Cambrils decidirá el cuadro de honor del Circuíto Metromar

Cambrils decidirá el cuadro de honor del Circuíto Metromar

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Pesca & Motor
"Txitxiro I" del Marítimo del Abra de Getxo uno de los favoritos a la victoria en Cambrils

La tripulación del «Txitxiro I» del Marítimo del Abra de Getxo uno de los favoritos a la victoria en Cambrils

Última entrega del Circuíto Nacional de Pesca Deportiva Metromar en la bella villa de Cambrils, en plena Costa Dorada tarraconense. La Copa de Catalunya, pondrá punto y final al que es evento referente de la Pesca Deportiva Sostenible de España, tras haberse celebrado el Campeonato de España en aguas de la Comunidad Valenciana, en Moraira, y la Copa del Rey en el Cantábrico, en Santander. A falta de esta cita son varios los equipos con posibilidades de hacerse tanto con la victoria en la parcela del Mediterráneo, como con la clasificación global conjunta de todo el Circuíto Metromar.

Dos barcos valencianos: “Clave de Luna” que patronea José Luis Martínez del Club Náutico de Jávea y el “Calabuch” armado por Jorge Canet del Club Náutico Moraira; un barco vizcaíno, el “Txitxiro I” de Ana Rosa Rincón que compite por el Real Club Marítimo del Abra de Getxo; uno mallorquín, el “Nereo” dirigido por José García Vicens de Alcudimar y uno catalán, el “Navega Cambrils” de Javier Rodríguez, son los que optan a los lugares de honor. En lo referente al Trofeo Martín Códax que distingue al Mejor Club, parten como favoritos por este orden, el Club Náutico de Moraira y el Club Nàutic Cambrils. Dos jornadas de pesca por delante con inicio a las 07.30 horas, con mucha incertidumbre y una calidad excepcional. La solución el domingo a las 19.00 hora en que se cerrará el control de las llegadas.

Un aspecto básico para comprender el desarrollo del Circuíto Metromar, es su compromiso con la pesca responsable y sostenible con el medio ambiente marino. Metromar se identifica plenamente con el Libro Blanco que para la Pesca de Recreo preconiza el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que cuenta con cinco “mandamientos” de obligado cumplimiento: Prohibición de aparejos profesionales; regulación de las capturas en base a la situación biológica de las especies marinas;  prohibir la venta de las capturas a los deportistas; práctica deportiva compatible con otras normas del sector; sostenibilidad respecto a la conservación de la biodiversidad y el ecosistema marino. En el Circuíto Metromar está taxativamente prohibida la venta de las capturas, que se utilicen aparejos fuera de la normativa oficial, no pueden capturar especies en peligro como el atún rojo y los sedales que se utilizan son extremadamente finos. A más de estas medidas Metromar ha solicitado al Instituto Oceanográfico Español, su apoyo para ser vigilantes en la aplicación de estas medidas, y ha logrado que la prestigiosa institución estatal, desplace a biólogos investigadores de su centro de Málaga, especialistas en túnidos, a Cambrils para que comprueben in situ esta sostenibilidad y el respeto al medio ambiente marino.

Nuestros Patrocinadores