El Puerto de Tarragona mueve 16,8 millones de toneladas en los primeros siete meses del año

El Puerto de Tarragona mueve 16,8 millones de toneladas en los primeros siete meses del año

Nautica Digital Europe Civil Destacado Marina
Los vehículos, los productos agroalimentarios y los materiales de construcción registran un crecimiento significativo hasta el mes de julio.

Los vehículos, los productos agroalimentarios y los materiales de construcción registran crecimiento hasta el mes de julio.

El Port de Tarragona ha movido 16.806.005 toneladas desde enero hasta julio de este año 2016. Durante este período, la infraestructura portuaria ha registrado crecimiento en diferentes tráficos como el movimiento de vehículos (+38%); productos agroalimentarios (+9,3); gasolina (+15,1%), gases energéticos de petróleo (+27,9%); productos metalúrgicos (+10,4%); materiales de construcción (+14,6%) y asfalto (+21,1%). No obstante, estos incrementos no han evitado el descenso en el tráfico total de mercancías  un 11,6% menos que en el mismo período del año anterior. Este descenso en el tráfico total está motivado por la bajada del movimiento del carbón durante este año (alrededor de 1,7 millones de toneladas) y el descenso en el movimiento de gas-oil y otros productos petrolíferos.
  • El Port de Tarragona es uno de los primeros puertos del Mediterráneo en cuanto a tráfico de productos agroalimentarios. Desde enero hasta julio, la instalación portuaria ha manipulado 2,6 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 9,3% respecto al mismo período del año pasado. 
  • Dentro del sector de tráficos energéticos se ha destacado un incremento en la gasolina con un total de  359.629 toneladas movidas (+15,1%) así como los gases energéticos del petróleo con más de  695.242 toneladas (+27,9%); no obstante la bajada del crudo (-8%), gas-oil (-59,8%) y otros productos petrolíferos (-22,9%) y del carbón (-21,5%).
  • El Port de Tarragona mantiene su posicionamiento como port hub de productos refinados del petróleo. En las terminales especializadas atracan grandes buques petroquímicos procedentes de destinos internacionales, y desde aquí se distribuye el producto al resto de puertos mediterráneos.
  • El Port de Tarragona continúa con un aumento significativo en el movimiento de vehículos. Hasta el mes de julio, la terminal de vehículos ha transportado casi  100.000 unidades, un 38,1% más que en el mismo período del año anterior y casi superando la cifra del total de vehículos movidos durante todo el 2015. El crecimiento se ha registrado tanto en importación (+51,3%), como en exportación (+13%).
  • En los primeros meses del año se consolidan tráficos en el marco del impulso por la diversificación de mercancías en el Puerto de Tarragona, como por ejemplo productos metalúrgicos (+10,4%), chatarra de hierro (+2%) y la exportación de asfalto (+21,1%), destinado a países del norte de África.

Nuestros Patrocinadores