
Semana Abanca: «Solventis» gana el Terras Gauda-Carrís Hoteles en Sada
Semana Abanca: «Solventis» gana el Terras Gauda-Carrís Hoteles en Sada
“Solventis” del Monte Real Club de Yates de Baiona con Eduardo Mosquera a la caña se ha proclamado vencedor de la Regata Terras Gauda Carrís Hoteles que ha organizado el Club Náutico de Sada, sexto ciclo de la Semana Abanca que concluirá el próximo sábado con la Copa Galicia de Bateles y la Gala del Remo, que se celebrarán en la villa pontevedresa de Marín. “Solventis” lograba imponerse en la clase de grandes esloras, mientras que la victoria en ORC B era para el “Alma do Mar” de Nito Enriquez del club anfitrión y la ORC para el “Argallán” patroneado por Domingo Planas del Club Marítimo de Oza. En las otras categorías, en solitarios el mejor era el “No Problem” de Gerardo Lugris de Sada, en dos “O Riás” de Ramón Carnota del Sporting Casino Club de La Coruña y en sub23 el oro era para “La María” de Miguel Fernández también de Sada.
Mucho viento en la que jornada del domingo que con puntualidad comenzaba a las doce horas: vientos que eran de 12 nudos que poco a poco irían subiendo para alcanzar los 15 y por momentos los 25 de componente sur. Los jueces optaban por un trazado próximo a las 15 millas, entre Sada-baliza de desmarque-baliza de salida-baliza de desmarque-Ares-Sada-Ares y llegada en Sada. En la salida los visores dan por fuera de línea al “Inosa” lo que pesaría como una losa sobre uno de los favoritos con Cándido Losada a la caña. Los vencedores del Rías Altas 2016 tenían que retornar lo que le provocaría perder unos minutos preciosos. A resaltar la gran salida de “Solventis” que tomaba el mando, mientras que “Mirfak” salía por el “lado malo” y además era “tapado” por varios barcos entre ellos por el “Mascato” que patroneado por Enrique Vilariño realizaba un gran bordo en busca de la baliza de desmarque situada a una milla de la salida.
En cabeza poco a poco se tornaba en el líder en tiempo real, el Farr 42 de Diego López, situación de privilegio que mantendría hasta el final, cruzando la línea de llegada con un espléndido crono de 01-55-00. Tras los “marinos” entraban por este orden “Solventis” y más atrás el “Inosa”. Con estos tiempos, dominaba en compensado el barco del Monte Real Club de Yates de Baiona, mientras que la plata era para “Mirfak” y el bronce para un “Inosa” que no tuvo suerte en esta Regata Terras Gauda. En el lote de ORC B, los barcos intermedios en eslora, excelente “Alma do Mar” de Nito Enriquez de Sada que superaba al “Golafre II” de Redes, haciéndose con la victoria en la clase… un buen “Villano” se hacía con el bronce en la división. A resaltar entre los B la participación del “Nostromo” que compitió por el Club Náutico de Sada y el Liceo Marítimo de Bouzas, al estar patroneado por Enrique Tostado (presidente del Náutico de Sada) y contar por tripulación a cinco patrones de otros tantos barcos vigueses, entre los que estuvieron Juan Pazó, Manolo Veiga (vicepresidente del Liceo), Rafa Martínez Almeida, Miguel Pereira (comodoro del Liceo) y Juan Campos “Norín”. El Náutico de Sada y el Liceo de Bouzas, están en pleno proceso de “hermanamiento”. El “Nostromo” fue cuarto entre los 11 participantes en esta categoría.
El veterano “Argallán” dominaba entre los más pequeños, por delante de “Salao” y del “Mascato” del Real Club Náutico de La Coruña. En resumen excelente primera edición de la Regata Terras Gauda-Carrís Hoteles en aguas coruñesas, con muchos barcos, muchísimo nivel y una jornada de cierre difícil pero espectacular. La Semana Abanca continúa rumbo a su final, en lo que respecta al 2016: la próxima y última para en Marín, en la Ría de Pontevedra con el remo en acción.
