
Un libro sobre el Carlos III que nunca reinó, esconde el primer grabado de la Batalla de Rande
Un libro sobre el Carlos III que nunca reinó, esconde el primer grabado de la Batalla de Rande
Es un ejemplar poco frecuente en las bibliotecas y dificil de encontrar. Se trata de una obra en dos tomos editada en 1708 en la ciudad germana de Leipzig. Habían pasado, el día de su impresión en los talleres de Johan Groffens Erben y Johann Friedrich Braun, poco más de cinco años de aquella legendaria batalla entre la Flota de las Indias que con el apoyo de la escolta de los barcos de las armadas francesa y española, en el interior de la Ría de Vigo, caía derrotada ante británicos y holandeses. La mayoría de los grabados y de los mapas impresos en aquellos lejanos principios del siglo XVIII, no fueron inmediatos a la batalla: octubre de 1702, sino que fueron publicados en su inmensa mayoría entre 1710 y 1725, e incluso en muchos casos elaborados por artistas que nunca estuvieron en la bella Ría de Vigo…
La referida obra trata sobre Su Majestad Carlos III (es decir sobre el austria que no llegó a ser coronado) en plena Guerra de Sucesión Española. El enfrentamiento había comenzado en 1701 y finalizó con el Tratado de Utrecht en 1713. La obra contiene en su interior varios grabados realmente curiosos y de gran calidad, a pesar de su tamaño (20×15) de los diferentes escenarios donde se está llevando la guerra, y entre ellos uno de los primeros mapas o grabados de la Batalla de Rande que fue elaborado a finales de 1703 e incluído en la obra. Para no pocos investigadores es el primero de la larga serie de documentos sobre el histórico enfrentamiento naval a cuatro bandas: España-Francia vs Inglaterra-Holanda.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu