El Puerto de Santander recibe su coche seis millones

El Puerto de Santander recibe su coche seis millones

Nautica Digital Europe Civil Destacado Marina
El Puerto de Santander es un referente en el tráfico de coches (Canary Ports)

El Puerto de Santander es un referente en el tráfico de coches (Canary Ports)

La Autoridad Portuaria de Santander celebró, junto al resto de la Comunidad Portuaria y las instituciones de Cantabria, un acto de celebración del tránsito del coche 6.000.000 por el Puerto de Santander. Se trata de un hecho histórico ya que consolida al Puerto de Santander como un referente de este tipo de tráfico en la fachada atlántica española y demuestra la importancia que el enclave portuario ha adquirido para todas las grandes marcas del mundo de la automoción desde que en el año 1989 comenzara la manipulación de vehículos en sus instalaciones.

El año 2015 se cerró con más de 456.764 unidades manipuladas, lo que supuso un aumento del 22,5% con respecto a 2014 y un nuevo record absoluto para el puerto de Santander. Especialmente positivo fue el comportamiento de la exportación que alcanzó una cuota del 69%. La evolución del tráfico de automóviles en el año 2016 sitúa a Santander en un nuevo techo de manipulación de unidades cercano al medio millón. Las cifras por marcas fueron:

1-Renault fue la marca que más unidades movió (205.828)
2-Volkswagen (109.987)
3-Ford (49.489)
4-Nissan (34.318)
5-BMW Mini (20.122).

El Puerto de Santander concentra todo el tráfico de vehículos en el Espigón Central de Raos. Recientes inversiones y mejoras han permitido que a día de hoy estemos hablando de una terminal de automóviles cuya oferta global se puede resumir en:

* 1 Km de línea de atraque dividido en dos muelles con sendas rampas ro ro. Raos 8, dedicado a buques transoceánicos, con capacidad para acomodar hasta tres car-carriers y Raos 7, especializado en short sea shipping.
* Mas de 600.000 m2 dedicados al tránsito y almacenaje de automóviles.
* Dos instalaciones PDI (centros de pre-entrega)
* Terminal ferroviaria especializada con tres vías de 570 m.
* Alta calidad en las condiciones de manipulación y almacenamiento: Sistemas de vigilancia, control medioambiental.
* Certificación ANFAC para el tráfico de vehículos nuevos.
* Todo ello, sumado a la presencia de los principales operadores logísticos terrestres del sector (BAL, CAT, Síntax Logística, Transfesa…) y a la llegada de hasta 14 líneas regulares explotadas por 9 compañías navieras especializadas en el transporte de coches (EMC, Höegh Autoliners, K Line, Mitsui OSK lines, NYK, UECC, Flota Suardíaz, VW Transport y Wallenius & Wilhelmsen), permite conectar el Puerto de Santander con más de 40 puertos de los cinco continentes y atender a más de 30 mercados.

Nuestros Patrocinadores