SEMANA ABANCA
REGATA TERRAS GAUDA CARRIS HOTELES
Clasificación FinalORC A
1º Soleventis de Eduardo Mosquera (MRCY Baiona)
2º Mirfak de Diego López (CNR Ferrol)
3º Inosa de Cándido Losada (Marina Sada)
4º X-Grog de Ricardo Vara (CN San Vicente do Mar-O Grove)
5º Mourisca de Gonzalo Vázquez (CN Sada)ORC B
1º Alma do Mar de Nito Enriquez (Marina Sada)
2º Golafre II de Benito Castelo (CM Redes)
3º Villano de Luis Bodelón (RCN La Coruña)
4º Nostromo de Enrique Tostado (CN Sada-LM Bouzas)
5º Batuxo de Cándido Hernández (Independiente)ORC C
1º Argallán de Domingo Plana (CM Oza-La Coruña)
2º Salao de David Rivero (RCN La Coruña)
3º Mascato de Enrique Vilariño (RCN La Coruña)
4º Isla Tortuga de Paloma Vázquez (CN Ría de Ares)
5º Pingón de José Manuel Naveiro (CM Redes)
1ª Jornada: El viento falta a la cita de la Regata Terras Gauda-Carrís Hoteles en Sada
Más de cuarenta barcos están participando en la Regata Terras Gauda-Carris Hoteles, que comenzó en el puerto coruñés de Sada con la organización del Club Náutico y del Comité Organizador de la Semana Abanca. Los jueces ante la posibilidad de la falta de viento habían optado minutos antes de las tres de la tarde por un recorrido de 13 millas a cumplimentarse entre Sada-Ares-Sada-Redes y vuelta a Sada… pero todos los intentos fueron inútiles pues tras más de tres horas de navegación, la numerosa flota solamente había cubierto cinco millas. En el momento que los jurados decidían anular la primera prueba, había alcanzado Punta Promontorio el barco de la Armada Española con base en Ferrol “Mirfak” patroneado por Diego López. Segundo era el gran favorito, el “Solventis” con Eduardo Mosquera a la caña del Monte Real Club de Yates de Baiona y tercero el ganador de la Regata Rías Altas 2016, el “Inosa”, armado por Edreira con Cándido Losada a la caña y el vigués Carlos Sampedro Curbera como táctico. Para el domingo segunda jornada de esta Regata Terras Gaudas, presumiblemente con mucho viento en base a los previsión meteorológica anunciada que puede estar entre las 10 a las 25 millas por las Rías de Ares, Sada y A Coruña, en función del trazado elegido por los jueces entre 15 posibles. El comienzo a las doce de la mañana.
A las tres de la tarde el departamental Pedro Fernández Alarcón iniciaba el procedimiento tras optar por el recorrido número seis: un trazado de 13 millas que estimaba como idóneo dadas las condiciones de viento en esos momentos: vientos del sur de diez nudos… pero todo se vino paulatinamente abajo pues poco a poco, el viento disminuía, hasta el punto que en los momentos del bocinazo de salida ya solamente era de seis nudos y el primer tramo de una milla en pos de la baliza de desmarque era un calvario para la flota. La mejor salida era realizada por “Solventis” que lo hacía más pegado a tierra, hacia Sada, pero caía un pozo lo que aprovechaba “Inosa” para tomar el mando a mitad del recorrido de desmarque, un dominio que posteriormente tendría en “Mirfak” el relevo. De ahí con la flota navegando a unos tres nudos se dirigió a Punta Promontorio a algo más de cuatro millas de la salida, y era “Mirfak” el primero en alcanzarla, pero ya al filo de las siete de la tarde… y se optaba por lo razonable anular y que el domingo el guión se escriba de nuevo. Por cierto que al filo de las siete de la tarde y presidido por el Alcalde de Sada Benito Portela, se celebrará la ceremonia de clausura de esta Regata Terras Gauda-Carris Hoteles sexto ciclo de la Semana Abanca, en el Club Náutico de Sada.

El vencedor del Rías Altas Inosa con Cándido Losada a la caña y el vigués Carlos Sampedro como táctico
Este ha sido el destino del “sailing” en Sada en lo que respecta a la primera jornada, porque el “rowing” tenía lugar en la Ría de Arousa con la Bandera del Puerto de Vilagarcía… en juego la clasificación para la Copa Galicia-Concello de Marín, en la que dominó Vilaxoan que ganó las banderas masculina y femenina, a la par que clasificó a 4 tripulaciones de las 5 posibles, al igual que Samertolameu de Meira (Moaña). Este es el listado de las 25 tripulaciones de toda Galicia que competirán en Marín el venidero sábado:
JUVENIL MASCULINO: Ribeira, Chapela, Bueu, Mecos (O Grove), Samertolameu (Moaña)
CADETE MASCULINO: Virxen da Guía (Vigo), Rianxo, Vilaxoán, Mecos (O Grove), Samertolameu (Moaña)
INFANTIL MASCULINO: Vilaxoán, Rianxo, Bueu, Ares, A Robaleira (A Guarda)
PROMESAS FEMENINO: Vilaxoán, Samertolameu (Moaña), Ribeira, Chapela, Preguntorio (Vilagarcía)
ABSOLUTO FEMENINO: Vilaxoán, Samertolameu (Moaña), Cangas, Chapela, Tirán (Moaña)
Previo: La Regata Terras Gauda-Carrís Hoteles llega a Sada de la mano de la Semana Abanca
Gran ambiente ante la regata de vela pesada de moda en aguas gallegas: la Regata Terras Gauda-Carris Hoteles que dentro de la Semana Abanca organiza el Club Náutico de Sada con el apoyo del Comité Organizador del evento de referencia del “sailing & rowing” a nivel estatal. Más de 40 barcos de toda Galicia con 250 tripulantes a bordo estarán en la competición, que consta de dos pruebas. La primera de ellas para el sábado con comienzo a las tres de la tarde, con un recorrido “secreto” a priori, pues en línea con las principales regatas europeas se optará por uno de los 15 recorridos previstos. El ferrolano Pedro Fernández Alarcón y el portugués Joao Allen serán quienes tengan la responsabilidad de la elección, aún cuando dadas las condiciones de viento previstas para la jornada de apertura, es probable que opten por un trazado de los cortos, con unas 12 millas por las rías de Sada y Ares. Por la noche a partir de las ocho, en las instalaciones del Club Náutico de Sada, recepción a los participantes con el apoyo de Terras Gauda, Coren y Bonilla a la vista.
Gran ambiente con mucha participación y de calidad. El mayor barco de los participantes será el “Araucaria” el Oceanis 50 del comodoro del Náutico de La Coruña Joaquín Covelo, de una flota con potencial como es el caso del quizás el gran favorito, el “Solventis” armado por los hermanos Moro y que patroneará en esta ocasión Eduardo Mosquera y que compite por el Monte Real Club de Yates de Baiona. Por parte de la zona norte cuentan para la victoria, el Farr 42 “Mirfak” de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol que tiene por caña a Diego López… El club anfitrión presenta entre otros al “Inosa” ganador de la Regata Rías Altas 2016 que arma Fran Edreira y que en esta ocasión llevará Cándido Losada. Otro barco de Sada, como lo es el Hansa 342 “Nostromo” de Enrique Tostado tendrá gran parte de su tripulación viguesa: Alfonso González del “Smaku”, José Ignacio Campos del “Norin”, Manolo Veiga que es vicepresidente del Liceo de Bouzas del “Carioca” y Guillermo Hampanere del “Unus”. También del club anfitrión resaltar al “Mar de Vento” de Pancho Filgueira un bellísimo “North Wind 40”.
