Los Náuticos de Baleares apoyan unánimemente al Marítimo Molinar

Los Náuticos de Baleares apoyan unánimemente al Marítimo Molinar

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
Los Náuticos De Baleares Celebran Su Asamblea En El Club Marítimo Molinar Como Muestra De Apoyo A Esta Entidad Destacan su larga historia y su compromiso con el deporte, y emplazan a las autoridades a que garanticen su supervivencia.

Los Náuticos de Baleares Celebran su Asamblea en El Club Marítimo Molinar como muestra se apoyo a esta entidad
Destacan su larga historia y su compromiso con el deporte, y emplazan a las autoridades a que garanticen su supervivencia.

La Asociación de Clubes Náuticos de Baleares, formada por 24 entidades deportivas sin ánimo de lucro que representan a 20.000 familias asociadas, celebró hoy su asamblea ordinaria anual en la sede del Club Marítimo del Molinar, en muestra de apoyo al proceso de renovación del plazo de concesión de esta instalación que actualmente está tramitando la Autoridad Portuaria de Baleares. Los miembros de la Asociación aprobaron por unanimidad una nueva declaración de soporte al Marítimo del Molinar, fundado en 1917 y considerado por todos ellos como un ejemplo de la labor deportiva y social que desarrollan los náuticos de las Islas. Miguel Suñer presidente de la asociación declaró “Este club es un símbolo y un patrimonio inmaterial de la náutica recreativa española. No sólo por su larga historia, sino por el compromiso que siempre ha mostrado con su barrio y el fomento del deporte entre los jóvenes”.

A la par que emplazó a las autoridades, y en particular a Puertos de Baleares, a que sean sensibles con el trabajo de esta entidad y garanticen su supervivencia en unas condiciones que le permitan seguir organizando regatas y disponiendo de equipos deportivos y de su escuela de vela. Suñer hizo estas declaraciones justo después de haber sido reelegido presidente de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares, con el voto de todos los socios, que asimismo dieron el visto bueno a las cuentas saneadas de la organización y a los presupuestos diseñados para el ejercicio de 2017.

La asamblea de la asociación trató también la sentencia de la UE que supuestamente ponía en tela de juicio la política de ampliación de los plazos de concesión promovida por el Gobierno y que ha supuesto un compromiso de inversión de 1.670 millones de euros en toda España. El gerente de la asociación, Rafael Palmer, explicó que un reciente informe elaborado por la Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA) confirma “lo que ya se sabía”, esto es que “los clubes náuticos quedan excluidos de esa pretendida jurisprudencia” y que la “legislación española, que en ningún punto contempla las renovaciones automáticas, no se ve afectada por ninguna sentencia europea”.

La temporada deportiva 2016 ha sido “histórica” para los clubes náuticos de Baleares, que han cosechado logros en los JJOO de Río, con la medalla de oro del piragüista Marcus Cooper; en campeonatos del mundo, con el oro de Paula Barceló en 470, la plata de María Bover y Clara Llabrés en 420 o el bronce de Pere Ponsetí en Laser, y en pruebas nacionales. Joaquín González Devesa, presidente de la Federación Balear de Vela (FBV), corroboró en la asamblea la progresión de los deportistas de esta disciplina, que actualmente ocupan la segunda posición del ranking nacional, sólo por detrás de Canarias. El dirigente federativo felicitó a los clubes, sin los cuales, afirmó, “el deporte de la vela no existiría en nuestro país”.

Nuestros Patrocinadores