Entregados en el Hotel Ritz los Premios del Clúster Marítimo Español 2016

2016 11 28 Civil Destacado Marina
160 invitados entre socios, galardonados, autoridades y patrocinadores estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de los Premios del Clúster Marítimo Español 2016, celebrados en el madrileño hotel Ritz

160 invitados entre socios, galardonados, autoridades y patrocinadores estuvieron presentes en la ceremonia de entrega de los Premios del Clúster Marítimo Español 2016, celebrados en el madrileño hotel Ritz

Se celebró la ceremonia de entrega de los Premios del Clúster Marítimo Español 2016 los salones del Hotel Ritz, en la capital de España. Tras el tradicional cocido ofrecido por el Clúster Marítimo Español (CME) a los asistentes, tomó la palabra el presidente del CME, Alejandro Aznar quien agradeció al Rey Felipe VI la aceptación de la presidencia de honor del acto. También quiso destacar en sus agradecimientos a la Armada Española, socia del Clúster, por su labor, especialmente en los grupos de trabajo del CME.  Tras la intervención del presidente del CME, tomó la palabra Alfonso de Senillosa, Director Adjunto del Gabinete de la Presidencia del Gobierno y Director del Departamento de Seguridad Nacional. Después lo hizo, Andrés Sánchez de Apellániz, secretario del jurado, ha leído el acto del fallo del jurado, formado por Federico Esteve, presidente de honor del Clúster Marítimo Español; José de Lara, vicepresidente I del Clúster Marítimo Español; Andrés Sánchez de Apellániz, secretario del Clúster Marítimo Español; Alfredo de la Torre, director de desarrollo comercial de Ingeteam; Miguel Ángel Lamet, presidente de Comismar; Javier García, presidente de Atisae; y Luis Guerrero, director general de Bureau Veritas España y Portugal.

Premio a la Comunicación De esta forma, el Premio a la Comunicación ha recaído en Trasmediterránea, compañía que cumple actualmente su centenario, y que ha sido reconocida por la labor de transmisión de su papel a lo largo de su historia, en el desarrollo económico y cultural de nuestro país. Además, se ha destacado su dedicación a los clientes, su compromiso con el medio ambiente y la implicación de los empleados como factor determinante del éxito empresarial. El premio ha sido patrocinado por Comismar, y lo han entregado Doña Begoña Cristeto, secretaria general de industria y D. Miguel Ángel Lamet, presidente de Comismar. El encargado de recogerlo ha sido D. Mario Quero, director general de Trasmediterranea.

El Premio a la Comunicación ha recaído en Trasmediterránea, compañía que cumple actualmente su centenario, reconociendo la labor de transmisión de su papel a lo largo de su historia, en el desarrollo económico y cultural de nuestro país.  El premio ha sido patrocinado por Comismar, y lo han entregado Begoña Cristeto, secretaria general de industria y Miguel Ángel Lamet, presidente de Comismar. El encargado de recogerlo ha sido Mario Quero, director general de Trasmediterranea.

El Premio a la Competitividad ha sido en esta ocasión para Astican y Astander, astilleros que han destacado en los últimos años por sus trabajos en reparaciones y conversiones de buques en el mercado offshore, así como por la ejecución de proyectos para el cumplimiento de las nuevas directivas medioambientales a nivel global. El premio ha sido patrocinado por Bureau Veritas, y han hecho entrega del mismo, a D. Germán Carlos Suarez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Astican y Astander, D. Rafael Rodríguez Valero, director general de la Marina Mercante, y D. Luis Guerrero, director general de Bureau Veritas España y Portugal.

El Premio a la Competitividad ha sido para Astican y Astander, astilleros que han destacado en los últimos años por sus trabajos en reparaciones y conversiones de buques en el mercado offshore, así como por la ejecución de proyectos para el cumplimiento de las nuevas directivas medioambientales a nivel global. El premio ha sido patrocinado por Bureau Veritas, y han hecho entrega del mismo, a Germán Carlos Suarez, vicepresidente ejecutivo del Grupo Astican y Astander, Rafael Rodríguez Valero, director general de la Marina Mercante, y Luis Guerrero, director general de Bureau Veritas España y Portugal.

El Premio a la Tecnología e Innovación ha sido otorgado a Baleària, de la que se ha valorado como una de sus principales líneas de actuación por la mejora continua e innovación tecnológica. Esta filosofía queda patente en sus proyectos como la instalación de un motor auxiliar de GNL en el buque Abel Matutes, o la construcción de un ferry smartship provisto de la última tecnología de datos. El premio ha sido patrocinado por está Ingeteam y entregado a D. Adolfo Utor, presidente de Baleària, de manos de Alejandro Abellán, director general de la secretaria de Estado para la Unión Europea, y D. Víctor Mendiguen, consejero fundador de Ingeteam.

El Premio a la Tecnología e Innovación ha sido para Baleària, como una de sus principales líneas de actuación por la mejora continua e innovación tecnológica. El premio patrocinado por Ingeteam y entregado a Adolfo Utor, presidente de Baleària, por Alejandro Abellán, director general de la secretaria de Estado para la UE, y Víctor Mendiguen, consejero fundador de Ingeteam.

El Premio a la Proyección Internacional ha sido merecido por Grupo Arbulu. De la compañía se ha resaltado la presencia de sus más de 400 profesionales en multitud de países, dedicados a la electrónica naval y comunicaciones satelitarias, a buques pesqueros, mercantes y megayates. El premio ha sido patrocinado por Tüv Süd ATISAE. Han hecho entrega del mismo, don Alfonso de Senillosa, director adjunto del gabinete de presidencia del Gobierno, y D.Javier García, presidente de ATISAE, a D. Iñaki Arbulu, director general del Grupo Arbulu.

El Premio a la Proyección Internacional ha sido merecido por Grupo Arbulu. Se ha resaltado la presencia de sus más de 400 profesionales en multitud de países, dedicados a la electrónica naval y comunicaciones satelitarias, a buques pesqueros, mercantes y megayates. El premio ha sido patrocinado por Tüv Süd ATISAE. Han hecho entrega, Alfonso de Senillosa, director adjunto del gabinete de presidencia del Gobierno, y Javier García, presidente de ATISAE, a Iñaki Arbulu, director general del Grupo Arbulu.

Por último, el Premio a la Formación ha sido para Siport 21 que ha desarrollado una línea de negocio basada en Programas de Entrenamiento y Formación de Marinos, centrada en entornos de navegación y puertos concretos y buques reales de las diversas navieras, con personal pionero en España en el uso de la última tecnología de centros de simulación. El premio ha sido patrocinado por la revista Rotación (editada por el Grupo TPI), y entregado al Capitán D. Carlos Cal, asesor náutico y coordinador de los Programas de Entrenamiento de Siport 21, por D. José Llorca, presidente de Puertos del Estado, y D. José Manuel Galdón, consejero delegado del Grupo TPI.

El Premio a la Formación para Siport 21 que ha desarrollado una línea de negocio basada en Programas de Entrenamiento y Formación de Marinos, centrada en entornos de navegación y puertos concretos y buques reales de las diversas navieras, con personal pionero en España en el uso de la última tecnología de centros de simulación. El premio ha sido patrocinado por la revista Rotación y entregado al Capitán Carlos Cal, asesor náutico y coordinador de los Programas de Entrenamiento de Siport 21, por José Llorca, presidente de Puertos del Estado, y José Manuel Galdón, consejero delegado del Grupo TPI.