Sasemar lidera el «Proyecto Picasso» con financiación europea

Sasemar lidera el «Proyecto Picasso» con financiación europea

Nautica Digital Europe Civil Destacado Marina
Salvamento Marítimo lidera la iniciativa en la que participan nueve países

Salvamento Marítimo lidera esta iniciativa en la que participan nueve países, que se presentó en Bruselas

Este proyecto, cuyo fin es la mejora de la seguridad marítima, a través de la formación y el desarrollo de nuevas tecnologías, cuenta con 14 socios de nueve países (Chipre, España, Grecia, Israel, Italia, Malta, Reino Unido, Suecia y Portugal), y está liderado por Salvamento Marítimo.

El nombre del proyecto, además de recordarnos al extraordinario pintor malagueño, es un acrónimo en inglés que resume la meta del proyecto: Prevenir incidentes y accidentes para unos barcos más seguros en los océanos. Picasso  cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros y está enmarcado en el objetivo global de  desarrollo de las autopistas del mar en la Unión Europea, en línea con las políticas de transporte marítimo comunitarias.

Fue aprobado en julio de 2016 y está previsto que finalice en julio de 2018. La acción se desarrollará principalmente a través de tres actividades:

  • Seguridad en tierra y a bordo de buques
  • Desarrollo de herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad de la actividad marítima a través del intercambio de información entre los agentes portuarios y buques o el desarrollo de vehículos a control remoto
  • Simulación de emergencias
  • Aplicación de soluciones para que la reacción ante una emergencia sea más rápida y eficiente
  • Ejercicios de evacuación masiva en puerto
  • Formación y factor humano

Sobre este aspecto, la formación del personal es un elemento clave a la hora de prevenir accidentes marítimos. Para ahondar en este aspecto se utilizarán nuevas herramientas y se desarrollarán cursos especializados de lucha contra incendios a bordo de buques o gestión de situaciones de crisis en el ámbito portuario, entre otros. En esta actividad tendrá un papel muy relevante el Centro de formación Jovellanos, dependiente de Salvamento Marítimo.

Asimismo se pondrá en marcha un sistema pionero para realizar búsquedas automáticas  en casos  de “hombre al agua”. Para ello se embarcará  en aeronaves un sensor con un algoritmo integrado que permitirá detectar de forma automática objetos de pequeño tamaño que se encuentren en la superficie del mar, enviando en tiempo real a los centros de coordinación de salvamento los posibles blancos detectados.

Nuestros Patrocinadores