
Piragüismo Río 2016. Diploma en K4 1000 y bronce de Saúl Craviotto en K1 200.
Piragüismo Río 2016. Diploma en K4 1000 y bronce de Saúl Craviotto en K1 200.
Última hora
Saúl Craviotto ha logrado medalla de bronce en K1 200, tras una final histórica en la que los jueces decidieron dar dos medallas de bronce, la segunda para el alemán Ronald Rauhe, pues ni la foto finish pudo deshacer el empate. El oro fue para el británico Heat y la plata para el francés Beaumont.
En lo referente al equipo nacional de K4 1000 tuvo una espléndida actuación, en una final olímpica en la que el nivel fue absolutamente increíble. Los españoles pese a la gran competición realizada solamente alcanzaron el diploma olímpico, al lograr un 5º lugar. El dominio fue absoluto del equipo nacional de Alemania, que fue oro, siendo la plata para Eslovaquia y el bronce para la República Checa.
Regatas clasificatorias K4 1000 y K1 200
El equipo español de K4 1000 metros masculino ha pasado las preliminares, pasó de seguido a semifinales y ya está clasificado para la gran final. En su serie preliminar ha ganado la República Checa, seguido de Argentina y de España. Por los nuestros están en competición Pena Arriola, Carrera, Germade Barreiro y Hernanz. En semifinales lograron un segundo lugar, suficiente para estar mañana en la gran final. Solamente fueron superados por Eslovaquia (2:59:36) y lograron un crono de 3:00:23, pero sin apretar en absoluto en los últimos metros. El tercer clasificado de nuestra semifinal Francia con un tiempo de 3:00:89. En la primera semi se habían clasificado, Australia (ojo a su tiempo 2:58:22), Portugal y Serbia, por este orden.
Por su parte Craviotto firmó su pase a la final de K1 200 masculino, al ser tercero en su serie, que fue dominada por Liam Heath (Reino Unido) con 34:07, seguido de Ronald Rauhe (Alemania) con 34;18. Detrás de Craviotto, quedaron Canadá, Serbia, Italia, Letonia y Canadá.
Craviotto-Toro oro en K2 200
El tandem compuesto por el catalán Craviotto y el gallego Toro acaban de lograr otra medalla de oro para España en los JJOO de Río2016. El piragüismo nos ha vuelto a dar una nueva satisfacción, en esta ocasión en K2 200 metros, el tiempo fantástico 32:07. Tras ellos se clasificaron los británicos Heath y Schofield con un crono de 32:36 alejados de los españoles 00:29, siendo el bronce para Ramasaukas y Lankas de Lituania. Hay que resaltar que entre la plata y el bronce solamente ha habido ¡2 centésimas de segundo, increíble!. El resto de los finalistas por este orden: Hungría, Alemania, Serbia, Francia y Canadá.
Benavides se queda a las puertas del bronce
Mala, muy mala suerte para Alfonso Benavides que se quedó a tan sólo dos centésimas del bronce en los 200 metros de C1. Era 4º al final tras Yuri Cheban de Ucrania (39:27), Valentín Demiannenko de Azerbaiyán (39:49) e Isaís Queiroz de Brasil (39:62)… Bena lograba un crono de ¡¡¡39:64!!!. Detrás de nuestro palista, Nadiradze de Georgia, Andréi Kraitor de Rusia, Li Qiang de China y Thomas Simart de Francia. ¡Una pena, hubiera sido una jornada redonda para el piragüismo español!
La calificación para la final de K2 200
El catalán Saúl Craviotto y el gallego Cristian Toro han asegurado el pase a la final olímpica de K2 200 por la vía rápida imponiéndose en su serie y evitando el pase por semifinales. También estará en las finales el mallorquín Sete Benavides que se clasificaba en segunda posición en semifinales y disputará su segunda final olímpica a las 09.15, pocos minutos antes de la final de K2 200.
Teresa Portela 6ª
Lo dio todo la de Cangas en una final de K1-200 femenina con un nivel extraordinario pero insuficiente, pues se topó con las mejores en una forma fuera de norma. La superpotente neozelandesa Lisa Carrington con un crono 39,864 lograba el oro. La plata para Polonia, Marta Walczykiewicz y el bronce para Azerbayan con la ucraniana Inna Osipenko-Rodomska. Cuarta era la eslovena Spela Ponomarenki y la quinta la gala Srah Guyot. Tras ellas nuestra Teresa con un tiempo de 41,053. La galleguiña superaba a la sueca Linnea Stensils y Inna Klinova de Kazajistan.
Marcus Cooper Oro
Sensacional el piragüista español afincado en Mallorca, Marcus Cooper que lograba el oro en K1000 en Río 2016. Marcus comenzó como es habitual en él, en el furgón de cola, situándose entre las plazas cuarta y sexta, hasta que en los últimos 250 metros se transformó en SUPERMARCUS destrozando a sus rivales: primero al portugués, luego al australiano, después al ruso y por último al checo, logrando una histórica victoria para el Piragüismo Español, que hace la decimosegunda medalla olímpica para esta especialidad para nuestro país. El crono del español 03.31:44, la plata para Josef Dostal de la República Checa con 03.32:14 y el bronce para el ruso Roman Anoshkin con 03.33:36, tras ellos Murray Stewart de Australia, Fernando Pimenta de Portugal, René Poulsen de Dinamarca, Max Hoff de Alemania y Peter Gelle de Eslovaquia.
Semifinales
La palista española, Teresa Portela se acaba de clasificar para la gran final de K1-200 femenino en Río 2016. La pontevedresa era la segunda en su semifinal tras la representante neozelandesa… con anterioridad en la ronda previa era tercera de su serie con un crono de 40,844 segundos, alcanzando el séptimo lugar de las cuadra tandas de clasificación.
También estará en la final A de K1-1000 Marcus Cooper. El español lo ha pasado mal, pues figuró en gran parte del kilómetro entre las plazas quinta y sexta, pero en los últimos 250 metros mejoró sensiblemente su ritmo de paladas y quedó tercero de su semifinal, tras los representantes de Australia y Portugal.
Previo
Buena representación del piraguismo español que competirá en el Estadio de Lagoa, en lo que a pista, a aguas tranquilas, se refire. Por las chicas tendremos en competición a la gallega Teresa Portela con muchas posibilidades de podio en K1-200. La pontevedresa ha efectuado una preparación excepcional.
En chicos estará el Equipo de España de K4-1000 compuesto por Javier Hernanz, Rodrigo Germade, Oscar Carrera e Iñigo Peña. El catalán Saúl Craviotto competirá en K1-200 y K2-200 (con Cristian Toro). Sete Benavides lo hará en C1-100 y en la durísima especialidad de Markus Cooper en K1-1000.
2016 RIO PIRAGUISMO AGUAS TRANQUILAS – GUIA DEL ESPECTADOR ESTADIO DE LAGOA
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu