1000 euros de sanción por navegar con moto de agua sin chaleco en Fuengirola

Sanción de la Dirección General de la Marina Mercante de 1.000 euros por no llevar un conductor de moto acuática el chaleco (Jet Center Fuengirola)
Recogemos esta interesante información del JET CENTER de Fuengirola al respecto del tema tan controvertido de las multas y sanciones de aplicación por infracciones en la navegación deportiva: «Es la época estrella para navegar, y las autoridades lo saben, por ello aumentan notablemente los controles que la Guardia Civil realiza tanto en el mar como en los puertos. Recomendamos llevar toda la documentación y equipo de seguridad a bordo siempre que se salga a navegar, porque este artículo no es para defender ilegalidades sino para mostrar la severidad de las sanciones en el mundo de la náutica, y lo mejor es no dar pie a ello. La normativa básica por la que se rigen las embarcaciones de recreo es la ley de Puertos del estado y de la Marina Mercante. En ella se recogen todas las infracciones y régimen de aplicación de las mismas con sus agravantes. Además de esta Ley, aparecen varias de orden inferior como son RD 1434/1999 donde se regulan los requisitos de seguridad para embarcaciones de menos de 24 metros, OM de 18 de Enero de 2000 referente al despacho de buques, y algunas más que sacan sobre la marcha. El problema que se nos plantea no son las infracciones, las cuales siempre han de ser sancionadas, sino como dijimos anteriormente sus cuantías. Algunos ejemplos comparando la Ley general de circulación, no llevar puesto el cinturón son 200 Euros, sin embargo no llevar el chaleco en moto de agua son 1000 Euros.No llevar luces de repuesto en el vehículo 150 Euros, llevar las bengalas caducadas 1500 Euros. No llevar al día la ITV 200 Euros, llevar el despacho de la embarcación caducado 1500 Euros. No respetar paso de peatones con un peatón cruzando 400 Euros, navegar por zona reservada a bañistas 1000 Euros y si hubiese alguno próximo 1500. Además las sanciones de tráfico tienen descuentos y bonificaciones, si usted intenta recurrir alguna multa marítima tenga claro que además pagará un recargo». Otros ejemplos pueden ser:
- De 500-1500 Euros:
- Fondear en un canal de acceso a la playa (500 €)
- No hacer cambio de titularidad (500 €)
- No disponer de chalecos salvavidas para niños a bordo (1000 €)
- No llevar identificación en las amuras (1500 €)
- No llevar seguro (1000 €)
- No tener permiso de moto acuática, parado en un canal de acceso (1500 €)
- De 1500-6000 Euros:
- Realizar remolque si autorización de Capitanía (1600 €)
- No tener título y fondear en zona bañista (3000 €)
- Llevar dos personas de más (6000 €)
- Obstruir entrada puerto (6000 €)
- Hacer olas en el puerto (6000 €)