
La Sociedad de Medicina Marítima se reunió en Sotogrande
La Sociedad de Medicina Marítima se reunió en Sotogrande

Las próximas Jornadas Nacionales se celebrarán para octubre de 2017 en Ibiza, donde se espera continuar contando con la participación de expertos y la participación de interesados en estas temáticas para contribuir a la mejora de la medicina marítima, los trabajadores del mar y todos los relacionados con actividades
La Sociedad Española de Medicina Marítima ha celebrado su reunión científica anual. Se realizaron actividades prácticas adicionales en la Cámara Hiperbárica Hospitalaria de Benalmádena y en rescate acuático en Sotogrande relacionadas con alumnos de postgrado del Máster de Sanidad Marítima y Experto Universitario en Medicina Subacuática y náutico-deportiva de la Universidad de Cádiz, además de un curso paralelo de la ISAF sobre primeros auxilios, seguridad y supervivencia en la mar.
Los ejes de salud se centraron en el buceo y la náutica deportiva en dos mesas redondas. Hubo además presentación de posters y comunicaciones libres. Las conclusiones principales de la primera mesa relativa a justificar científicamente la petición de coeficientes reductores para la edad de jubilación de los buceadores profesionales fueron:
– En relación a los estudios presentados no hay diferencias significativas en relación a la población general sometida a los mismos riesgos laborales generales como el ruido etc. y los buceadores. Salvo en los casos específicos de accidentes disbáricos ocasionados por las condiciones subacuáticas. En relación a la variable género, es escasa la participación de la mujer en el buceo profesional, a pesar de estar documentada su contribución desde hace más de 2000 años AC.
En la mesa de la tarde dedicada a la náutico-deportiva se destaca la importancia de la formación médica y control sanitario de las tripulaciones deportivas, así como la necesidad de la adaptación normativa para las travesías de alto riesgo, que deberían homogenizarse ya que pasan en la práctica de amplias restricciones a ausencia de normas. Contamos con la valiosa participación de expertos marroquíes. Las comunicaciones libres sobre prevención de riesgos en los puertos, alteraciones músculo-esqueléticas en los trabajadores del mar, fisioterapia y conductas de riesgo de los pescadores, en las que también participaron médicos de Marruecos, fueron también muy interesantes.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu