
Mundiales de Piragüismo JUN/Sub23 de Solkan: España ya tiene 4 medallas
Mundiales de Piragüismo JUN/Sub23 de Solkan: España ya tiene 4 medallas
Ultima Hora
La palista del Nautic Mig Segre de Ponts que el pasado mes de julio se proclamaba Subcampeona del Mundo Júnior en Polonia acaba de completar una sensacional manga final del Europeo Solkan 2016 y suma su segunda medalla (bronce ayer en patrullas K1 S23) en el continental de Eslovenia, la cuarta de España. La catalana entro en finales 9ª y completó una final impecable con un crono de 109.83. El oro para la polaca Zwolinska y plata para la eslovaca Hassova. Irene Egues 12ª en semis K1S23
Tercera Jornada
España volvió a subirse al podio de honor en la prueba por equipos del K1 S23 femenino. La patrulla formada por Julia Cuchi, Laia Sorribes e Irene Egues se colgaba la medalla de bronce en la tercera jornada de Europeo que se está disputando en Solkan (Eslovenia). La victoria fue para Alemania y la medalla de plata para los checos. Es ya la tercera medalla de España en los europeos de Solkan, todas en las modalidades por equipos. En la jornada España apuro en 4 finales sus opciones

Julia Cuchi, Laia Sorribes e Irene Egues se colgaban la medalla de bronce en la tercera jornada en Solkan
El piragüismo español continua imparable. Completada la primera jornada de finales de los Campeonatos de Europa JUN/S23 Slalom Olímpico que se están disputando en la localidad eslovena de Solkan, España ha garantizado su presencia con 15 palistas en las 8 finales a las que aspiraba. Además en la finales por equipos disputadas España sumó sus dos primeras medallas: Plata en C1 S23 mujer con Lazkano, Olazabal y Van der Knifjj y plata K1 JUN masculino con Auzmendi, Ochoa y García.
Segunda Jornada
En la segunda jornada de los Campeonatos de Europa Solkan 2016 la selección española Júnior y S23 de Slalom Olímpico llegó fiel a su cita con las medallas en las pruebas por equipos. La patrulla formada por Klara Olazabal, Miren Lazkano y Annebel Van der Knijff se colgaba la medalla de plata y se proclamaban subcampeonas de Europa, aunque las españolas fueron las más rápidas una penalización en su debe las dejaba a 33 centésimas de las británicas Woods, Royle y Gibson. La medalla de bronce fue para las checas. La segunda medalla para España en el Europeo de Solkan llegaba de la mano de los K1 Júnior masculino. Eneko Auzmendi, Manuel Ochoa y Nil García también se veían relegados al segundo escalón del pódium por una penalización más que sus rivales por el oro. En este caso los alemanes Strauss, Hegge y Stahl con un toque para un total de 111.07 se adjudicaban el título continental por delante de España 112.32 sumados 4 segundos de penalización en segundo lugar, y la medalla de bronce para Italia (112.46).
En la final K1 S23 masculino con Llorente, Olazabal y Cadena 5ª posición para España con cuatro penalizaciones en su debe que alejaron a nuestros palistas de un pódium al que se hicieran acreedores con un crono de 105.15. La victoria para Eslovenia, 2º puesto Italia y tercer lugar para Rusia. En C1 Júnior femenino Olazabal, Lameiro y Mediero fueron sextas con un 50 como obstáculo insalvable. También se cruzaron en el camino de los C1 S23 (Fernández, Parés y Tebé) dos penalizaciones máximas que les apartaron al decimosgundo lugar. La patrulla del C1 masculino júnior con Travé, Burgos y Lorenzo finalizó en octava posición.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu