
1959: El Reial Club Marítim de Barcelona inaugura su edificio social
1959: El Reial Club Marítim de Barcelona inaugura su edificio social
Así rezaba la prensa catalana de la época: «Ya tiene nueva sede el Real Club Marítimo de Barcelona… he aquí la obra y el equipo que con valentía, trabajando sin descanso, pudo darle cima… el día 23 de mayo, ya en vísperas de Regatas Internacionales, nunca mejores galas para tal acontecimiento deportivo, fue inaugurado el magnífico edificio, de nueva planta, que podemos admirar en esta página, dotado con las instalaciones deportivas mejores y más modernas de España, tanto en lo que se refiere a vestuarios, duchas, naves para guardar barcos, velas y palos, como en muelles flotantes de atraque». Y continuaban los detalles de tan magna obra: «Para la vida social del Club, la instalación tiene el empaque que su categoría merece, y así los salones, comedor, biblioteca y demás dependencias, han dido concebidos con exquisito buen gusto y confortabilidad».

De izquierda a derecha Franco, Riera, Sánchez Egea, Quimet, Grau, Carol y Fornells… los directivos en 1959

Anuncio de las regatas internacionales organizadas con motivo de la inauguración del nuevo edificio social del RCMB, y la portada de la revista-memoria del Club que refleja el acontecimiento en portada
El hoja de ruta de la Junta del centenario club catalán se encontró con muchos problemas… el más grave el que la Junta de Obras del Puerto de Barcelona, les llegó a comunicar que necesitaba el espacio que ocupaban para ampliar la Estación Marítima. La delicada situación se salvó gracias al presidente Juan Sedó, que obraba el milagro. En aquel día inolvidable de tan lejano año, se resaltaba por parte de los dirigentes del Maritim, el trabajo de toda la plantilla profesional del Club, que trabajaron codo con codo con los directivos y los socios, alcanzando el objetivo… eso sí con muchas dificultades.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu