«Aceites Abril», «Movistar» y «Bunda» ganan el Príncipe de Asturias en Baiona

2016 09 04 Deportes Destacado Vela
Al día de hoy en ORC1 en las Rías Bajas, el "Aceites Abril" es muy superior a sus rivales

Al día de hoy en ORC1 en las Rías Bajas, el «Aceites Abril» es muy superior a sus rivales

«Aceites Abril», «Movistar» y «Bunda» se han proclamado en la tarde del domingo ganadores del 31º Trofeo Príncipe de Asturias que han organizado el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar. Más de setenta embarcaciones entre todas las categorías (ORC, Clásicos, 6 metros internacional, Figaros y J80) con más de medio millar de tripulantes han puesto broche de oro a la clásica gallega. La ceremonia entrega de premios, ha estado presidida por Don Juan Carlos de Borbón.

2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL ORC-1
2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL ORC-2 

2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL ORC-3
2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL CLASICOS 6M
2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL CLASICOS
2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL J80
2016-PRINCIPE DE ASTURIAS-CLASIF.FINAL LADIES CUP

Por delante del Rey en la clasificación de los 6m se situó el vigués Miguel Lago que, a bordo del Alibaba II del Royal Thames Yacht Club, completó dos fantásticas regatas en esta trigésimo primera edición del Príncipe de Asturias. Cerró el podio de ganadores de la clase el Erica de Violeta Álvarez, que corrió por el Royal Yacht Squadron.

Por delante del Rey en la clasificación de los 6m se situó el vigués Miguel Lago que, a bordo del «Alibaba II» del Royal Thames Yacht Club. Cerró el podio de ganadores de la clase el «Erica» de Violeta Álvarez, que corrió por el Royal Yacht Squadron.

ORC1:  «Aceites Abril» de Luis Jorge Pérez Canal del Real Club Náutico de Vigo obtuvo el oro por un estrecho margen sobre el lusitano que compite por el Monte Real «Fifty by Storax» armado por Rui Ramada. «Arroutado» de ese magnífico patrón santiagués que José Manuel Pérez logró el bronce.

ORC2: Ganador esperado en la categoría… el «Movistar» patroneado por Willy Alonso, que logró tres primeros en tres pruebas. La plata para el «Solventis» de Malalo Bermúdez, del Monte Real, siendo el tercero para el ganador del Rías Altas, el «Inosa» de Fran Edreira, del Club Náutico de Sada

ORC3: El «Bunda» de Jacobo Solorzano, del Real Club Náutico de La Coruña, fue el claro vencedor. Completaron el podio dos barcos del club organizador, la «Burla Negra» de Juan José Martínez y el «Unus» de Luis Manuel García.

ORC 4: El primero «Aeris» del Royachts Club de Mariano Dios. El portugués Frederico Lopes, logró la segunda posición a bordo de su «Margem do Azul III»; y el «Albarellos» de Fernando Rey, consiguió un meritorio tercer puesto.

ORC Open: El triunfo se fue para Vigo, de la mano del «Deep Blue» de Vicente Cid. El «Pitoucho» del Liceo Marítimo de Bouzas, patroneado por José Carlos Ruiz, se hizo con la plata y el bronce se lo llevaron los coruñeses del «Villano», con Luis Bodelón a la cabeza.

Clásicos: «Pingüino Uno» de Carlos Romero, del Marítimo de Canido fue el vencedor por delante del «Belisa» de José Manuel Cores y el «Aros» de la Escuela Naval Militar, patroneado por Oscar Ortega.

J80: Los monotipos pudieron disputar un total de siete pruebas en los tres días que duró la competición. El vencedor fue el «Okofen de Javier de la Gándara del Monte Real. El «Marina Coruña» de Pablo Martínez fue plata y el «Miudo by Storax» de Francisca Barros bronce.

Ladies Cup: Venció el ¡HOLA! liderado por Elena Saez, del Real Club Náutico de Barcelona. El ¡HELLO! Fashion Monthly de Marta Ramada y el Fashion ¡HOLA! de Amparo Mollá, también recogieron trofeo, como segundas y terceras clasificadas.

Segunda Jornada: «Aceites Abril», «Movistar» y «Bunda» mandan en Baiona

«Aceites Abril», «Movistar» y «Bunda» son los líderes de las tres categorías reinas del Trofeo Príncipe de Asturias que están organizando el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar, que celebró su segundo acto en la Ría de Vigo, con recorridos diferentes para las clases participantes. El gran obstáculo la falta de viento que provocó que solamente se pudiese completar una prueba válida, tras un retraso en el inicio de varias horas. En el bastón que se disputaron los ORC 1, se impuso el «Fifty by Storax» del Monte Real Club de Yates, del portugués Rui Ramada, pero el «Aceites Abril» de los hermanos Luis y Jorge Pérez Canal, del Real Club Náutico de Vigo, están en cabeza de la clasificación general. El «Marnatura Pairo» con Luis Bugallo liderando a la tripulación, entró hoy en el podio provisional con una tercera posición a falta de las pruebas de mañana. En los ORC 2, el «Movistar» de Willy Alonso, del Real Club Náutico de Sanxenxo, se mantiene al frente de su categoría tras una nueva victoria en la jornada de hoy. Sí hubo modificaciones en el segundo y tercer puesto, que se intercambiaron el «Solventis», del Monte Real, patroneado por Malalo Bermúdez, que venía tercero de la primera jornada y subió al segundo puesto de la general; y el «Starfighter» de Julio Rodríguez, también del Monte Real, que ostenta el bronce provisional.

"Aceites Abril" es el líder de la Categoría Reina, la ORC1

«Aceites Abril» es el líder de la Categoría Reina, la ORC1

En la clase Gadis ORC 3 el «Bunda», del Real Club Náutico de A Coruña, firmó esta tarde en Baiona una nueva victoria, que lo aleja aún más de sus competidores. Empatados a puntos en segunda y tercera posición van el Unus de Luis Manuel García Trigo y el «Fend la Bise» del francés Jean Claude Sarrade.

A bordo del Gallant, y acompañado por Pedro Campos, el rey logró el tercer puesto de la general, por detrás del Alibaba II del Royal Thames Yacht Club, patroneado por Miguel Lago, que venció en las dos mangas celebradas en el que fue el primer día de regatas para los 6m. En segunda posición se colocó el Erica del Royal Yacht Squadron, patroneado por Violeta Álvarez.

A bordo del «Gallant», y acompañado por Pedro Campos, el Rey logró el tercer puesto de la general, por detrás del «Alibaba II» del Royal Thames Yacht Club, patroneado por Miguel Lago, que venció en las dos mangas celebradas en el que fue el primer día de regatas para los 6m. En segunda posición se colocó el «Erica» del Royal Yacht Squadron, patroneado por Violeta Álvarez.

ORC4: El «Aeris» de Mariano Dios venció en la clase Coca Cola ORC 4, dejando con la plata y el bronce provisionales al «Margem do Azul», de Frederico Lópes, del Monte Real Club de Yates; y a la tripulación del «Alabarellos», de Portonovo, patroneada por Fernando Rey.

OPEN: El líder es el «Deep Blue» de Vicente Cid, del Náutico de Vigo. En segunda y tercera posición van el «Pitoucho» de José Carlos Ruiz del Liceo Marítimo de Bouzas y el «Villano» de Luis Bodelón del Real Club Náutico de La Coruña.

CLASICOS: El «Pingüino Uno» de Carlos Romero, el «Belisa» de José Manuel Cores y el «Arosa» de Oscar Ortega ocupan las tres primeras plazas-

J80: El «Marina Coruña» de Pablo Martínez, vencedor de la anterior edición del Trofeo Príncipe de Asturias en esta categoría, logró colocarse hoy en la primera posición. Lidera la clasificación provisional por delante del «Okofen» de Javier de la Gándara, del Monte Real Club de Yates, y del «Meltemi» de Guillermo Blanco, del Real Club Náutico de La Coruña.

Ladies Cup: Las catalanas del ¡HOLA!, lideradas por Elena Saez, desbancaron a las portuguesas del Hello! Fashion Monthy del primer puesto, dejando a Marta Ramada y su tripulación con la plata provisional del trofeo. En tercera posición se colocan las madrileñas lideradas por Amparo Mollá, a bordo del Fashion ¡Hola!.

Primera Jornada: Poco viento en el primer acto

«Arroutado» (José Manuel Pérez, Real Club Náutico de Portosín), «Movistar» (Willy Alonso, Real Club Náutico de Sanxenxo) y «Bunda» (Jacobo Solorzano, Real Club Náutico de La Coruña) son los líderes de las categorías ORC1, 2 y 3;  tras haberse celebrado el primer acto del Trofeo Príncipe de Asturias en Baiona en plenas Rías Bajas gallegas, reservado para vela pesada. La regata está organizada por el Monte Real Club de Yates de Bayona con el apoyo de la Escuela Naval Militar.

Vientos flojos del suroeste acompañaron la jornada inaugural en sus comienzos. En el «Arroutado» que fue el mejor entre los barcos de mayor eslora figuró entre sus tripulantes el olímpico de 49er en Río 2016, Iago López Marra. Tras los coruñeses, quedaron «Aceites Abril» de Luis Pérez Canal del Náutico de Vigo, siendo el bronce provisional para el «Xekmatt» patroneado por José Carlos Pista de la Asociación Naval de Lisboa.

Muchos barcos y poco viento en la jornada inaugural del Príncipe de Asturias en Baiona

Muchos barcos y poco viento en la jornada inaugural del Príncipe de Asturias en Baiona

En la clase Aceites Abril ORC 2 la victoria tras la primera prueba de hoy fue para el «Movistar» del Real Club Náutico de Sanxenxo, con Willy Alonso a la caña. En segunda y tercera posición de los ORC 2, dos barcos del Monte Real Club de Yates, el «Starfighter» de Julio Rodríguez y el «Solventis» patronado por Malalo Bermúdez. En la clase Gadis ORC 3, el Real Club Náutico de Coruña colocó su grímpola en el puesto más alto. El «Bunda» de Jacobo Solorzano ganó la etapa tras completar las 6,56 millas de recorrido en dos horas. Detrás de los coruñeses, tras la jornada inaugural, se sitúan el «Maracaná I» de Luis Suarez, del Real Club Náutico de Vigo; y el «Fend la Bise» de Jean Claude Sarrade, del Monte Real Club de Yates.

las pruebas de la ¡HOLA! Ladies Cup, que empezaron con apenas cinco minutos de diferencia con respecto a los J80. Tras disputarse dos mangas, la victoria fue para la lusa Marta Ramada, del club We Do Sailing, a bordo del HELLO FASHION MONTHLY. El ¡HOLA! del Real Club Náutico de Barcelona, patroneado por Elena Saez, logró situarse en segunda posición y dejó el tercer puesto para el HELLO! de Conchi de Pedro, que compite por el Real Club de Regatas de Alicante.

En la ¡HOLA! Ladies Cup, tras disputarse dos mangas, la victoria fue para la lusa Marta Ramada, del club We Do Sailing, a bordo del HELLO FASHION MONTHLY. El ¡HOLA! del Náutico de Barcelona, patroneado por Elena Saez, logró situarse en segunda posición y dejó el tercer puesto para el HELLO! de Conchi de Pedro, que compite por el Real Club de Regatas de Alicante.

En el interior de la bahía de Baiona navegaron esta tarde los monotipos de la clase Solventis J80, en competición en tiempo real. Salieron puntuales según el horario previsto y disputaron dos pruebas con un viento constante del oeste noroeste de unos 7 nudos de media. En podio provisional, tres barcos del Monte Real Club de Yates, el Pazo de Cea de María Campos, el «Okofen» de Javier de la Gándara y el «Alumisel» de Willy Caamaño. Mañana más, tanto en el plano deportivo con la segunda de regata, como en lo más social con la entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda… y por supuesto veremos navegar a Don Juan Carlos, que irá acompañado de otro veterano, de Pedro Campos… en los clásicos 6 metros internacional.

Previo

Comienzo de la trigésimo primera edición del Trofeo Príncipe de Asturias creado en el 1986 coincidiendo con la formación castrense en Marín, del hoy Rey de España Don Felipe de Borbón. En la cita anual de mayor prestigio de la vela gallega que organizan en el Monte Real Club de Yates de Baiona y la Escuela Naval Militar se han dado cita medio centenar de barcos. El viernes inician la competición el «Fifty» del portugués Rui Ramada, su mayor rival en ORC1 el también lusitano «Xekmatt» armado por José Carlos Prista que se impuso en el pasado mes de julio en la regata de altura: Baiona-Angra Atlantic Race. En ORC 2 estarán en línea de salida el «Movistar» patroneado por un excelente caña como es Willy Alonso (ex-«TVG» y ex-«Castrosúa»)… otro de los pesos pesados el «Bosch Service Solutions» que contará con una tripulación con mucha juventud y porvenir: los regatistas de vaurien que han logrado medallas en los recién celebrados Mundiales de la clase celebrados en Viana do Castelo (Portugal). También no faltará a la cita baionesa, el «Solventis» con el patrón tres veces campeón mundial de J80 Rayco Tabares.

Excelente iniciativa del "Bosch Service Solution" que participará con promesas de la vela viguesa,

Excelente iniciativa del «Bosch Service Solution» que participará con promesas de la vela viguesa,

Completan las diferentes opciones de este «varietée» de categorías los barcos clásicos, en donde regatearán el Rey Emérito Don Juan Carlos y Pedro Campos, los monotipos J80 y los Figaró que competirán en la ¡HOLA! Ladies Cup. Como primer plato las regatas del viernes, para el sábado más clases y los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda. Por unos días el Monte Real Club de Yates será el centro de atención… eso sí muy venido a menos tras las ediciones triunfales de que ha gozado, en las que llegó incluso a tratar de tú a tú a la Copa del Rey de Palma de Mallorca. Hoy son otros tiempos y la calidad y cantidad de la flota ha bajado de un modo importante.

Programa del Trofeo Príncipe de Asturias

2/SET: 15.55 (Rec.costero ORC 1-2-3); 16.25 (Barlo-Sota J80, Figaros)
3/SET: 11.55 (Barlo-Sota ORC 1-2-3, J80, Figaros);  12.25 (Rec.costero ORC4, Open, Clásicos)
4/SET: 11.55 (Barlo-Sota ORC 1-2-3, J80, Figaros);  11.55 (Rec.costero ORC4, Open, Clásicos)

Previo

Edición trigésimo primera para el Trofeo Príncipe de Asturias que fuera creado en el año 1986 coincidiendo con la etapa del hoy Monarca Español, de formación castrense en la Escuela Naval Militar con base en Marín. La cita está organizada por el Monte Real Club de Yates con el apoyo de la Escuela Naval Militar. A lo largo de los días 2 al 4 de setiembre alrededor de medio centenar de barcos competirán en las Rías de Vigo y de Baiona, competirán Cruceros ORC, Barcos Clásicos 6 metros Internacional, así como los monotipos J80 y First Figaro.

José Ramón Lete Lasa presidió el acto de presentación oficial en el Monte Real

José Ramón Lete Lasa presidió el acto de presentación oficial en el Monte Real

Interesante edición en la que resalta la presencia de Don Juan Carlos, que competirá entre los barcos clásicos, con el «Gallant», armado por el catalán José Cusí. Esta bellísima unidad, un 6 metros fue construído en el año 1947, y en su palmarés histórico, cuenta con un mundial y un europeo. También en este barco, estará Pedro Campos. Otra de las notas de color será la competición en la Ladies Cup, en la que se utilizarán los seis Figaro del Monte Real bajo el patrocinio de ¡HOLA!. Apartado también de elevado interés es la coincidencia, que se da en los últimos años en el Trofeo Príncipe de Asturias, con la entrega de premios de los Galardones Nacionales de Vela Terras Gauda. Esta serie al igual que la celebrada Regata Infanta Elena y la próxima El Corte Inglés en Sanxenxo, conforman el Trofeo Presidente Xunta de Galicia… que está en horas bajas, en lo referente a la alta competición. El que solamente «subiera» a La Coruña el «Movistar» es fiel reflejo de ello.

* La ¡HOLA! Ladies Cup 2016 es una competición exclusivamente femenina que reunirá en aguas gallegas a las mejores patronas de España y Portugal, que competirán durante el Trofeo Príncipe de Asturias en igualdad de condiciones, con tripulaciones con el mismo número de regatistas y en 6 barcos monotipos idénticos, del tipo Beneteau First Fígaro, propiedad del Monte Real.
Entre las participantes estarán Amparo Mollá y Nada Pahor, de la Federación Madrileña de Vela; Conchi de Pedro, del Real Club de Regatas de Alicante; Paloma Gil, del Real Club Náutico de Barcelona, la portuguesa Marta Ramada, con el equipo BBDouro We Do Sailing; y Genoveva Pereiro liderando al equipo femenino del Monte Real Club de Yates.

* Coincidiendo con el Trofeo Príncipe de Asturias, el Monte Real Club de Yates acogerá, la noche del sábado 3 de septiembre, la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, unos galardones con los que se distingue a aquellas personas e instituciones que, a lo largo del año, trabajaron para promocionar e impulsar el mundo de la vela desde diferentes ámbitos.

* En el Trofeo Príncipe de Asturias participará, por segundo año consecutivo, un equipo formado por personas con algún tipo de discapacidad. En esta ocasión son un grupo de alumnos del Centro Juan María de Nigrán para personas con discapacidad intelectual, que navegarán en las regatas programadas para la clase Open a bordo de un barco cedido por el Monte Real Club de Yates. Es una iniciativa con la que el club baionés pretende continuar con el trabajo de integración que, a lo largo de todo el año, desarrolla a través de su Escuela de Vela Adaptada para personas con discapacidad, en la que ya han navegado cientos de personas con discapacidad de toda Galicia.