«Concisa» en ORC1 gana la Juan Fernández en Cartagena

«Concisa» en ORC1 gana la Juan Fernández en Cartagena

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La jornada de sábado quedó en blanco ante la falta de viento, por lo que el domingo se disputó la regata costera con 10,5 millas para todas las clases a excepción de los ORC 4 que completaron un recorrido de 8,6 millas náuticas

La jornada de sábado quedó en blanco ante la falta de viento, por lo que el domingo se disputó la regata costera con 10,5 millas para todas las clases a excepción de los ORC 4 que completaron un recorrido de 8,6 millas náuticas

Concisa en ORC 1,El Carmen en ORC 2, Enewtec en ORC y Pacharán en ORC 4 se hacían este domingo con la XXII Regata Juan Fernández, Navegantes Ilustres de Cartagena, Trofeo Estrella Levante al imponerse en la única prueba que se pudo completar, disputada sobre un recorrido costero en la jornada de domingo de 10,5 millas para todas a excepción de los ORC 4 que completaron 8,6 millas náuticas. La jornada inaugural, sábado 23 de octubre, quedaba en blanco ante la falta total del viento. La regata organizada por el Real Club de Regatas de Cartagena, con 45 barcos inscritos quedo algo deslucida por las condiciones meteorológicas en la jornada de sábado, por lo que todo quedaba pendiente de unas mejores condiciones en la jornada de domingo que sí fueron las idóneas para la flota crucero, con viento de 14 nudos de intensidad sobre un eje del 220º (SW-Suroeste), aunque con mar de fondo y cierta inestabilidad que obligó a las tripulaciones a realizar un sobreesfuerzo.

En la clase ORC 1 el podio, tras obtener los tiempos compensados, quedaba cerrado con Concisa de Jesús Sánchez empleando un tiempo de 3h.36’01», seguido de Sirius V de la Armada Española y Svinga de Luciano Garña. En cuanto a la clase ORC 2 el vencedor fue El Carmen, armado por José Coello, quien cerró el crono de las 10,5 millas en 3h.32’48. La segunda plaza fue para Dieselrec de Manuel Gambín seguido de Inma de Andrés Durán. En ORC 3 Enewtec se llevó el trofeo marcando un tiempo 3h.54’48». Tras él se clasificaron Zalata de Esther Villalba y Trebol Queen II de Arturo Garcia. Los chicos de Pablo Balsalobre con Pacharán se quedaban con el primer puesto en ORC 4 tras obtenerse los tiempos compensados. La tripulación de Balsalobre empleó 04h.05’21» en completar las 8,6 millas del recorrido. La segunda plaza de podio era para Tentón de Gonzalo Abad, por lo que el tercer puesto fue para Garola III de Aureliano Gómez.

Previo: Cartagena a escena… la Regata Juan Fernández inaugura la temporada

La XXII Regata Juan Fernández, Navegantes Ilustres de Cartagena, Gran Trofeo Estrella Levante abre la temporada de cruceros en el Real Club de Regatas de Cartagena. La prueba que se disputa este fin de semana, 22 y 23 de octubre, es pruebas puntuable y valedera para la primera entrega del Acto I de la XXVII Vuelta a las Isla, regata emblemática e histórica del club cartagenero. El comité organizador, y a falta del cierre de inscripciones, ya cuenta con cerca de 50 embarcaciones ORC, dentro de sus diferentes categorías. Una cifra importante y que certifica el nivel de convocatoria del Club de Regatas.

La regata que engloba el Gran Trofeo Estrella de Levante y que se disputa este fin de semana es valedera para el Acto I de la XXVII Vuelta a las Islas

La regata que engloba el Gran Trofeo Estrella de Levante y que se disputa este fin de semana es valedera para el Acto I de la XXVII Vuelta a las Islas

Una flota marcada principalmente por los barcos procedentes de diferentes clubes de la Región de Murcia. Entre los que optan, o cuenta con opciones de podio el próximo domingo, se encuentra como siempre Carmen, de José Coello, en la clase de los ‘grandes’, aunque no se puede obviar al Hakuna S de Ángel Morenilla o HMS Surprise de Héctor López, por citar alguno de ellos. También destacan en las otras clases unidades que ya son habituales en el podio, caso del Dieselrec, Cañas II, Inma, Zalata, Trebol Queen II o Pinto Tercero entre otros. Está previsto, en un principio, regatas al viento (barlovento-sotavento) para la jornada de sábado, mientras que para el domingo se prevé poder completar un recorrido costero. En ambas jornadas se ha establecido el top de salida a las 11:30 horas.

Nuestros Patrocinadores