Sí y la CUP, para la creación de un impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas, ANEN ha intensificado su ronda de contactos con las distintas fuerzas políticas del Parlament. El pasado lunes 28 de noviembre, se registró en el Parlamento de Cataluña una propuesta de ley, impulsada por los partidos Junts pel Sí y la CUP, para la aplicación de un nuevo impuesto que gravaría los activos no productivos de las personas jurídicas (inmuebles privados, barcos de 8 y más metros de eslora, vehículos a motor de potencia igual o superior a 200 caballos y aviones) que estén a nombre de empresas, y que no se usen para actividad productiva sino para usos particulares. La entrada en vigor de este tributo estaría prevista para 2017 y tendría un tipo máximo del 1%. La base imponible del impuesto se calculará sobre la suma total de todos los activos no productivos registrados a un mismo nombre, estableciéndose un mínimo exento de 500.000 euros o de 100.000 euros si no incorpora ningún inmueble. La aprobación de la medida supondría una nueva traba a la inversión en nuestro sector y una penalización tributaria más, sumada al ya injusto impuesto de matriculación que merma nuestra competitividad dentro y fuera de España. Ante la posibilidad de que esta propuesta fuera aprobada, desde ANEN se está trabajando ya para trasladar el malestar y el desacuerdo a las distintas fuerzas políticas, a las que se ha solicitado su apoyo en las reuniones que estamos manteniendas, con el fin de alcanzar un tratamiento fiscal más justo y favorable para el crecimiento de nuestro sector.

Nuestros Patrocinadores