Andalucía, Valencia y Euskadi podio final de la Copa del Rey Metromar

Andalucía, Valencia y Euskadi podio final de la Copa del Rey Metromar

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Pesca & Motor
Macumar del Real Club Marítimo de Marbella rompió todos los pronósticos y se proclamó en Santander vencedor de la Copa del Rey

Macumar del Real Club Marítimo de Marbella rompió los pronósticos y se proclamó en Santander vencedor de la Copa del Rey

El barco del Real Club Marítimo de Marbella, “Macumar”, armado por Alberto Vázquez, se ha proclamado vencedor absoluto de la Copa del Rey en Santander, segunda cita puntuable para el Circuito Nacional de Pesca Deportiva Metromar. La que era segunda y última manga de esta Copa del Rey, celebrada hoy, tuvo unas capturas excelentes que incluso superaron a las del sábado. El barco que mayor puntuación, tras el “Macumar”, obtuvo fue el valenciano “Clave de Luna”, de José Luis Martínez, abanderado en el Club Náutico de Jávea, que realizó una pescata excepcional logrando 159,295 puntos, quedándose a un punto de hacerse con el oro. El bronce caía del lado del “Txitxiro” de la única “armadora en competición”, Ana Rosa Rincón, del Marítimo del Abra de la Federación Vasca.

La cuarta plaza muy meritoria fue para el catalán “Navega Cambrils” de Javier Rodríguez que cuajó una gran Copa del Rey, y la quinta recaía en el líder de la jornada de apertura: “Nereo” patroneado por José García del Alcudimar de la Federación, y que además ganaba el Trofeo A la Mayor Pieza con un “patudo” de 64,900 Kg. En total, se pescaron más de mil kilogramos de capturas que fueron donados nuevamente al Banco de Alimentos de Cantabria. A resaltar el octavo puesto del bicampeón mundial Pascual Durá que con “Audaz” no pudo con sus adversarios en esta ocasión.

Clasificación Final Copa del Rey Metromar

1º MACUMAR (RCM Marbella) (ANDALUCIA) 255,340
2º CLAVE DE LUNA (CN Javea) (COM.VALENCIANA) 254,095
3º TXITXIRO I (RCMA-RSC Getxo) (EUSKADI) 219,76
4º CAMBRILS NAVEGA (CN Cambrils) (CATALUÑA) 213,525
5º NEREO (Alcudimar) (BALEARES) 195,050
6º IBIA (RCM Santander) (CANTABRIA) 155,160
7º CALABUCH (CN Moraira) (COM.VALENCIANA) 149,000
8º AUDAZ (CN Calafat) (CATALUÑA) 134,180
9º GAROA (RCMA-RSC Getxo) (EUSKADI) 94,425
10º KYROS (RCM Santander) (CANTABRIA) 24,750

Comienza la segunda jornada

Con puntualidad británica a las siete de la mañana de hoy domingo desde el Puente de Mando del Real Club Marítimo de Santander, se daba la señal de salida a la antigua usanza, con una salva, a la segunda manga de la Copa del Rey Metromar, segunda cita puntuable para el Circuíto Nacional de Pesca Deportiva, tras haberse celebrado en Moraira (Alicante) el Campeonato de España y a falta de la Copa de Catalunya que tendrá lugar en Cambrils del 9 al 11 de setiembre. Neblina y persistente lluvia acompañaron a la flota que se dirigía a toda máquina a la zona de pesca situada hasta el límite de 60 millas náuticas (unos 100 Km) de la costa cántabra.

Niebla y lluvia a primera hora de la mañana de hoy en Santander (Pedro Seoane)

Niebla y lluvia a primera hora de la mañana de hoy en Santander (Pedro Seoane)

En el ambiente cierta inquietud porque las clasificaciones de la primera manga son provisionales, al haber presentado el barco catalán «Audaz» del tarraconense Club Náutic de Calafat y que patronea el bicampeón mundial Pascual Durá, contra el líder el barco mallorquín «Nereo» armado por José García con base en Alcudia. El catalán entiende de que la mayor pieza de los mallorquines fue izada a bordo no solamente por el pescador, sino que fue ayudado por algún miembro de su tripulación.

Los patrones de Nereo, Txitxiro y Navega Cambrils con los representantes de la Organización y del Banco de Alimentos tras la manga celebrada el sábado, en la que se le entregaron por parte de los participantes 800 Kg. de bonitos y patudos (Pedro Seoane)

Los patrones de Nereo, Txitxiro y Navega Cambrils con los representantes de la Organización y del Banco de Alimentos tras la manga celebrada el sábado, en la que se le entregaron por parte de los participantes 800 Kg. de bonitos y patudos (Pedro Seoane)

Obviamente Durá está intentando convencer a los jueces de la Federación Española que todavía no han tomado una decisión. Los jueces pueden optar por desestimar la reclamación o bien no dar por válida la pieza. En este último caso el líder pasaría a ser el barco vasco «Txitxiro», el segundo «Navega Cambrils», tercero el «Clave de Luna» del valenciano José Luis Martínez, cuarto el «Macumar» de Alberto Vázquez de Marbella y quinto el «Nereo». Habrá que esperar a la decisión de los trencillas. La flota es esperada en Santander hacia las seis de la tarde, que es el cierre de control de

La primera jornada

“Nereo” patroneado por José García del Alcudimar de la Federación Balear es el líder provisional de la Copa del Rey Metromar tras celebrarse la primera manga en aguas de Cantabria, bajo la organización del Real Club Marítimo de Santander y de la Federación Española de Pesca y Casting. El barco mallorquín lograba capturar ocho piezas válidas con lo que lograba algo más de 132 puntos, y entre ellas la mayor de esta jornada de apertura un “patudo” de nada menos que 64,900 Kgs, que eran entregado al finalizar la manga al Banco de Alimentos de Cantabria, en unión del resto de las piezas con un total de 800 Kg.

La mayor pieza un patudo de 64,9 Kg. del barco mallorquín "Nereo"

La mayor pieza un patudo de 64,9 Kg. del barco mallorquín «Nereo»

Tras los baleares el ganador el año pasado del Circuíto Metromar, el “Txitxiro” de Ana Rosa Rincón del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club de Getxo, y en tercer lugar el catalán “Navega Cambrils” de Javier Rodríguez del Club Náutico de Cambrils. Barcos importantes y que todavía cuentan para la victoria final quedaban a continuación: “Clave de Luna” de José Luis Martínez del Club Náutico de Javea (Alicante), el “Macumar” barco referente en Andalucía de Alberto Vázquez del Real Club Marítimo de Marbella, del “Calabuch” alicantino de Jorge Canet y el “Audaz” del barcelonés bicampeón mundial de pesca deportiva Pascual Durá. Tras ellos el primer barco santanderino, el “Ibia V” de Mariano Linares del Real Club Marítimo de Santander. Para hoy domingo a partir de las siete de la mañana el segundo acto de esta Copa del Rey Metromar, con finalización a las seis de la tarde.

Clasificación Copa del Rey Metromar (Jornada 1)

1º NEREO (Alcudimar)(BALEARES) 132,350 puntos
2º TXITXIRO I (RCMA-RSC Getxo)(EUSKADI) 127,700
3º CAMBRILS NAVEGA (CN Cambrils)(CATALUÑA) 124,100
4º CLAVE DE LUNA (CN Javea)(COM.VALENCIANA) 94,800
5º MACUMAR (RCM Marbella)(ANDALUCIA) 90,800
6º CALABUCH (CN Moraira)(COM.VALENCIANA) 67,950
7º AUDAZ (CN Calafat)(CATALUÑA) 45,600
8º IBIA (RCM Santander)(CANTABRIA) 34,750
9º GAROA (RCMA-RSC Getxo)(EUSKADI) 34,450
10º KYROS (RCM Santander)(CANTABRIA) 8,650

Arranca la primera jornada

Comenzó a las siete de la mañana del sábado la Copa del Rey Metromar de Pesca Deportiva, que es la cita puntuable en aguas del Cantábrico del Circuíto Metromar. Las condiciones de viento y mar no perjudican en absoluto a los seis barcos con base en clubes de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Andalucía, pues el mar está como si de un estanque se refiere, eso sí en la salida una llovizna que se conoce como «poalleira» en Galicia o «txirimiri» en Euskadi.

Imagen parcial de la salida de la primera manga en Santander (Pedro Seoane)

Imagen parcial de la salida de la primera manga en Santander (Pedro Seoane)

La flota es esperada al filo de las seis de la tarde que es cuando está previsto iniciar el pesaje en pleno Paseo Pereda, al pié de las instalaciones de Puerto Chico del Real Club Marítimo de Santander, que es el organizador de la cita en unión de la Federación Española de Pesca y Casting.

La reunión de patrones se celebró en el Puente de Mando del Marítimo (Pedro Seoane)

La reunión de patrones se celebró en el Puente de Mando del Marítimo (Pedro Seoane)

Manuel Pedro Seoane (Director del Circuíto Metromar), Jaime Piris (Vicepresidente del Marítimo), Jaime Yllera (Presidente del Marítimo), David Pérez Celma (Director Embarcaciones Metromar) y Jesús Garay (Federación Española de Pesca y Casting)(Pedro Seoane)

Manuel Pedro Seoane (Director del Circuíto Metromar), Jaime Piris (Vicepresidente del Marítimo), Jaime Yllera (Presidente del Marítimo), David Pérez Celma (Director Embarcaciones Metromar) y Jesús Garay (Federación Española de Pesca y Casting)

El alicantino "Calabuch" fue el afortunado en el Sorteo Metromar de una tablet Galaxy (Pedro Seoane)

El alicantino «Calabuch» fue el afortunado en el Sorteo Metromar de una tablet Galaxy (Pedro Seoane)

Los participantes fueron obsequiados por Martín Códax, Raymarine y Metromar (Pedro Seoane)

Los participantes fueron obsequiados por Martín Códax, Raymarine y Metromar (Pedro Seoane)

Jesús Garay y el Gerente del Marítimo José Luis Muñiz, dando el cañonazo de salida (Pedro Seoane)

Jesús Garay y el Gerente del Marítimo José Luis Muñiz, dando el cañonazo de salida (Pedro Seoane)

Previo Copa del Rey en Santander

El II Circuíto Nacional de Pesca Deportiva Metromar irrumpe en aguas del Cantábrico, tras su inicio en Moraira (Alicante) en el pasado mes de junio con la Celebración del Campeonato de España. En liza la Copa de S.M. El Rey que organiza el Real Club Marítimo de Santander y la Federación Española de Pesca y Casting. Será la segunda cita del Circuíto, que concluirá en el próximo mes de setiembre con la celebración de la Copa de Catalunya en el puerto tarraconense del Club Náutic de Cambrils.

El "Txitxiro" de la patrona vasca Ana Rosa Rincón del Marítimo del Abra ganó el año pasado en el Cantábrico, y es uno de los favoritos.

«Txitxiro» de la patrona vasca Ana Rosa Rincón del Marítimo del Abra vencedor 2015 del Cantábrico, es uno de los favoritos.

La competición tendrá dos jornadas, en los días 30 y 31 de julio, en la que participarán los mejores pescadores de las comunidades cántabra, vasca, catalana, valenciana, balear y andaluza. Por parte del País Vasco ya han confirmado su participación los que en el pasado año lograron las mejores puntuaciones de los barcos vizcaínos en la primera edición del Circuíto Metromar: “Txtxtiro I” de Ana Rosa Rincón y el “Garoa” de Juan Carlos Bearán, ambos del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. El “Txitxiro I” fue el vencedor en la edición 2015 del Circuíto Metromar… el vencedor en el Cantábrico.

El trofeo más preciado de la Pesca Deportiva de España: la Copa del Rey ya está en Santander.

El trofeo más preciado de la Pesca Deportiva de España: la Copa del Rey ya está en Santander.

Cantabria tendrá varios barcos con mucha calidad, caso del “Kyros” de Pedro Herrero, que lograba la plata en 2015 tras el barco de Ana Rosa Rincón. Por la pesca catalana estarán “Audaz” de Pascual Durá ganador el pasado año del Ciudad de Santander, y una novedad como lo es el “Navega Cambrils” que promociona el propio club y que viene a la capital cántabra con la sana intención de obtener una puntuación suficientemente buena, que le permita poder situarse en los primeros puestos del Circuíto Metromar. “Clave de Luna” de José Luis Martínez y el “Calabuch” de Jorge Canet representantan de la Comunidad Valenciana en Santander, mientras que Baleares tendrá en competición al “Nereo-Rona” de José García Vicens y Andalucía al “Macumar” de Alberto Vázquez del Club Náutico de Marbella.

El barco valenciano "Calabuch" con base en Moraira, otro de los pesos pesados en Santander.

El barco valenciano «Calabuch» con base en Moraira, otro de los pesos pesados en Santander.

El concurso referente de la pesca deportiva responsable española, se da cita en Santander con esta Copa del Rey, en la que está también en juego el propio trofeo ofrecido en honor del Monarca Español, que para ser ganado en propiedad tiene que ser ganado en tres ediciones consecutivas o cinco alternas lo que obviamente no es nada sencillo. Otro de los trofeos importantes es el Trofeo Martín Códax de Clubes, reservado para el club ganador.Completan el listado de premios los Metromar para el vencedor absoluto, la pieza mayor y el mejor pescador infantil/cadete/juvenil, el Raymarine para el subcampeón, el Baitra para el ganador del bronce, así como el Navionics y el Wor60 para completar los cinco primeros puestos. Después de muchos años de la mano de Metromar, la Copa del Rey de Pesca de Altura se celebra en Santander.

Nuestros Patrocinadores