Ejemplos comparativos entre multas de la Guardia Civil de tráfico y la del mar

Ejemplos comparativos entre multas de la Guardia Civil de tráfico y la del mar

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
Es muy injusta desde cualquier punto de vista la comparación. No se sostiene, más que en el desconocimiento del legislador

Es muy injusta desde cualquier punto de vista la comparación. No se sostiene, más que en el desconocimiento del legislador

Está claro que para nuestras autoridades todavía sigue vigente aquello de los «signos externos», lo que contradice claramente una democracia occidental. Mientras en nuestro país la palabra «yate» signifique para la mayoría: lujo, frenesí, despilfarro, millonarios… mal vamos. Es curioso en una España que presume de ser una potencia, muchos de sus dirigentes caigan en el pailanismo, digno de la España más atrasada y profunda. Con esta filosofía no podemos seguir, mientras que una familia tenga una auto caravana y se considere fenomenal… y sin embargo un barquito de 20 a 30 piés se considere algo de los emiratos árabes, mal vamos.

Fiel prueba de ello son las multas que se aplican por los profesionales de la Guardia Civil… en la mar o en las carreteras. Díganme si estos ejemplos, no suponen un despropósito evidente por parte de los legisladores… porque los guardias lo único que hacen es cumplir con su deber:

No llevar puesto un cinturón en un vehículo: 200 euros de sanción
No llevar chaleco en una moto de agua: 1.000 euros de sanción (x5)

No llevar luces de repuesto en un vehículo: 150 euros de sanción
Llevar las bengalas caducadas: 1.500 euros de sanción (x10)

No llevar al día la ITV del vehículo: 200 euros de sanción
Llevar el despacho de la embarcación caducado: 1.500 euros de sanción (x7,5)

No respetar paso de peatones con un peatón cruzando la calzada: 400 euros de sanción
Navegar por zona reservada a bañistas: 1.000 euros de sanción (x2,5)
Navegar por zona reservada a bañistas y con uno próximo: 1.500 euros de sanción (x3,75)

Si recurre una multa de tráfico: posibilidades de bajarla o anularla (nunca subirla)
Si recurre una multa de mar: seguro que le meterán más multa y recargos

Nuestros Patrocinadores