
Se clausura en Malta el Yacht Racing Forum 2016
Se clausura en Malta el Yacht Racing Forum 2016

La segunda y última jornada del Yacht Racing Forum incidió en la idea de popularizar el mundo de la vela, analizó los riesgos de la navegación en multicascos voladores, debatió sobre la evolución del match-racing y dibujó el futuro del deporte.
El segundo asalto del Yacht Racing Forum 2016 continuó analizando el negocio y el marketing en la vela de competición, y añadió el sensible tema de gestión de riesgo y seguridad. Cerca de una treintena de ponentes y un intenso programa de conferencias dejaron una batería de opiniones sobre lo que es, lo que debería ser y lo que será la vela en los próximos años. La jornada comenzó con una interesante ponencia de Ken Read, presidente de North Sails, que invitó al sector a recuperar a jóvenes de 20-35 años que han dejado de navegar, lograr mayor participación de las mujeres y cuidar la navegación amateur con el objetivo a largo plazo de crear más armadores potenciales. Otro interesante bloque de la jornada fue el de gestión de riesgo y seguridad, factores que han incrementado su importancia con la llegada y popularización de los foils y los barcos voladores. Las embarcaciones son cada vez más veloces y potencialmente peligrosas, y los asistentes apuntaron cómo se pueden limitar esos riesgos para preservar la integridad de los participantes. El programa se despidió con un impresionante panel final que reunió en el escenario a Ken Read, el campeón de America’s Cup Ed Baird, el director de Volvo Ocean Race Mark Turner, el diseñador Juan Kouyoumdjian y el director de World Sailing Alastair Fox, que opinaron abiertamente sobre su visión del sector.

El premio especial Yacht Racing Forum fue para el autor de esta excepcional fotografía, el mallorquín Nico Martínez. Para el vizcaíno Luis Fernández el tercer premio. Sin duda los profesionales españoles estuvieron al máximo nivel.
Novedades Volvo Ocean Race
Mark Turner estuvo acompañado en el foro por Phil Lawrence, director de regata de la Volvo Ocean Race. Entre las pinceladas que dejaron sobre las novedades de la regata, destacó la posible incorporación de multicascos oceánicos o de monocascos con foils, ambos cambios radicales para mantener al evento en la vanguardia de la navegación oceánica. Esta decisión es parte fundamental de un plan a diez años vista en el que están trabajando y que tendrá que definirse en las próximas semanas.Premio Mirabaud Yacht Racing Image 2016: Nico Martínez y Luis Fernández premiados
El programa de la jornada incluyó el anuncio del ganador del premio Mirabaud Yacht Racing Image 2016, el francés Jean-Marie Liot, con una fotografía del IMOCA 60 Safran de Morgan Lagravière literalmente tragado por una ola en su preparación de la actual Vendée Globe. El premio especial Yacht Racing Forum, otorgado por voto directo de los participantes del foro y los asistentes a la conferencia anual de World Sailing, fue para el mallorquín Nico Martínez. Tercero fue Luís Fernández.
Primera jornada 28/11/2016
La jornada inaugural del Yacht Racing Forum 2016 en Malta, ha contado con medio centenar de ponentes y un intenso programa en el que se ha debatido sobre varios temas de interés para el sector. Entre los temas tratados en el módulo sobre negocio y marketing, han destacado la presencia de la vela en televisión y en las Redes Sociales, el patrocinio y su retorno, las lecciones aprendidas en los JJ.OO. de Río 2016, la sostenibilidad, los desafíos y oportunidades que ofrecen los eventos de vela. En el módulo de diseño y tecnología, la navegación sobre foils ha concentrado gran parte de la jornada, pero también se ha tratado sobre la aplicación de nuevos materiales y tecnologías. La sorpresa de la jornada fue la conexión en directo con Alex Thomson, patrón del IMOCA 60 Hugo Boss, que ocupa actualmente la segunda posición en la regata Vendée Globe tras superar el Cabo de Buena Esperanza. El británico confesó que “ya no podría volver a navegar un IMOCA sin foils”.

Comenzó en Malta el Yacht Racing Forum. Cerca de 300 asistentes han participado en los dos módulos alrededor de los que se ha articulado esta primera jornada: negocio y marketing, diseño y tecnología. Las conferencias han dejado interesantes datos y frases de los ponentes que definen el presente de la vela de competición y sugieren su futuro.
El Yacht Racing Forum es un foro diseñado para que profesionales de la vela de competición de todo el mundo pongan en común sus ideas, proyectos y experiencias. Pese a que las conclusiones y opiniones que se generan durante el evento carecen de carácter oficial, establecen las bases sobre las que se desarrollará el futuro del sector. Desde su primera edición de 2008, se organiza al término de la temporada europea de regatas. Tiene carácter itinerante, y cada año elige un lugar emblemático para su celebración. Ya ha visitado ciudades como Ginebra, Barcelona, Goteburgo, Estoril o Mónaco. Su novena edición se celebrará en el emblemático hotel Grand Excelsior de Malta los días 28 y 29 de noviembre. Más de 250 delegados han confirmado su asistencia, incluyendo 25 representantes de medios de comunicación especializados. Participan los principales organizadores de eventos, equipos, patrocinadores, agencias, periodistas, compañías aseguradoras, diseñadores y regatistas de todo el mundo. El listado de ponentes incluye referentes de las diferentes facetas de la industria de la vela, como Ken Read, Mark Turner, Andy Hunt, Vincent Lauriot-Prévost, Mike Gascoyne, Tucker Thompson, Andrew Hurst, Leslie Greenhalgh, Wouter Verbraak, Ed Baird o Jordi Neves. El programa se divide en tres bloques principales: Negocio y Marketing; Diseño y Tecnología; Gestión de Riesgo y Seguridad. Entre los temas a tratar se incluyen: el presente y futuro de la vela de competición, la vela en televisión, el aprovechamiento de las redes sociales, estrategias comerciales para eventos de tamaño pequeño y medio, sostenibilidad, navegación con foils, integración de nuevos materiales en el proceso de diseño, seguros, innovación en diseño y fabricación de velas, riesgo y responsabilidad, reglamentación para garantizar la seguridad de la tripulación, etc…
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu