Una jornada espectacular cerró en Getxo la José Luis de Ugarte-Artea

Una jornada espectacular cerró en Getxo la José Luis de Ugarte-Artea

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
La segunda jornada decidió a los vencedores de la XXVI edición tras anularse la primera

La segunda jornada decidió a los vencedores en Getxo, tras anularse la primera por falta de viento

El Trofeo Escuela de Vela José Luis de Ugarte-Artea organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, pudo completar hasta tres mangas, en la jornada definitiva tras la anulación de los mismos durante el primer día de competición por la manifiesta falta de viento. Más de centenar y medio de regatistas, en un total de 126 embarcaciones, se disputaron las victorias en aguas vizcaínas del Abra en una de las pruebas de vela ligera más relevantes del Cantábrico celebrada en las clases Optimist, 420, L’Equipe, Laser 4.7, Laser Radial, Feva y Snipe.

En la clase Optimist, la más numerosa en cuanto a participantes, venció Ander Sánchez del Club Náutico de Vitoria, empatado a 4 puntos con el representante del Real Club Marítimo del Abra Juan Olábarri, una de las mayores promesas de la vela vasca. En la tercera plaza se clasificó Tanis Rey-Baltar. Por su lado, el cántabro Guillermo Hidalgo ganó en Optimist B. Ya en la clase L´Equipe vencieron los cántabros Luis Beltrán y Hugo Castanedo; en la clase 420 la pareja del club anfitrión del Marítimo formada por Alejandro Gallego y Marta Aguirre lograba el oro; en Snipe Amadeo Torrens y María Alonso (también del RCMA-RSC) con tres primeros puestos dominaron la clase con autoridad; y también se hicieron con el triunfo sus compañeros de Club Andoni Lejarraga e Íñigo Lejarraga en la clase FEVA. El santanderino Jaime Salcines, por su lado, se impuso en Laser 4.7 y el vizcaíno Manolo Rey Baltar en Laser Radial. Las aguas vizcaínas de Getxo mostraron de nuevo en un fin de semana de septiembre una estampa fantástica, con más de un centenar de embarcaciones navegando en una prueba en la que toman parte los regatistas del futuro. En esta nueva edición hubo regatistas vascos, cántabros y asturianos.

Primera jornada: El viento impidió que se celebrara la primera jornada

El Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte vio como era anulada la primera de sus jornadas por la falta de viento en su vigésimo sexta edición en aguas del Abra. 155 regatistas en 126 embarcaciones se decidirán por lo tanto las victorias este domingo en una de las competiciones más importantes de la vela vasca. La primera jornada transcurrió en un día con el cielo azul y se dio una salida, pero el viento bajó hasta que el comité decidió anular la prueba en las clases Optimist, 420, L’ Equipe, Laser, Laser Radial, Feva y Snipe. Las aguas vizcaínas de Getxo, sin embargo, ofrecieron un año más una imagen muy especial con decenas y decenas de pequeñas embarcaciones tratando de regatear en la primera jornada de una de las pruebas referencia en esta modalidad, que cumplió hace un año sus bodas de plata. En esta nueva edición hay regatistas vascos, cántabros, gallegos, asturianos y franceses, que persiguen las victorias en las distintas clases en liza. Este domingo se espera celebrar los recorridos definitivos a partir de las doce de la mañana.

No wind, no race

No wind, no race

Previo: 200 deportistas en la José Luis de Ugarte-Artea

Vigésimosexta edición este fin de semana en aguas vizcaínas de la Regata de la Escuela de Vela José Luis Ugarte que patrocina Artea. Dos centenares de jóvenes regatistas, participan en una de las competiciones por excelencia de la vela vasca. Navegarán en las clases Optimist, Laser, Laser Radial, 420, Snipe y L’Equipe sobre 150 unidades. En la cita que organiza el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club competirán regatistas vascos, cántabros, gallegos, asturianos y franceses. El Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte se disputa al mejor de seis mangas en las diferentes clases, con tres recorridos en cada jornada. Las seis clases de que consta el trofeo se repartirán en los dos campos de regatas en los que se desarrolla la competición, formados ambos por triángulos olímpicos. En el campo de regatas del Abra interior competirán las clases Optimist y L’Equipe. Ya en el campo de regatas del Abra exterior navegan las clases restantes: Laser, Laser Radial, Snipe y 420. Todas las clases compartirán horario de regatas. El sábado, día 24, la prueba comenzará a las 13.00 horas. El domingo, día 25, las regatas darán inicio a las 12.00 horas.

El Comodoro del Marítimo, Tomás Alonso Allende, los representantes de Artea, Enrique Echevererría y Anaida Flores, y Eduardo Santamarina Director Deportivo del Marítimo, en el acto de presentación

El Comodoro del Marítimo, Tomás Alonso Allende, los representantes de Artea, Enrique Echevererría y Anaida Flores, y Eduardo Santamarina Director Deportivo del Marítimo, en el acto de presentación

En la pasada edición, en la Copa España L’Equipe que se incluyó en el programa de competición de las bodas de plata de la prueba, Lola y Carmen Coello, del Real Club de Regatas de Cartagena (Spar Sureste-Sailing Team), se hicieron con la victoria absoluta superando claramente por 6 puntos a Juan Holguín y Alejandro Pastor, de Extremadura. Por su parte, Martín Bermúdez y Joaquín Armengot, del Real Club Náutico de Madrid, se impusieron en la clase Snipe por solo un punto a los regatistas vizcaínos Amadeo Torrens y María Alonso. En la clase 420, Juan Llano y Mónica Fernández, del Real Club Marítimo del Abra, acabaron como ganadores del XXV Trofeo Artea- Escuela de Vela José Luis de Ugarte, mientras que los vizcaínos Manolo Rey Baltar en Laser 4.7 y Nicolás Viar en Laser Radial, y el asturiano Daniel Menéndez, en Laser Standard, levantaron el trofeo de campeones en sus respectivas clases. Juan Olábarri y Manex Albisu, por su lado, mantuvieron su duelo en la jornada final en la clase Optimist, decidida al final a favor del primero con los dos regatistas empatados a 6 puntos. Javier Torcida ganó en Optimist B.

Nuestros Patrocinadores