
Río 2016: La Medal Race espera el jueves a Echegoyen y Betanzos
Río 2016: La Medal Race espera el jueves a Echegoyen y Betanzos
Támara Echegoyen y Berta Betanzos están donde querían, primeras de los Juegos Olímpicos en la clase FX y luchando el próximo jueves por ser las nuevas campeonas olímpicas. Las cuatro primeras clasificadas llegan empatadas España, Brasil y Dinamarca y un punto por detrás Nueva Zelanda. Las cuatro dependen de sí mismas, con lo que se espera una Medal Race espectacular. Llegaban líderes a la última jornada y han acabado liderando la fase previa, que ha determinado las diez tripulaciones estarán en la Medal Race del día 18, aunque los tres puesto de podio se lo jugarán solo cuatro, la quinta, la tripulación británica de Sara Steyaert y Aude Compan ya no tiene opciones matemáticas de conseguir metal. Al final triple empate en cabeza entre Echegoyen/Betanzos, las brasileñas Martine Grale/Kahena Kunze y las danesas Jena Hanse/Katka Steen Salskov-Iversen. Un punto por detrás de ellas las neozelandesas Alex Maloney/Molly Meech. En esta última jornada Echegoyen y Betanzos llegaban sabedoras que era muy importante no fallar, empezaron y acabaron con dos primeros puestos y un 5 y un 10. Sus rivales no se lo pusieron nada fácil, ya que todas fueron capaces de seguir la estela de las españolas, con lo que se presenta una Medal Race emocionante donde solo tres de las cuatro tendrán el premio de las medallas.
En 49er Diego Botín y Iago López Marra también se jugaban el ser o no ser a una última carta. Durante buena parte de la última jornada estuvieron fuera de los puestos de Medal Race, al final entraron novenos y pueden luchar matemáticamente hasta el quinto puesto. Después de una penúltima jornada para olvidar, en la última hicieron un 12-2-13 que les permitía escalar hasta la novena posición y ver las cosas de otra manera. Han entrado por un punto a disputar la Medal Race, suficiente para poder luchar el jueves por un Diploma Olímpico. Los neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke ya son los campeones olímpicos, han ganado el oro antes de disputar no solo la Medal, sino incluso la décimo primera manga. Es decir que solo quedan en juego la plata y el bronce.
En 470 Masculino Jordi Xammar y Joan Herp ha acabado en el puesto décimo primero a tan solo tres puntos del décimo. Se han quedado a las puertas de la Medal después de realizar un 16-12-9. Lo intentaron hasta el final con una gran última manga, pero no fue suficiente. Son líderes y los grandes favoritos al triunfo final, los croatas Sime Fantela y Igor Marenic.
En 470 Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López realizaron en esta última jornada un 19-11-10, quedándose a cinco puntos de la Medal Race. Cornudella y López también lo lucharon y aunque lo tuvieron cerca, no consiguieron entrar en la final. Las británicas Hannah Mills y Saskia Clark son ya matemáticamente campeonas olímpicas, ya que sacan 20 puntos a las segundas, las neozelandesas Jo Aleh/Polly Powrie. El miércoles se disputarán las Medal Race de 470, sin participación española, y será jornada de descanso para los FX y 49er.
Támara Echegoyen
“Llevamos casi una semana navegando para acabar jugándolo todo a una regata. La que gane la Medal se lo habrá trabajado de verdad… saldremos como siempre a por todas, a ganar la Medal. Además creo que podemos”.
Berta Betanzos
“Lo hemos dado todo en el agua, hemos hecho lo que hemos podidos y ahora lo pelearemos en la Medal”.
Diego Botín
“El campeonato no ha ido como nos hubiera gustado, pero al final hemos conseguido pasar a la Medal y lucharemos para quedar lo mejor posible”.
Jordi Xammar
“Lo único que puedo decir en este momento es que hemos dado el cien por cien en cada regata, pero la suerte no ha estado de nuestro lado… ahora bien, que se preparen porque a Tokio iremos a por todas”.
FX
1 Támara Echegoyen/Berta Betanzos (ESP), 46 p
2 Martine Grael/Kahena Kunze (BRA), 46 p
3 Jena Hansen/Katja Steen Salskov-Iversen (DEN), 46 p49er
1 Peter Burling/Blair Tuke (NZL), 33 p
2 Erik Heil/Thomas Ploessel (GER), 67 p
3 Nathan Outteridge/Iain Jensen (AUS), 70 p470 M
1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 27 p
2 Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE), 38 p
3 Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 40 p470 F
1 Hannah Mills/Saskia Clark (GBR), 28 p
2 Jo Aleh/Polly Powrie (NZL), 48 p
3 Tina Mrak/Veronika Macarol (SLO), 50 p
Támara Echegoyen y Berta Betanzos son líderes en Rio 2016 (16/08/2016)

Tamara Echegoyen y Berta Betanzos son primeras a tres mangas de la Medal Race. Foto: Sailing Energy/World Sailing
Támara Echegoyen y Berta Betanzos se han colocado líderes en FX en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en una jornada memorable y que les ha permitido escalar del cuarto al primero puesto a falta de tres mangas y la Medal Race (3+1). Botín y López Marra ha bajado al puesto 12 en 49er y los 470 no tuvieron condiciones para navegar. Echegoyen y Betanzos se han convertido en la opción más clara de medalla del equipo español. Si ya lo eran antes de la jornada de hoy, se han confirmado después de sumar un cuarto y dos primeros puestos que les catapultan a la cabeza y con una ventaja de cuatro puntos sobre las neozelandesas Alex Maloney y Molly Meech, que son segundas y cinco sobre las brasileñas Marine Grael y Kahena Kunze. El viento acompañó soplando entre los 10 y 12 nudos de intensidad en el campo de regatas de Niteroi. En la primera prueba del día estuvieron entre el cuarto y el tercero puesto a lo largo de toda la manga luchando con las tripulaciones francesa, británica y brasileña. Al final Echegoyen y Betanzos eran cuartas, preparándose para lo que vendría después. En las dos siguientes en las que fueron líderes de principio a fin, sin da más opción a suecas y brasileñas que tendrían que conformarse a ver como arrasaba la tripulación española. A falta de tres mangas, mañana, y la Medal Race, el jueves. Echegoyen y Betanzos sacan nueve puntos a las cuartas clasificadas, las danesas Hansen/Salskov-Iversen.
Menos fortuna tuvieron Diego Botín y Iago López Marra en 49er. La pareja cántabro-gallega que partía en séptima posición cayó hasta la décimo tercera después de realizar un 14-15-18, puestos muy lejanos de los que venían realizando hasta la fecha. Botín y López Marra se lo jugarán todo mañana en las últimas tres mangas, y en las que se decidirá quienes son los diez barcos que disputarán la Medal Race. Botín y López Marra están a un solo punto del décimo, el barco brasileño de Maco Grael y Gabriel Borges.
La clase 470, tanto en su categoría masculina como femenina, debía disputar hoy su última jornada previa a la Medal Race, pero la poca intensidad e inestabilidad del viento en el campo de Escola Naval, hizo que finalmente no pudiera disputarse ninguna manga. De esta forma mañana las dos tripulaciones españolas en liza se jugarán estar o no en la Medal Race del miércoles. En 470 Masculino Jordi Xammar y Joan Herp parten en décimo primera posición a dos puntos de los décimos, los británicos Luke Patience y Chris Grube. Con tres mangas por delante tienen en su mano el poder pasar a la final. En 470 Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López también mantienen sus opciones aunque están más lejos del décimo puesto. Las catalanas están a diez puntos de las décimas, las chilenas Nadja Horwitz/Sofia Middleton.
Támara Echegoyen
“Aún no hemos ganado nada. Es cierto a que venimos a por una medalla, pero aún queda mucho camino por recorrer: Tres mangas y la Medal Race”. “Estamos aguantando muy bien la presión. Estamos ahí y no hay que desconcentrarse. Vamos bien, pero hay que seguir así hasta el final”.
Berta Betanzos
“Tenemos que ir paso a paso, regata a regata y que vaya todo bien. Aún no hemos ganado nada”.
Diego Botín
“Ha sido un día muy duro para nosotros. Ahora hay que recuperarse para que mañana nos salgan mejor las cosas”.
Jordi Xammar
“No hemos podido navegar por poco viento y cuando volvíamos a tierra nos ha entrado un vendaval de más 40 nudos… mañana tenemos que darlo todo para entrar en Medal Race”.
FX
1 Támara Echegoyen/Berta Betanzos (ESP), 30 p
2 Alex Maloney/Molly Meech (NZL), 34 p
3 Martine Grael/Kahena Kunze (BRA), 35 p49er
1 Peter Burling/Blair Tuke (NZL), 21 p
2 Erik Heil/Thomas Ploessel (GER), 39 p
3 Nathan Outteridge/Iain Jensen (AUS), 54 p
12 Diego Botín/Iago López Marra (ESP), 83 p470 M
1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 14 p
2 Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 25 p
3 Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE), 32 p
12 Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 60 p470 F
1 Hannah Mills/Saskia Clark (GBR), 20 p
2 Annie Haeger/Briana Provancha (USA), 24 p
3 Lara Vadlau/Jolanta Ogar (AUT), 32 p
13 Bàrbara Cornudella/Sara López (ESP), 62 p
Marina Alabau no puede revalidar medalla en Rio (14/08/2016)
La campeona olímpica en Londres 2012 Marina Alabau no ha podido revalidar el título ni acabar en el podio de RS:X Femenino. Al final ha acabado los Juegos Olímpicos de Río en quinta posición. Ha sido probablemente uno de los días más duros para la sevillana ya que llegaba a la Medal Race de forma ascendente y durante la misma hasta llegó a tocar con sus manos los metales. Alabau era una de las grandes esperanzas de la vela española en estos Juegos Olímpicos de Río. Y cuando empezaba a encontrarse más cómoda, llegó una protesta mutua con la israelí Maayan Davidovich en la penúltima jornada, que acabó en descalificación para ella y para cerrar el círculo, una protesta absurda del Comité de Medición la noche anterior a la Medal Race que acabó en nada, pero que de buen seguro ha afectado al rendimiento de la regatista.
Antes de la Medal de RS:X Femenino se disputó la masculina, en la que Iván Pastor luchó a muerte para ganar el diploma olímpico que le falta tras cuatro participaciones. Pastor quedó segundo en la Medal tras liderarla pero no fue suficiente y ha acabado cuarto los Juegos de Río. El alicantino sabía de lo complicado que era su meta, pero acabó noveno, el mismo puesto que en los Juegos Olímpicos de Pekín. El oro y la plata, que estaban decididas de antemano fueron para el holandés Dorian Van Rijsselberghe y el británico Nick Dempsey respectivamente. La plaza en juego que quedaba era el bronce que se lo adjudicó el francés Pierre Le Coq.
En Nacra 17 Fernando Echávarri y Tara Pacheco se jugaban la última carta para entrar en la Medal Race. En la última jornada hicieron un 4-10-6, pero tuvieron el final más cruel, acabaron en décimo primera posición empatados a puntos con los décimos los brasileños Samuel Albercht/Isabel Swan, que tenían hasta un primero de parcial. En esta clase llega líder a la Medal Race la tripulación argentina de Santiago Lange/Cecilia Carranza.
En 470 Masculino Jordi Xammar y Joan Herp siguen flirteando para entrar en la Medal Race. Son décimo primeros a falta de una jornada y tres mangas. Los catalanes se marcaron hoy un 22 y un 7, lo que demuestra que siguen siendo muy irregulares. Están a dos puntos de los puestos de Medal, con lo que es factible verles en ella. Lideran intratables los croatas Sime Fantela/Igor Marenic.
En 470 Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López se han complicado su participación después de realizar un 11 y un 12. Son décimo segundas a diez puntos de la décima. Con tres pruebas por delante todo es posible aún, pero no será fácil. Las británicas Hannah Mills/Sarkia Clark siguen mandando en la general. Hoy han tenido jornada de descanso los 49er y FX. Mañana se disputará la Medal Race de Laser Standard y Laser Radial, ya sin participación española.
Marina Alabau
“Me esperaba poder llevarme una medalla, lo he tenido cerca, pero al final no ha podido ser”… “Estoy triste por no haber conseguido medalla pero a la vez contenta de cerrar un ciclo que ha tenido un final complicado”… “¿Seguir para Tokio? Por qué no. Como hice después de Londres, ahora quiero tomarme un año tranquila, para volver con más fuerzas”.
Iván Pastor
“Sabía que el Diploma era muy complicado. Lo único que quería era hacer una gran Medal y acabar con buen sabor de boca de estos Juegos Olímpicos”.
RS:X F
1 Charline Picon (FRA), 64 p
2 Peina Chen (CHN), 66 p
3 Stefaniya Elfutina (RUS), 69 p
5 Marina Alabau (ESP), 71 p
RS:X M
1 Dorian van Rijsselberghe (NED), 25 p
2 Nick Dempsey (GBR), 52 p
3 Pierre Le Coq (FRA); 86 p
9 Iván Pastor (ESP), 127 p
Nacra 17
1 Santiago Lange/Cecilia Carranza (ARG), 65 p
2 Vittorio Bissaro/Silvia Sicouri (ITA), 70 p
3 Thomas Zajac/Tanja Frank (AUT), 72 p
11 Fernando Echávarri/Tara Pacheco (ESP), 101 p
470 M
1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 14 p
2 Mathew Blecher/Will Ryan (AUS), 25 p
3 Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE), 32 p
11 Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 60 p
470 F
1Hannah Mills/Saskia Clark (GBR), 20 p
2 Annie Haeger/Briana Provancha (USA), 24 p
3 Tina Mrak/Veronika Macarol (SLO), 33 p
La Organización reconoce su error en la protesta a Marina Alabau (14/08/2016)
Ultima hora
La regatista española Marina Alabau no ha sido sancionada después que en la tarde de ayer el Comité de Medición de los Juegos Olímpicos de Río 2016 presentara una protesta contra la regatista andaluza. Esta mañana ha habido una audiencia en la que el Jury International ha escuchado a las dos partes, y ha determinado que el material de la regatista española estaba en el sitio y a la hora pertinentes. Alabau participará hoy en la Medal Race en la que parte en sexta posición en la clase RS: Femenino a seis puntos del oro, con lo que mantienen sus opciones a medalla.
Echegoyen y Betanzos se ponen cuartas en FX y Alabau busca la medalla en RS:X
Jornada completa en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en donde dos tripulaciones españolas, las de Támara Echegoyen/Berta Betanzos (FX) y Diego Botín/Iago López Marra (49er), están luchando por los puestos delanteros: cuartas y séptimos respectivamente. Fernando Echávarri/Tara Pacheco (Nacra 17) buscan estar en Medal Race, a falta de tres mangas. Alicia Cebrián (Laser Radial) y Joaquín Blanco (Laser Standard) se han despedido de la competición y este domingo Marina Alabau e Iván Pastor (RS:X Femenino y Masculino) lucharán por las medallas y el diploma olímpico, en la Medal Race que empezará a las 13 horas la masculina y a las 14 horas la femenina.
Las clases FX y 49er llegaban al ecuador de la competición con seis de las doce pruebas disputadas en estas clases. Durante la jornada de hoy ambas han estado en algún momento en posiciones de podio. Al finalizar el día Echegoyen y Betanzos son cuartas en la general de FX, después de haber realizado un 3-1-11-5 que les sitúan muy bien a cinco puntos de la plaza y el bronce que ahora mismo ostentan Martina Grael/Kahena Kunze y Alex Malone/Molly Meech, segundas y terceras de la general que encabezan las danesas Jena Hansen/Katja Steen Salskov-Iversen.
En 49er Diego Botín y Liago López Marra son séptimos en la general después de haber tenido un día irregular pero productivo, con un 3-13-7-10 que les sitúan a tan solo cuatro puntos del podio que cierran los campeones olímpicos Jonas Warrer/Christian Peter Lubeck. Son primeros indiscutibles los neozelandeses Peter Burling/Blair Tuke. También ha tenido una buena jornada Fernando Echávarri y Tara Pacheco en Nacra 17, y en tres mangas en las que han realizado 11-5-3, se han acercado a los diez primeros y mañana lucharán por estar en la Medal Race del martes. Son décimo segundos a tan solo cuatro puntos de los décimos, los daneses Allan Norregaard/Annette Viborg. Son primeros los australianos Jason Waterhouse/Lisa Darmanin.
La clase Laser ha finalizado hoy su fase clasificatoria para la Medal Race y las dos tripulaciones españolas se han quedado fuera de la final, reservada a las diez primeras tripulaciones clasificadas. En Radial la holandesa Marit Bouwmeester, líder, se ha asegurado la medalla de bronce. Alicia Cebrián ha cerrado su participación en la décimo séptimas posición. En Standard Joaquín Blanco ha acabado en el trigésimo sexto, en la clase más numerosa en la que los dos primeros, el croata Stipanovic y el australiano Tom Burton, se han asegurado la medalla, ahora solo resta saber el color de las mismas.
Támara Echegoyen
“Hoy hemos dado otro paso, pero aún queda mucha competición por delante. La serenidad y la constancia van a ser las claves del éxito. Si somos regulares estoy segura que daremos buenas noticias”
Berta Betanzos
“Estamos convencidas que Marina Alabau conseguirá otra medalla olímpicas. Es una persona que se crece ante las adversidades y que confía plenamente en sí misma”
Alicia Cebrián
“A lo mejor me ha faltado ser más regular, pero me quedo con muchas cosas positivas de estos Juegos Olímpicos”
Iago López Marra
“Queda mucho campeonato por delante, estamos tranquilos y lo importante es ir paso a paso.”
FX
1 Jena Hansen/Katja S. Salskov-Iversen (DEN), 12 p
2 Martine Grael/Kahena Kunze (BRA), 19 p
3 Alex Malone/Molly Meech (NZL), 19 p
4 Támara Echegoyen/Berta Betanzos (ESP), 24 p
49er
1 Peter Burling/Blair Tuke (NZL), 15 p
2 Erik Heil/Thomas Ploessel (GER), 18 p
3 Jonas Warrer/Christian Peter Lubeck (DEN), 33 p
7 Diego Botín/Iago López Marra (ESP), 38 p
Nacra 17
1 Jason Waterhouse/Lisa Darmanin (AUS), 46 p
2 Santiago Lange/Cecilia Carranza (ARG), 49 p
3 Ben Saxton/Nicola Groves (GBR), 49 p
13 Fernando Echávarri/Tara Pacheco (ESP), 81 p
Laser Radial
1 Marit Bouwmeester (NED), 47 p
2 Anne-Marie Rindom (DEN), 55 p
3 Annalise Murphy (IRL), 57 p
17 Alicia Cebrián (ESP), 130 p
Laser Standard
1 Tonci Stipanovic (CRO), 57 p
2 Tom Burton (AUS), 67 p
3 Sam Meech (NZL), 77 p
36 Joaquín Blanco (ESP), 286 p
Marina Alabau sufre una descalificación y pasa de tercera a sexta (12/08/2016)
Ultima Hora: Marina Alabau ha sufrido una descalificación debido a un incidente con la israelí Maayan Davidovich, en la última boya de la décima regata de la clase RS:X Femenino. Alabau y Davidovich se protestaron mutuamente siendo penalizada la regata sevillana, que pasa de la tercera a la sexta posición de la general. Alabau afrontará el próximo domingo la Medal Race a seis puntos de las dos primeras clasificadas, la italiana Flavia Tartaglini y la rusa Stefania Elfutina que están empatadas a 55 puntos. Por delante suyo están también la china Peina Chen, la francesa Charline Picon y Davidovich. Debido a la poca diferencia de puntos que hay entre las seis primeras clasificadas, Alabau sigue manteniendo sus opciones a revalidar el oro conseguido hace cuatro años en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
CLASIFICACIÓN
RS:X F
1 Flavia Tartaglini (ITA), 55 p
2 Stefania Elfutina (RUS), 55 p
3 Peina Chen (CHN), 60 p
4 Charline Picon (FRA), 60 p
5 Maayan Davidovich (ISR), 60 p
6 Marina Alabau (ESP), 61 p
7 Lilian de Geus (NED), 68 p
8 Bryony Shaw (GBR), 71 p
9 Patricia Freitas (BRA), 72 p
10 Tuuli Petaja-Siren (FIN), 79 p
Marina Alabau llega tercera a la Medal Race con opciones a revalidar el oro (12/08/2016)
Marina Alabau se ha colocado en zona de podio, tercera, después de la fase regular y en la que las diez primeras clasificadas en RS:X Femenino disputarán el próximo domingo la Medal Race. Hay hasta siete regatistas con opciones a podio, entre ellas la andaluza, que está a tres puntos del oro, puesto que ahora ocupa la rusa Stefaniya Pitufina y a dos de la plata que ostenta la italiana Flavia Tartaglini. En RS:X Masculino Iván Pastor tras una jornada sensacional, ha remontado del puesto 16 al 10 y estará en Medal con opciones a la séptima plaza.
Fue el día del debut de las clases FX y 49er en la que Támara Echegoyen y Berta Betanzos son octavas y Diego Botín y Iago López Marra novenos, respectivamente. La quinta jornada de los Juegos Olímpicos de Río ha sido muy larga, el viento tardo en entrar, pero cuando lo hizo todas las clases empezaron a disputar sus pruebas. Ha sido una jornada muy intensa en la que han navegado todas las clases menos Finn y Nacra 17, que hoy tenían jornada de descanso.
Marina Alabau llegaba a la última jornada, previa a la Medal Race, de forma ascendente clasificada en cuarta posición y se confirmó su racha después que en esta jornada hiciera un 6-9-3 que le confirmaban en la tercera posición y con opciones reales de revalidar el próximo domingo el título de campeona olímpica en la clase RS:X. Pero las medallas van a estar muy caras en esta clase, ya que desde la líder, la rusa Elfutina, hasta la séptima, la holandesa De Geus, hay solo 13 puntos y en la Medal Race se reparten 20, con lo que la lucha será muy cerrada y nadie podrá marcar a nadie. Alabau está a tres puntos de la líder a dos de la segunda, la italiana Tartaglini y tien a dos de la cuarta a la sexta –Chen, Picon y Davidovich-. Será sin duda una Medal Race de infarto-.
Iván Pastor fue otra de las noticias destacadas del día al clasificarse por la Medal Race en décima posición. El alicantino, que partía del décimo sexto puesto, salió a por todas y realizó un 9-2-3, clasificándose para la gran final y optando al Diploma Olímpico –que reciben del cuarto al octavo-. Pastor tiene a 17 puntos al brasileño Santos, séptimo y a seis del italiano Comboni, octavo-. En esta clase el holandés Van Rijsselberghe ya tiene asegurado el oro y el británico Nick Dempsey, la plata.
Este viernes era el día que debutaban las clases FX y 49er con Támara Echegoyen y Berta Betanzos y Diego Botín y Iago López Marra respectivamente. En FX Echegoyen y Betanzos se estrenaban con un cuarto en la primera prueba y un décimo tercero en la segunda, que les sitúan en el octavo puesto en la general, que encabezan las canadienses Erin Rafuse y Dannie Boyd. En 49er Botín y López Marra debutaban en unos JJ.OO. y lo han hecho con nota, ya que ocupan la novena posición después de realizar un 16-5. Son primeros los intratables Burling/Tuke.
En la clase Laser, en Radial Alicia Cebrián, sigue luchando por estar en la Medal Race del lunes a falta de dos mangas. La tinerfeña ocupa el puesto 17 en la general después de realizar una de cal y otra de arena, un 28-4. Es primera la danesa Anne-Marie Rindom. En Standard Joaquín Blanco no consiguió remontar posiciones y tras un 26 y un DNF se mantiene en el puesto 36 de la general que encabeza el croata Tonci Stipanovic.
En 470 tan solo pudieron disputar una sola manga, en la que en categoría masculina Jordi Xammar y Joan Herp han vuelto a posiciones de Medal Race, son décimo en la general tras realizar un noveno en la manga. Encabezan la tabla los croatas Sime Fantela/Igor Marenic. En categoría femenina Bàrbara Cornudella y Sara López han perdido dos posiciones y son décimo terceras tras un décimo tercero parcial. En esta clase dominan las británicas Hannah Mill y Saskia Clark.
CLASIFICACIONES
RS:X F
1 Stefaniya Elfutina (RUS), 55 p
2 Flavia Tartaglini (ITA), 56 p
3 Marina Alabau (ESP), 58 p
RS:X M
1 Dorin van Rijssleberghe (NED), 23 p
2 Nick Dempsey (GBR), 44 p
3 Piort MYszka (POL), 70 p
10 Iván Pastor (ESP), 123 p
FX
1 Erin Rafuse/Dannie Kunze (CAN), 9 p
2 Martine Grael/Kahena Kunze (BRA), 10 p
3 Sarah Steyaert/Aude Compan (FRA), 10 p
8 Támara Echegoyen/Berta Betanzos (ESP), 17 p
49er
1 Peter Burling/Blair Tuke (NZL), 2 p
2 Jorge Lima/José Costa (POR), 8 p
3 Erik Heil/Thomas Ploessel (GER), 9 p
9 Diego Botín/Iago López Marra (ESP), 21 p
Laser Radial
1 Anne-Marie Rindom (DEN), 30 p
2 Marit Bouwmeester (NED), 40 p
3 Annalise Murphy (IRL), 44p
17 Alicia Cebrián (ESP), 97 p
Laser Standard
1 Tonci Stipanovic (CRO), 47 p
2 Robert Scheidt (BRA), 50 p
3 Tom Burton (AUS), 52 p
36 Joaquín Blanco (ESP), 221 p
470 M
1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 7 p
2 Matthew Belcher/Will Ryan (AUS), 9 p
3 Luke Patience/Chris Grube (GBR), 17 p
10 Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 37 p
470 F
1 Hannah Mills/Saskia Clark (GBR), 12 p
2 Ai Kondo/Miho Yoshioka (JPN), 15 p
3 Camille Lecointre/Helene Defrance (FRA), 15 p
12 Bàrbara Cornudella/Sara López (ESP), 44 p
DECLARACIONES
Marina Alabau
“No ha sido un día malo para mí, pero siento que lo podría haber hecho un poco mejor. Ha sido un día difícil, con condiciones complicadas, vientos cambiantes en dirección e intensidad. Algunas chicas han pinchado, no es mi caso, pero tampoco ha sido un gran día. Va a ser la Medal Race más interesante de la historia. Somos siete mujeres para ganar tres medallas. ¡De locos!”
Iván Pastor
“Estoy muy contento porque hoy he navegado muy bien. Ojalá la Medal Race empezara ahora mismo. Intentaré luchar por un Diploma Olímpico, que nunca lo he podido conseguir”.
Vela Río 2016: Marina Alabau presenta su candidatura a revalidar medalla (11/08/2016)
Marina Alabau ha dado hoy un paso de gigante en sus aspiraciones a conseguir medalla en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en la clase RS:X Femenino. La vigente campeona ha tenido su mejor día y se ha colocado a seis puntos de la primera y a cinco de la segunda y tercera, respectivamente. En RS:X Masculino Iván Pastor es décimo sexto y mañana luchará por entrar en la Medal Race. En 470 Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López se han colocado décimas y en 470 Masculino Jordi Xammar y Joan Herp son décimo segundos a las puertas de los puestos de Medal. En Nacra 17 Fernando Echávarri ocupan el puesto 17.
Alabau era consciente que hoy probablemente era el día más importante de esta fase de clasificación que da acceso a la Medal Race, y en su caso en la lucha por no perder de vista los puestos de cabeza. Desde buen principio salió con la idea de arriesgar al máximo y navegar como ella sabe. Esto le ha llevado a realizar un 7-2-1 y escalar de la sexta a la cuarta plaza, y no solo eso, sino que se ha metido de lleno en la lucha por los puestos de podio, a falta de tres mangas y la Medal Race del domingo. Por delante tiene a la italiana Flavia Tartaglani, líder y a la francesa Charline Picon y la rusa Stefaniya Elfutina.
En 470 Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López han tenido una buena jornada en la que han escalado cinco puestos y se han colocado en zona de Medal Race. Las catalanas han hecho un 7-11 que les permite estar entre las diez primeras. Tienen a las novenas, las brasileñas Fernada Oliveira/Ana Luiza Barbachan a once puntos y a las décimo primeras, las polacas Agnieszka Skrzypulec/Irmina Mrozek-Gliszczynska a dos. Hoy era un día en el que cualquier fallo lo podían haber pagado y más con estos vientos de más de 20 nudos con los que Cornudella y López no se encuentran cómodas. Lideran las neozelandesas Jo Aleh/Polly Powrie.
Importante era también el día para Iván Pastor, pero un 11-22-16 le dejan en décimo sexta posición en RS:X Masculino, aunque con tres pruebas sigue teniendo opciones de entrar en Medal. Tiene a diez puntos al noveno Sebastian Felischer y al décimo, el chino Aichen Wang. En esta clase ha habido cambio de liderato, ahora lo ocupa el holandés Dorian van Rijsselberghe.
En Nacra 17 al equipo formado por Fernando Echávarri y Tara Pacheco tampoco les ha ido demasiado bien las cosas. Partían con un descalificado en la segunda prueba de la primera jornada -que se resolvió a última hora del miércoles-, y aunque empezaron el día con un buen quinto puesto, el resto de posiciones fueron 16-15-10, que les deja en décimo quinta posición. Lideran los australianos Jason Waterhouse/Lisa Darmanin.
Hoy descansaban los Laser tanto Radial como Standard y mañana volverán a la acción, así como las clases 49er y FX, que disputarán sus primeras mangas. Descansa la clase Nacra 17.
Declaraciones:
Marina Alabau
“Hoy ha sido mi mejor día. He navegado muy bien, rápido como lo hacía en los entrenamientos y además en un día con un viento muy difícil. Tenía claro que si hoy no iba a por todas, me quedaba descolgada. Hasta mi entrenador me ha dicho: ‘Por fin he visto a la Marina Alabau que yo conozco’”.
Bàrbara Cornudella
“Estamos muy contentas de cómo has ido las cosas. Era un día muy complicado con este viento, pero hemos conseguido aguantar y hacer dos buenas mangas”
Jordi Xammar
“Ha sido un día muy duro con fuerte viento, ola y frío. La clasificación está muy apretada y nosotros no tenemos ningún pinchazo”.
Iván Pastor
“He hecho tres buenas salidas y además el viento ha estado racheado, como a mí me gusta. Es difícil de entender. El fuera de línea del otro día me marcó mucho y ahora solo me queda luchar por entrar en la Medal”.
CLASIFICACIONES
RS:X F
1 Flavia Tartaglini (ITA), 35 p
2 Charline Picon (FRA), 36 p
3 Stefaniya Pitufina (RUS), 36 p
4 Marina Alabau (ESP), 41 p
RS:X M
1 Dorian van Rijsselberghe (NED), 16 p
2 Nick Dempsey (GBR), 24 p
3 Piotr Myszka (POL), 29 p
16 Ivan Pastor (ESP), 109 p
470 M
1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 4 p
2 Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 7 p
3 Panagiotis Mantis/Pavlos Kagialis (GRE), 9 p .
12 Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 28 p
470 F
1 Jo Aleh/Polly Powerie (NZL), 6 p
2 Ai Kondo/Miho/Yoshioka (JPN), 8 p
3 Hannat Mills/Saskia Clark(GBR), 11 p .
10 Bàrbara Cornudella/Sara López (ESP), 31 p
Nacra 17
1 Jason Waterhouse/Lisa Darmanin (AUS), 17 p
2 Ben Saxton/Nicola Groves (GBR), 17 p
3 Vittorio Bissauro/Silvia Sicouri (ITA), 26 p .
17 Fernando Echávarri/Tara Pacheco (ESP), 62 p
Vela Río 2016. La «Armada» se encontró con muchas dificultades (11/08/2016)
De muy complicada se podría catalogar la tercera jornada de los Juegos Olímpicos de Rio 2016. En los campos de dentro de la bahía de Guanabara, Pao de Açucar y Escola Naval, el viento ha sido muy inestable en cuanto a intensidad y dirección con roles, pozos y lluvia. Y en el campo de fuera, Ponte, el viento ha sido más franco pero fuerte, con más de 25 nudos y rachas de 30. Era el debut de los 470 y Nacra 17. Entre ellos Jordi Xammar y Joan Herp, que son los que han acabado el día mejor clasificados, en novena posición en 470 Masculino. En Femenino Bàrbara Cornudella y Sara López han acabado décimo quintas y en Nacra 17 Fernando Echávarri y Tara Pacheco décimo sextos. En Laser Radial, Alicia Cebrián es décimo quinta y en Standard Joaquín Blanco trigésimo sexto de la general. Jordi Xammar y Joan Herp empezaron con fuerza los Juegos Olímpicos. La joven tripulación catalana se marcó un cuarto puesto en 470 Masculino como aperitivo a lo que les espera. Xammar y Herp estuvieron desde la misma salida en los puestos delanteros en los distintos pasos de boya (6-5-8-7-4) hasta acabar en este meritorio cuarto puesto por detrás de tres de las tripulaciones favoritas: Croacia, Nueva Zelanda y Austria. En la segunda manga del día Xammar y Herp tuvieron muchos altibajos, en unas condiciones de viento muy cambiantes. Si ya de por sí eran difíciles se complicaron con la entrada de un chubasco. A final, los españoles entraron en el puesto décimo sexto. Lideran los croatas Sime Fantela/Igor Maneric, seguidos de los australianos Mathew Belcher/Will Ryan y terceros los neozelandeses Paul Snow-Hansen/Daniel Willcox.

Bàrbara Cornudella y Sara López no tuvieron suerte en su debut en 470 Femenino (Foto Pedro Martínez).
Menos suerte tuvieron las chicas del 470 Femenino. Bàrbara Cornudella y Sara López no fueron capaces de encontrar su sitio y de entrada no hicieron una buena salida, lo que les obligó a coger el lado contrario del campo de regatas que las primeras, con lo que les fue imposible recuperar posiciones, acabando en décimo quinta posición en su estreno. En la segunda prueba del día, las catalanas mejoraban con respecto a la primera prueba y eran décimo terceras. Con estos puestos Cornudella y López ocupan el décimo quinto puesto de la general. Lideran las japonesas Ai Kondo/Miho Yoshioka, segundas son las neozelandesas Jo Aleh/Polly Powerie y terceras las eslovenas Tina Mrak/Veronika Macarol. En Nacra 17 Fernando Echávarri y Tara Pacheco tampoco tuvieron un buen inicio, realizaron un décimo sexto y un décimo segundo y ocupan el décimo octavo puesto en la general. En la primera manga salieron en mitad de la flota tapados por muchos barcos, lo que les dificultó ya llegada a la primera boya. Esto, unido a que el campo de regatas de Pao de Açucar era una lotería, en cuanto a cambios de dirección del viento y sobre todo con constantes pozos, provocó que navegaran siempre a remolque de la flota. En la segunda estuvieron navegando durante buena parte del recorrido a la altura del décimo puesto, al final acabarían en el doce.. Estaba prevista una tercera manga, pero las condiciones seguían siendo tan inestables y cada vez con menos luz solar, que el Comité dio por finalizada la jornada con dos pruebas disputadas. Lideran los suizos Matias Buhler/Nathalie Brugger, segundos están empatados a puntos los británicos Ben Saxton/Nicola Groves y terceros los argentino Santiago Lange/Cecilia Carranza. En Laser Radial Alicia Cebrián recuperó cinco posiciones después de una buena jornada para la tinerfeña que realizó un décimo tercero y un octavo puesto que le sitúan en décimo quinta posición en la general que le acercan a los puestos de Medal Race. Lidera la general la irlandesa Annalise Murphy, seguida de la danesa Anne-Marie Rindom y la holandesa Marit Bouwmeester. En Laser Standard, Joaquín Blanco sufrió mucho las fuertes condiciones de viento, con rachas de más de 30 nudos. El canario hizo un 26 y un 29 que le sitúan en el puesto 36 de la general que lidera el croata Tonci Stipanovic, segundo es el británico Nick Thompson y tercero el holandés Rutger van Schaandenburg. Para el jueves los Laser Radial y Standard tendrán jornada de descanso y volverán a la acción las tablas RS:X.
DECLARACIONESJordi Xammar«Nos vamos satisfechos de nuestro debut en los Juegos. Teníamos muy claro que no podíamos pinchar y creo que al final de día ser novenos es un muy buen puesto para empezar»Bàrbara Cornudella«Ha sido un día muy complicado, con unas condiciones de viento muy inestables, nos hubiera gustado estar más arriba, pero no ha sido posible»Tara Pacheco«No estamos satisfechos de como nos han ido las cosas. El viento ha sido un horror y no hemos navegado en las condiciones mínimaS que se exige en una regata de este nivel»Alicia Cebrián«Hemos tenido un día muy duro, con vientos de más de 30 nudos. Al final lo he podido salvar y seguir progresando en cuanto a resultados y en la clasificación general»Joaquín Blanco«No está siendo un buen campeonato para mí, además ha venido condicionado con las dos banderas negras del primer día. Hoy han sido dos pruebas muy largas y duras. Mañana descansamos y espero mejorar en los dos días que quedan e irme de Rio con mejor sabor de boca»CLASIFICACIONES 470 M 1 Sime Fantela/Igor Marenic (CRO), 3 p 2 Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 9 p 3 Paul Snow-Hansen/Daniel Willcox (NZL), 12 9 Jordi Xammar/Joan Herp (ESP), 20 p 470 F 1 Ai Kondo/Miho Yoshioka (JPN), 5 p 2 Jo Aleh/Polly Powerie (NZL), 7 p 3 Tina Mrika/Veronika Macarol (SLO), 8 p 15 Bàrbara Cornudella/Sara López (ESP), 28 p Nacra 17 1 Mathias Buhler/Nathalie Brugger (SUI), 8 p 2 Ben Saxton/Nicola Groves (GBR), 8 p 3 Santiago Lange/Cecilia Carranza (ARG), 13 p 18 Fernando Echavarri/Tara Pacheco (ESP), 28 p Laser Radial 1 Annalise Murphy (IRL), 19 p 2 Anne-Marie Rindom (DEN), 20 p 3 Marit Bouwmeester (NED), 21 15 Alicia Cebrián (ESP), 66 p Laser Standard 1 Tonci Stipanovic (CRO), 26 p 2. Nick Tompson (GBR), 35 p 3. Rutger van Schaardenburg (NED), 37 p 36 Joaquín Blanco (ESP), 148 p
Río 2016 Vela: Marina Alabau sigue con posibilidades de medalla (09/08/2016)
La sevillana Marina Alabau sigue en los puestos delanteros en la clase RS:X en los Juegos Olímpicos de Río, una vez se ha llegado al ecuador de la competición en esta clase. Alabau es sexta de la general en categoría femenina. Iván Pastor ha escalado hasta la décimo primera posición y seguirá en la lucha por estar en la Medal Race. En Laser Radial, Alicia Cebrián es vigésima y en Standard Joaquín Blanco, trigésimo quinta. Una vez cumplido el primer ciclo, mañana tendrán su primera jornada de descanso. Alabau buscará en las jornadas del jueves y viernes la consolidación entre las cinco primeras y el asalto a los puestos de medalla. En la jornada de hoy ha hecho un 8-6-8 que le sitúan sexta a trece puntos de la tercera clasificada, la rusa Stefaniya Elfutina. Lidera la italiana Flavia Tartaglini, seguida a un punto de la francesa Charline Picon. Alabau sabedora que aún queda mucha competición comentaba al finalizar el día que “estamos a mitad de campeonato y tengo el mejor descarte. El objetivo en esta primera parte era no hacer malos puestos y lo he conseguido”, sobre las condiciones de esta segunda jornada comenta que “el viento ha estado muy complicado, con constantes cambios de intensidad y dirección” y que “estoy contenta con la velocidad que estoy teniendo, me siento cómoda”.
Un contratiempo en la tercera y última manga impidió a Iván Pastor estar ahora mismo en zona de Medal Race. El alicantino que había hecho dos séptimos, fue penalizado por el Comité de Regatas debido a un fuera de línea, que ahora mismo es su descarte. Pastor es décimo primero en la general a cuatro puntos del décimo, el chipriota Andreas P. Cariolou. El británico Nick Dempsey sigue líder disputándose el primer puesto con el holandés Dorian van Rijsselberghe, que es segundo a un punto. Tercero es el polaco Piotr Myszka. En Laser Radial la tinerfeña Alicia Cebrián no acababa de remontar, después del noveno conseguido en la segunda manga de la jornada inaugural, no pudo mantener el ritmo y en este segundo día de competición empezaba con un 25 que le ponía las cosas muy cuesta arriba, a continuación hacía un 12 que no era suficiente para acercarse a los puestos que dan acceso a la Medal Race –diez primeros. Tras la jornada de hoy Cebrián ocupa el puesto 20 de la general que lidera la china Lijia Xu, seguida de la irlandesa Annalise Murphy y la danesa Anne-Marie Rindom. Cebrián comentaba que “han sido dos primeros días muy complicados, me cuesta navegar en las popas”, la canaria está siendo irregular en cuanto a los parciales: “Estoy ahí” – comenta- “lucharé por estar en la Medal Race». En Laser Standard el grancanario Joaquín Blanco no fue capaz de recuperarse y se marcó un 25 y un 41 que sitúan en el puesto 35 de la general. El argentino Julio Asogaray es el nuevo líder al superar en la jornada de hoy al croata Tonci Stipanovic, que ha caído a la segunda plaza, mientras que tercero se ha situado el neozelandés Sam Meech. Blanco explica resignado que “después de las dos banderas amarillas del primer día no he querido tomar riesgos, y esto se acaba pagando”. El grancanario espera que mañana cambien las cosas: “Navegamos en los campos de regata fuera de la bahía y espero tener ahí mejores condiciones para mí”. Mañana las tablas RS:X tendrán jornada de descanso. Los Laser Radial y Standard disputarán dos mangas y entrarán en juego los Nacra 17 con Fernando Echávarri y Tara Pacheco, con tres mangas previstas en el campo de regatas de Pao de Açucar y los 470 Masculino y Femenino con dos pruebas en Escola Naval, con las tripulaciones de Jordi Xammar/Joan Herp y Bàrbara Cornudella/Sara López respectivamente.
CLASIFICACIONES RS:X F 1 Flavia Tartaglini (ITA), 12 p 2 Charline Picon (FRA), 13 p 3 Stefaniya Elfutina (RUS), 18 p RS:X M 1 Nick Dempsey (GBR), 9 p 2 Dorian van Rijsselberghe (NED), 10 p 3 Piotr Myszka (POL), 16 p 11 Iván Pastor (ESP), 60 pLaser Radial 1 Likjia Xu (CHN), 7 p 2 Annalise Murphy (IRL), 12 p 3 Anne-Marie Rindom (DEN), 13 p 20 Alicia Cebrián (ESP), 46 pLaser Standard 1 Julio Asogaray (ARG), 7 p 2 Tonci Sipanovic (CRO), 13 p 3 Sam Meech (NZL), 14 p 35 Joaquín Blanco (ESP), 94
Marina Alabau muestra sus credenciales en el estreno de Río 2016 (Día 1)
El debut de Marina Alabau fue lo más destacado en este primer día de pruebas de vela de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con todos los focos puestos en la vigente campeona olímpica, Marina Alabau, que supo mantener el temple que la caracteriza y en las tres pruebas del día estuvo siempre en posiciones de Medal Race sin perder de vista los puestos delanteros. La sevillana sabedora que unos Juegos Olímpicos son una regata muy larga y ya tiene tomadas las medidas al campo de regatas y a sus rivales. Al final de la primera jornada la andaluza ocupa la quinta posición en la general. Alabau fue de menos a más y con un octavo, un séptimo y un segundo, demostró su poderío colocándose a tan solo tres puntos del podio, que lidera por ahora con claridad la francesa Charline Picon, que hizo 1-2-1, seguida de la rusa Stefaniya Elfutina y la italiana Flavia Tartaglini. Alabau comentaba al final de la jornada que “tengo una sensación neutra, ni contenta ni descontenta. Lo importante es que estoy arriba y que es un buen comienzo de regata”. Sobre las condiciones del día decía que “han sido espectaculares, con buen viento, esto hasta parecía Weymouth. He navegado con velocidad”. Iván Pastor fue el encargado de abrir el fuego después de un aplazamiento de la prueba inaugural en el área de regata de Pao de Açucar. RS:X Masculino fue la primera clase en estrenarse en aguas de la bahía de Guanabara. El alicantino no tuvo el debut esperado y en esta primera prueba acabó el décimo séptimo, en una manga que ganaría con autoridad el británico Nick Dempsey. El inglés volvería a imponerse en la segunda y el alicantino era décimo noveno. Todo cambió en la tercera, en la que Pastor estuvo desde el inicio entre los diez primeros en la tercera y última manga del día, al final acabó décimo, lo que le sitúa en décimo séptima posición en la general, que lidera con solvencia el británico Nick Dempsey, seguido del holandés Dorian van Rijsselberghe y del griego Vyron Kokkalanis.”. El de Santa Pola q uiere quedarse con las sensaciones de la última manga: “He hecho buenas salidas pero me he visto perjudicado por algunas maniobras de otros compañeros, sobre todo en las dos primeras mangas. En la tercera las cosas han ido mejor, he llegado a estar entre los cinco primeros en buena parte de la manga. Probablemente si en las dos primeras hubiera sido tan agresivo como en la última a lo mejor hubiera ido mejor”. En Laser el inicio por parte de los españoles fue discreto, navegaban en el campo de regatas de Escola Naval. Tras un primer aplazamiento en el agua para que se estableciera el viento, se dio la salida a las dos pruebas primero en Standard y después en Radial, tanto Joaquín Blanco como Alicia Cebrián acabaron en el puesto vigésimo octavo en la primera manga del día. En hombres el primer líder fue el croata Tonci Stipanovic y en Radial la irlandesa Annalise Murphy. Cebrián en la segunda prueba del día mejoró mucho con respecto a la regata inicial, la tinerfeña se marcó un décimo puesto después de montar séptima y novena las dos primeras balizas del recorrido. Ahí se encontró más cómoda la campeona continental que tras dos pruebas ocupa la vigésima posición. La china Lijia Xu, campeona olímpica en Londres, hizo imperar su poderío y es líder por delante de la holandesa Merit Bouwmeester y la danesa Anne-Marie Rindom. No le fueron tan bien las cosas a Blanco, que tras el 28 inicial, no pudo acabar la segunda manga del día al ser tuvo que retirarse debido a dos banderas amarillas –una por manga- por roking (repetición de movimientos de espalda no permitidos), con lo que ocupa provisionalmente el puesto 38 de la general que encabeza Stipanovic empatado a puntos con el argentino Julio Alsogaray, tercero es el ruso Sergei Komissarov. Para mañana, segunda jornada de vela en los Juegos Olímpicos de Río, está previstas tres pruebas más para las clases RS:X y dos para los Laser. Entrará en liza el Finn, aunque sin representación española. Los Juegos Olímpicos de Río 2016 empezaron con un día gris y con viento del sur-suroeste primero sobre 10 nudos de intensidad, que fue subiendo hasta los 15.
Clasificaciones RS:X Femenino 1 Charline Picon (FRA), 3 p 2 Stefaniya Elfutina (RUS), 7 p 3 Flavia Tartaglini (ITA), 6 p 5 Marina Alabau (ESP), 9 pRS:X Masculino 1 Nick Dempsey (GBR), 2 p 2 Dorian van Rijsselberghe (NED), 4 p 3 Vyron Kokkalanis (GRE), 4 p 17 Iván Pastor (ESP), 27 pLaser Radial 1 Lijia Xu (CHN), 7 p 2 Marit Bouwmeester (NED), 11 p 3 Anne-Marie Rindom (DEN), 14 p 20 Alicia Cebrián (ESP), 38 pLaser Standard 1 Tonci Stipanovic (CRO), 6 p 2 Julio Asogaray (ARG), 6 p 3 Sergei Komissarov (RUS), 11 p 38 Joaquín Blanco (ESP), 55 p
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu