Clausurado el Circuíto Metromar en el Salón… Nereo de Alcudia vencedor

Clausurado el Circuíto Metromar en el Salón… Nereo de Alcudia vencedor

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Pesca & Motor
Foto de Familia con todos los premiados en el Circuíto Metromar 2016 (Pedro Seoane)

Foto de Familia con todos los premiados en el Circuíto Metromar 2016 (Pedro Seoane)

Clausura del II Circuíto Nacional de Pesca Deportiva Metromar en pleno Salón Náutico Internacional de Barcelona, que ha contado con el apoyo de Anen, de la Federación Española de Pesca y Casting, así como de las territoriales de Valencia, Cantabria y Catalunya, y que han organizado el Club Náutico de Moraira (Alicante), el Real Club Marítimo de Santander y el Club Náutic Cambrils (Tarragona). Las citas puntuables fueron el Campeonato de España que se celebró en aguas alicantinas, la Copa del Rey en el Cantábrico y la Copa de Catalunya en la costa Dorada tarraconense. En total 80 barcos con más de medio millar de deportistas a bordo, que han competido con las más exigentes normas de la pesca sostenible bajo el auspicio de las autoridades españolas y autonómicas, y bajo el control biológico del Instituto Español de Oceanografía que desplazó a varios de sus más distinguidos investigadores a los diferentes actos de este Circuíto Metromar.

El gran ambiente que ha reinado a lo largo de la competición, ha quedado patente en Barcelona. La tensión deportiva fue notoria, pues el vencedor absoluto del Circuíto Metromar que fue el “Nereo” con base en Alcudiamar (Federación Balear) igualaba a puntos con el barco vizcaíno “Txitxiro I” de Ana Rosa Rincón del Real Club Marítimo del Abra… pero a pesar de esta manifiesta igualdad las primeras felicitaciones a los mallorquines partían de los vascos. Amén del título absoluto, se entregaron premios a las dos clasificaciones, generadas una en el Cantábrico y otra en el Mediterráneo. En aguas norteñas el mejor era el “Macumar” armado por Alberto Vázquez del Real Club Náutico de Marbella. La plata era para “Clave de Luna” del valenciano José Luis Martínez (que representará a España en el próximo campeonato mundial) y el bronce para el “Txitxiro”.

En la faceta del Mediterráneo el oro era para “Calabuch” de Jorge Canet, seguido del balear “Nereo” y del alicantino “La Bona Mar” actual campeón de España de Pesca de Altura. Por clubes, con el Trofeo Martín Códax en juego, el Club Náutico Moraira con los barcos “Calabuch” y “La Bona Mar” se proclamaba ganador, mientras que la mayor pieza era lograda por el pescador mallorquín Pau García del “Nereo” un gran patudo que en la báscula superó los sesenta kilogramos, pieza que fue lograda en la Copa del Rey.

Las tres patronas participantes en la segunda edición fueron homenajeadas en Barcelona (Pedro Seoane)

Las tres patronas participantes en la segunda edición fueron homenajeadas en Barcelona (Pedro Seoane)

Menciones especiales

En el Circuíto Metromar se dio una circunstancia especial, como lo fue que tres barcos de los participantes, fueron patroneados por féminas: la vasca Ana Rosa Rincón, la aragonesa Mariluz Montesinos y la catalana Verónica Anchuela. Las tres recibieron de David Pérez Celma al igual que el mejor pescador joven, Pau García Jr., menciones por parte de Metromar, lo que fue muy aplaudido por los numerosos asistentes al acto venidos desde toda España, un acto que contó con la presencia de José Luis Bruna Brotóns presidente de la Española, Francisco Estrada de la Catalana, el director general de Anen Carlos Sanlorenzo y Carlos Morales director general de Metrópolis, así como representantes de las empresas que patrocinaron junto a Metromar esta segunda edición: Bodegas Martín Códax, Raymarine, Navionics, Baitra y Wor60.

 

Nuestros Patrocinadores