La RORC Transatlantic Race se prepara ya en Marina Lanzarote

La RORC Transatlantic Race se prepara ya en Marina Lanzarote

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Los lanzaroteños Carlos Hernández y Oliver Herrera protagonistas del ROC en su casa, Lanzarote.

Los lanzaroteños Carlos Hernández y Oliver Herrera protagonistas del ROC en su casa, Lanzarote.

La tercera edición de la RORC Transatlantic Race se prepara ya en Marina Lanzarote para tomar su salida el próximo sábado 26 de noviembre.

Serán 2995 mn las que separen la línea de salida en Arrecife hasta la de llegada en Port Louis, en la isla caribeña de Granada.
En esta regata se medirán impresionantes embarcaciones como los MOD 70 y los Maxis luchando por batir records de velocidad. A bordo contarán con relevantes figuras de la vela transoceáncia, donde tienen cabida dos canarios a bordo del MOD 70 Maserati: el majorero Oliver Herrera y el lanzaroteño Carlos Hernández, quien navegó la pasada edición de la VOR en barco español Mapfre.

El Leopard intentará batir el récord
El Leopard ha logrado cinco récords transatlánticos en los últimos nueve años y ha cruzado el Atlántico 12 veces; con esta regata, el capitán Chris Sherlock, habrá cruzado el Atlántico 30 veces. El Leopard 3 es capaz de batir el récord actual para monocascos de la RORC Transatlantic Race, establecido por el Finot 100 de Jean-Paul Riviere, el Nomad IV, que consiguió en la última regata un tiempo de 10 días, 07 horas, 06 mins y 59 segs.

«El récord de la RORC es uno de los que no tenemos todavía y queremos añadirlo a nuestra lista de éxitos», comentó Chris Sherlock del Leopard. «Estamos ultimando la tripulación, que estará integrada por tripulantes del Leopard con experiencia en la America´s Cup, Volvo Ocean Race y Olímpica, y también por ocho personas más, que tienen una gran experiencia en regatas y un gran deseo de cruzar el Atlántico. Esta combinación parece funcionar muy bien y esto hace que el ambiente a bordo sea fantástico.

El Maserati MOD70
El foiling MOD70 de Giovanni Soldini será el primer multicasco que atravesará el Atlántico con su nuevo modelo foiling, y será como un test de prueba para el equipo internacional.

Soldini cuenta con más de 25 años de experiencia en regatas oceánicas y es probablemente, el navegante italiano más laureado en regatas de alta mar de todos los tiempos tras ganar la Around Alone, Quebec-Saint Malo, OSTAR y Transat Jacques Vabre. Soldini ha completado más de 40 travesías oceánicas y desde 2011 ha sido el capitán del VOR70 Maserati, estableciendo récords durante la ruta Cádiz-San Salvador y la New York-San Francisco Gold Route. Sin embargo, el MOD70 Maserati es un nuevo proyecto creado solamente para este año.

El innovador “foiling flyer”
El Maverick Infiniti 46, patroneado por Oliver Cotterell, será uno de los barcos más pequeños de la regata, pero su diseño innovador hace que este barco sea capaz de alcanzar una gran velocidad. Los DSS foils, como las alas de un avión, sobresalen del lateral del casco, impulsándolo y manteniéndolo derecho. El Maverick también tiene una quilla inclinada y la combinación de ambas cosas permite que el barco navegue más rápido que la velocidad del viento, en ciertas condiciones.
«Las velocidades que estamos consiguiendo con el foiling en el Maverick no tiene precedente en un monocasco de 46 pies, pero en realidad es una sensación muy estable. Los DSS foils no sólo mantienen el barco estabilizado, sino que también levanta su proa de manera que nos permite navegar a través de las olas del Atlántico, permaneciendo el barco sorprendentemente seco. El Maverick fue diseñado para competir en regatas de alta mar de larga distancia. Desde un principio, en su diseño se incorporó la preparación para las regatas CAT.1. El barco tiene mamparas herméticas y ha sido construido con el equipamiento requerido desde su inicio”.

LOS ORGANIZADORES:
• Fundado en 1925, el Royal Ocean Racing Club (RORC) se hizo famoso por su regata bienal “Fastnet Race” y por el evento internacional de equipos, the Admiral´s Cup. Organizan una serie anual de regatas nacionales desde su base en Cowes, y también regatas costeras como la RORC Easter Challenge y la IRC National CHampionships en el estrecho de Solent.

• La RORC trabaja con otros clubes para promocionar sus regatas, colaborando en la organización y marketing. La RORC Caribbean 600, con sede en Antigua y la primera regata en alta mar del Caribe, fue un éxito inmediato, y en 2014 la RORC amplió sus perspectivas para crear la nueva RORC TRansatlantic Race desde Lanzarote a Granada en noviembre.

• En cooperación con el Club francés, UNCL, la RORC es responsable de la IRC, el principal sistema internacional de regatas del mundo. La normativa de rating de la IRC está reglada por la RORC Rating Office en Lymington, Reino Unido y la UNCL Centre de Calcul en París, Francia.

• La RORC Rating Office es el centro técnico de la Royal Ocean Racing Club y está reconocido mundialmente como el centro de medición por excelencia

Nuestros Patrocinadores