Si mandas en una regata crea muchas clases y así podrás ganar una

Nautica Digital Europe Opinión

Si mandas en una regata crea muchas clases y así podrás ganar una

Es muy peligroso lo que está ocurriendo en el mundo de la vela pesada. Son al menos preocupantes, las iniciativas que aplican algunos dirigentes en los últimos años, en lo que se refiere a los diseños de las competiciones… algunas de ellas con tradición y prestigio. En un pasado no muy lejano las regatas las ganaba un barco… como tiene que ser. Con los años los denominados «barcos de crucero», con diferentes caretas como «crucero restringido», «crucero familiar», «crucero paseo»… comenzaron a aparecer por doquier y ya no tan solo pedían participar, sino que exigían premios en las mismas condiciones que los «regata»…

Como eran mayoría provocaron primero navegar sin las obligatorias e imprescindibles licencias federativas de deportistas alegando que eran muy caras ¿¿¿???… no tener rating, apelando en este caso al «Handicap Nacional de Francia», o al «Boga», o al «Rating Ranc», o incluso al Channel Rating que tuve el honor de introducirlo en este país ante el malestar de la RANC entonces con mi amigo Vallés de secretario general… Lo malo de este rating es que si pedías un certificado a los ingleses tenía un valor y si lo hacías en Francia otro… un auténtico cachondeo. Lo más curioso es que la muy crítica RANC poco después se hizo con el circo, simplemente para recaudar.

En todo caso volviendo al principio, en España había regatas «puras, purísimas» como el Trofeo Conde de Godó o el Conde de Gondomar, la primera del Náutico de Barcelona y la segunda del Club de Yates de Baiona. En aquellos años ya habían claudicado ante los cruceros, por ejemplo la Semana Náutica del Puerto que ya tenía dos catavino de oro para los vencedores, y la Copa del Rey que comenzaba iba en principio por el libro… pero caería pronto en la tentación cruceril.

La postura de Barcelona y Baiona era muy odioda por los cruceristas, que ponían como ejemplo al Rías Bajas… una regata que decían de crucero. Detrás de esta afirmación estaban unas guerras terribles entre los de los barcos de serie por no permitir que entraran los barcos de regata anticuados… al final todos querían ganar con la hipocresía como bandera. En plena lucha alguien rizó el rizo: «En la clase crucero nada de profesionales»… el problema era saber quien vivía de la vela… realmente los que querían ganar como fuese lo que deseaban era impedir que otros ganaran en su lugar, y si citranito era por ejemplo olímpico, con él podía navegar, pero no con el de enfrente.

Al final se fue lentamente a tres vencedores absolutos: regata, crucero-regata y crucero… e incluso algunos personajes… crearon la «regata-crucero» y la «extra». Después vino lo que vino: todos son vencedores absolutos… tras el movimiento asambleario pertinente y la presión de los carotas a los sufridos directivos. El asunto ya se escapó de las manos y hasta en la Copa del Rey empezaron a salir por doquier vencedores en clases diferentes, ¡algunas con tres barcos inscritos!

Lo que está ocurriendo es una vergüenza torera, pues si la vela de tiempos compensados ya es difícil de entender para el gran público, no digamos con lo que está ocurriendo. Es necesario que los periódicos pasen a tener titulares de un metro y medio al menos, para poder reflejar todos los vencedores. ¿Y esto ha redundado en más participación?. Pues salvo en Mallorca que hagan lo que hagan tienen el éxito garantizado, los datos son de catastrofe.

Se imaginan un titular futbolero que dijera «Terminó la Copa del Rey»… o el que le gusta a los gorrones de trofeos o a los que se inventan títulos porque realmente nunca han ganado nada de calidad contrastada a nivel internacional, «Real Madrid, Barcelona, Levante, Deportivo, Betis, Rayo Vallecano y Recreativo de Huelva ganadores de la Copa del Rey»… se lo tomarían a choteo… pues eso mismo es la consideración que para el gran público tiene esta vela cruceril… un choteo señores.

Nuestros Patrocinadores