Semana Abanca: «Vilaxoán» reina en la Copa Galicia en Marín
El Club de Remo Vilaxoan se ha proclamado vencedor de la Copa Galicia de Bateles que se celebró en la localidad pontevedresa de Marín, que ha valido para cerrar la parte deportiva de la Semana Abanca, que tras mes y medio de competiciones de vela y remo a logrado reunir a más de 500 barcos y un millar de deportistas, en regatas celebradas en Vigo, Oporto, Sada, Gijón y Marín.
El club arosano logró imponerse en tres de las cinco categorías de la Copa Galicia: Promesas Femenino, Absoluto Femenino y Cadete. Las otros dos oros fueron para el club coruñés de Rianxo en infantiles y de Santa Eugenia de Ribeira de la misma provincia en juveniles. Tras el gran éxito de la convocatoria mariñense, la Federación Gallega de Remo ha decidido celebrar en el mismo escenario y dentro de la Semana Abanca 2017, la Copa Galicia de Remo Olímpico que organizarán como la de remo de banco fijo, el Clube de Remo Ría de Marín, el Real Club de Mar de Aguete y el Club Marítimo de Vigo, bajo el paraguas federativo.
Excelentes condiciones las vividas en la Ría de Pontevedra, ante muchísimo público congregado en el Paseo Antonio Blanco que disfrutó ante el altísimo nivel que demostraron tanto las 10 tripulaciones femeninas como las 15 masculinas. Rompían el fuego las jóvenes promesas femeninas, y caía el primero oro para Vilaxoan. Chapela se hacía con la plata y Ribeira con el bronce. A continuación cuando se cumplían las cinco de la tarde las absolutas femeninas competían con el doble de distancia que las más jóvenes: dos mil metros… y nuevo oro para el club arousano, por delante de Samertolameu de Moaña y el Vila de Cangas.Tras las chicas competían los infantiles masculinos, y era el Club de Remo de Rianxo quien se anotaba el oro, la plata era para Bueu y el bronce para Vilaxoan, que volvía a imponerse entre los cadetes por delante de Rianxo y de los vigueses de Virxen da Guía. Como cierre en juveniles la tripulación del Náutico de Ribeira se llevaba la primera plaza, segundo era Bueu y tercero Samertolameu.
SEMANA ABANCA-COPA GALICIA CONCELLO DE MARIN
CLASIFICACIONES FINALESPromesas Femenino (1.000 metros)
1º VILAXOAN 04-20-69
2º CHAPELA 04-26-51
3º RIBEIRA 04-28-01
4º SAMERTOLAMEU 04-29-41
5º PREGUNTOIRO-VILAXOAN 04-39-98Femenino Absoluto (2.000 metros)
1º VILAXOAN 09-19-17
2º SAMERTOLAMEU 09-23-48
3º VILA DE CANGAS 09-41-24
4º CHAPELA 09-41-58
5º TIRAN 09-45.47Infantil (1.000 metros)
1º RIANXO 04-05-54
2º BUEU 04-06-50
3º VILAXOAN 04-09-70
4º ARES 04-12-10
5º ROBALEIRA-LA GUARDIA 04-23-70Cadete (1.500 metros)
1º VILAXOAN 06-16-05
2º RIANXO 06-16-29
3º VIRXEN DA GUIA-VIGO 06-26-18
4º SAMERTOLAMEU 06-39-12
5º MECOS-O GROVE 06-47-93Juvenil (2.000 metros)
1º RIBEIRA 08-14-44
2º BUEU 08-19-72
3º SAMERTOLAMEU 08-33-91
4º MECOS-O GROVE 08-57-79
5º CHAPELA (dnf)
Previo: El ciclo dedicado al Remo en Marín, pone punto y final a la Semana Abanca 2016
La Copa Galicia de Bateles con el Gran Premio Concello de Marín en juego, pondrá punto y final a la Semana Abanca 2016 en la Ría de Pontevedra, tras mes y medio de competiciones celebradas en aguas de Galicia, Asturias y el norte de Portugal en las que han participado alrededor de quinientos barcos con un millar de tripulantes a bordo, lo que convierten a la Semana Abanca como la referente a nivel del Estado, en lo concerniente a los eventos “sailing & rowing”. A las cuatro y media de la tarde, los jueces darán el pistoletazo de salida a esta Copa Galicia en la que estarán las 25 tripulaciones clasificadas, en la “previa” que tenía lugar el pasado sábado en aguas de la Ría de Arousa con la Bandera Porto de Vilagarcía, en la que se presentaron nada menos que 48 botes de toda Galicia. La cita está organizada por la Federación Gallega de Remo, el Clube de Remo Ría de Marín, el Real Club de Mar de Aguete y el Comité Organizador de la Semana Abanca.
Los clubes de Vilaxoán y Samertolameu, serán los que más representantes tengan en la finalísima de Marín: 4 botes cada uno. En promesas femenina lucharan por la victoria Vilaxoán, Samertolameu, Riveira, Preguntorio y Chapela;: mientras que en absoluto femenino lo harán Vilaxoán, Samertolameu, Preguntorio, Cangas y Tirán.
En las categorías masculinas ningún club participará en todas las categorías, pues mientras en infantiles serán (Vilaxoán, Rianxo, Ares y Robaleira de La Guardia), en cadetes estarán (Vilaxoán, Samertolameu, Rianxo, Virxen de A Guía de Vigo y Mecos de O Grove). Los juveniles que lucharán por la Copa Galicia son Samertolameu, Riveira, Chapela, Bueu y Mecos. Juveniles y féminas competirán a lo largo de 2.000 metros, mientras que los infantiles y las promesas femeninas lo harán en mil metros y los cadetes en 1.500. La zona de regatas, la situada entre la Escuela Naval Militar y el Puerto de Marín, que lleva el nombre de Paseo Alcalde Blanco, que es un marco incomparable para este tipo de competiciones, con una visión perfecta y amplia del campo de regatas, de gran funcionalidad, lo que lo hacen muy cómodo para los numerosos espectadores que presenciarán esta Copa Galicia-Concello de Marín
Tras las competiciones, a las siete de la tarde se celebrará en el auditorio del Instituto Illa de Tambo del Concello de Marín, la Gala del Remo Gallego en la que se entregarán un total de 25 galardones, en la que será su segunda edición. Las piezas han sido artesanalmente elaboradas por el vigués Alfredo Iglesias, nieto del artesano que fue pieza fundamental en toda la ornamentación de la Escuela Naval Militar a comienzos de los años cuarenta del pasado siglo. Los premiados son los clubes de Ribadeo, Robaleira-La Guardia, San Felipe-Ferrol, Miño-Tui, Perillo-Oleiros-A Coruña, Vilaxoán-Vilagarcía, Rianxo, Cabo de Cruz-Boiro, Tui, Cedeira, Ares, Mandeo y Marín; así como a título individual Rodrigo Conde, Angela Vázquez, Jesús Valverde, Franco Cobas, Arturo Abruñedo y Jesús González. A resaltar entre los citados a Rodrigo Conde que fue campeón del mundo sub-23 esta temporada.