
Nuevos generadores hidráulicos, una mejora de 1M€ en cada VO65
Nuevos generadores hidráulicos, una mejora de 1M€ en cada VO65

Según Liz Wardley “Hemos navegado durante 3500 millas con el generador por la popa del barco y durante ese tiempo no tuvimos que encender el motor. Normalmente ponemos en marcha el motor entre una hora y una hora y media cada día”.
La Volvo Ocean Race va a instalar un nuevo hidrogenerador que actuará como fuente de energía de reserva del motor Volvo Penta en cada uno de los barcos Volvo Ocean 65 de la flota, como parte de un proceso de remodelación de un millón de euros por barco que se está realizando en Lisboa, lo que supone un hito importante en la apuesta por la autosuficiencia energética en la regata. Los ochos barcos, los siete de la última edición más el nuevo barco que se está construyendo en Persico Marine en Italia, contarán con la unidad, que ya está en condiciones de proporcionar suficiente energía para hacer funcionar los sistemas esenciales de a bordo en caso de fallo mecánico.
En función de los resultados en las pruebas que se están haciendo de forma continua antes de la regata, su uso podría ser obligatorio en ocasiones durante la edición de 2017-18 con el fin de ofrecer resultados en condiciones reales de competición y comenzar a reducir la cantidad de combustible usado por los barcos para sus sistemas electrónicos.La unidad ya ha sido instalada en un barco para hacer pruebas, y los resultados han sido significativos, según el director de Barcos y Mantenimiento de la regata, Nick Bice: “Nuestras pruebas no han demostrado ningún impacto evidente en la velocidad en términos de aumento de la resistencia»… “En los últimos años, hemos trabajado mucho con las energías alternativas”, explicó. “En la práctica el hidrogenerador es una hélice que dejas caer por la popa del barco, como si fuera un pequeño fueraborda, que gira con la corriente de agua, generando electricidad que retroalimenta las baterías del barco”.“Nuestras pruebas no han demostrado ningún impacto evidente en la velocidad en términos de aumento de la resistencia. Los resultados han sido suficientemente positivos como para convencerme de que no hay ninguna razón por la que en el futuro no podamos ser autosuficientes energéticamente en el campo de regatas”.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu