El Piragüismo en los Juegos Paralímpicos de Río: Javier Reja no alcanza la final de KL2200

El Piragüismo en los Juegos Paralímpicos de Río: Javier Reja no alcanza la final de KL2200

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
El palista del Real Club Náutico de Sevilla, Javi Reja ya sueña con la medalla en la cita Paralímpica Tokyo 2020.

El palista del Real Club Náutico de Sevilla, Javi Reja ya sueña con la medalla en la cita Paralímpica Tokyo 2020 (RFEP)

El andaluz Javier Reja no consiguió la clasificación para la final Paralímpica de Paracanoe KL2 200 dando así por concluida su participación y la de España en los primeros JJPP Río 206. El español finalizó sexto en semifinales con cuatro plazas en juego para la final. En la primera serie de KL2 200, finalizaba quinto lejos de superar a los favoritos.

Previo: Javier Reja el primer palista paralímpico

Javi Reja será en Río el único representante de la élite internacional del Paracanoe español. Su adaptación inmediata al piragüismo y su posterior reconversión meteórica de canoísta a kayakista son un ejemplo para todos. El programa de Paracanoe incluye un total de 3 pruebas masculinas y 3 pruebas femeninas, finalmente todas ellas en Kayak, sobre la distancia de 200 metros y que se disputarán en una doble jornada en el mismo escenario que el Canoe Sprint, el Estadio da Lagoa, donde el equipo olímpico ganó tres de sus cuatro medallas olímpicas en los JJOO Río 2016. El miércoles 14 de septiembre de 09.00 a 11.00 se disputarán las series en todas las categorías y el viernes 15 de las 09.00 a las 11.50 de septiembre las semifinales y las seis finales del programa paralímpico de Río 2016.

Javier Reja el primer palista paralímpico español (RFEP)

Javier Reja el primer palista paralímpico español (RFEP)

Para los que hemos visto la vertiginosa evolución de estos años resulta inevitable constatar de manera fehaciente como nuestro deporte se ha convertido en un ejemplo de integración, acomodando con naturalidad el Paracanoe como una disciplina más del programa de competición del Canoe Sprint en Campeonatos de Mundo, Campeonatos de Europa y Copas del Mundo, así como en el calendario nacional. Resulta imposible no emocionarse recordando el video en el que la catalana Silvia Elvira presentaba su proyecto deportivo para Río 2016 por el que luchó hasta los últimos instantes. Si ahora Javi y Silvia son referentes deportivos y su capacidad de superación es un tan ejemplar como admirable, ellos ponen cara a muchas ilusiones y son embajadores de oro de nuestro deporte. Como lo serán otros palistas más jóvenes como Adrian Castaño, Jonás García, María Calvo, Elena Naveiro o Hana que han convertido el ciclo olímpico en un proyecto vital que de la mano del deporte, de la mano del piragüismo, parece no encontrar limites. Ellos serán seguro referente en el próximo ciclo olímpico.

Nuestros Patrocinadores