“Espantallo” de Belisario Castro será la opción de Ares y también del Liceo Marítimo de Bouzas, que aportará parte de su tripulación, como son Juan Pazó y Rafa Martínez Almeida habituales en el ¡Ay Carmela!. Por el Club Náutico Carrumeiro de Corcubión, estará el “Raygrass” de Ton Núñez otro de los favoritos. El Real Club Náutico de La Coruña presenta toda su escuadra en línea de salida. Amén del citado “Araucaria” han estampado su inscripción: “Gómez” de Andrés Soto, “Salseiro” de Manolo Blanco, “Mascato” de Enrique Vilariño y “Rias” de Ramón Carnota. El Club Marítimo de Oza tendrá en competición al fortísimo “Argallán” de Domingo Planas, y el Marítimo de Redes a varios barcos entre los que cabe resaltar al “Fisgón” de José Manuel Naveiro y al “Golafre” de Benito Calvo. También es preciso resaltar entre el grupo de favoritos al “X-Grog” de Ricardo Vara del pontevedrés Club Náutico de San Vicente do Mar (O Grove). En definitiva regatón a la vista, sin duda alguna una de las más importantes de todo el calendario gallego en lo que va de año, que quiere convertirse en un referente a nivel del noroeste español. La cifra de participación histórica en una regata en la provincia de La Coruña, de la mano de la Semana Abanca.
Avance: Regata Terras Gauda-Carris Hoteles en Sada… a por los 50 cruceros
“Solventis” abanderado en el Monte Real Club de Yates de Baiona, ha confirmado su participación en la Regata Terras Gauda-Carris Hoteles que se celebra este fin de semanas dentro de la Semana Abanca, con la organización del Club Náutico de Sada y que tendrá por campo de regatas las rías de Sada, Ares y A Coruña. El “Solventis” ha sido el inscrito número 35 al mediodía del miércoles y tendrá por caña a Eduardo Mosquera, antes lo ha hecho numerosos barcos de toda Galicia, caso del Bruce Farr 42 de la Armada Española, el “Mirfak” de Diego López con base en la Comisión Naval de Regatas de Ferrol, o el espléndido Prima 38 que patronea Andrés Soto y que pertenece al Real Club Náutico de La Coruña. En la parte técnica se ha cuidado la calidad de los diferentes comités, siendo el Oficial Principal de Regata Pedro Fernández Alarcón y el Jurado el lusitano Joao Allen, considerado el mejor jurado portugués en la actualidad.
La Regata Terras Gauda-Carris Hoteles celebró su primera edición en aguas asturianas, organizada por el Club Marítimo de Luanco y el Club Bahía de Gijón, y para los próximos años a través del Comité Organizador de la Semana Abanca ha alcanzado un acuerdo con el club que preside Enrique Tostado. El proyecto convertirse en la prueba de cruceros más importante de la zona norte de Galicia, muy en la línea de la legendaria Regata General Optica que en el pasado siglo llegó a ser la regata más importante a nivel nacional. Consta de dos etapas, los dos trazados entre balizas tipo “jimkana” con comienzo el sábado a las 15.00 y el domingo a las 12.00.
En total habrá tres categorías: tres de ORC, Solitarios, A dos y Sub 23. El evento que cuenta con el apoyo de la multinacional italiana Navionics, así como con el apoyo de Abanca, Terras Gauda, Carris Hoteles, Gadis y Bonilla a la vista; ha calado mucho entre los aficionados, pues la Ría de Sada en esta época del año es insuperable en prestaciones para una regata de cruceros, siendo el objetivo de los organizadores alcanzar la cifra de los 50 barcos, lo que supondría todo un gran registro para una regata de cruceros. Como complemente a la Regata Terras Gauda-Carris Hoteles, están previstos una serie de actos sociales que enriquecen muchos enteros a un evento que quiere ser referente dentro de la vela pesada gallega.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu