La Fundación Ecomar con Coca Cola en el Parque das Illas Atlánticas

La Fundación Ecomar con Coca Cola en el Parque das Illas Atlánticas

Nautica Digital Europe Deportiva Destacado Marina
La Fundación Ecomar y Coca Cola estuvieron en el galaico Parque Natural de las Illas Atlánticas.

La Fundación Ecomar y Coca Cola estuvieron en el galaico Parque Natural de las Illas Atlánticas.

La Fundación Ecomar, que preside Thereza Zabell, y Coca Cola se desplazaron Vilagarcía de Arosa para hacer efectiva la tercera limpieza de costas la temporada junto con los niños de la Escuela de Vela del Liceo Casino de Vilagarcía. Sobre 30 niños dirigidos por los voluntarios Ecomar limpiaron una gran parte de la costa de la Isla de Cortegada, la mayor de un archipiélago que cuenta con otros grupos de islas, como las Islas Malveiras o las Islas Briñas. Cortegada se ubica en el fondo de la Ría de Arosa, casi en el estuario del Río Ulla y está separada de la costa más cercana por un canal de 189 metros de ancho que es un gran banco de arena convertido desde hace siglos en vivero de mariscos (especialmente berberechos y almejas), llamado por ello Canal de los Viveros. Estas islas fueron declaradas Parque Nacional en el año 2002 como una de las mejores muestras de los ecosistemas propios de las costas y fondos marinos atlánticos españoles.

Unos 30 niños de la escuela de vela y piragüismo se desplazaron en lanchas neumáticas y piraguas, acompañados por la Guardia Civil del Mar, disfrutando de un magnífico día, aunque nublado, en el que aprendieron la importancia que tiene no tirar nada al suelo y reciclar todo lo que ya no se vaya a utilizar. Los participantes fueron recibidos por el guarda del parque y Theresa Zabell les contó como se respeta el medio ambiente mientras se hace deporte, enseñándoles la diferencia que hay entre la economía circular y la economía lineal, uno de los talleres estrella que hay en el Cuaderno de Bitácora de la Programa Grímpola Ecomar. Después de estar toda la mañana recogiendo residuos, los niños volvieron a Vilagarcía con un botín de 206 kilos, que Coca-Cola convertirá en producto y entregará, al final de la temporada, al Banco de Alimentos para que lo haga llegar a las personas más desfavorecidas. El Parque Nacional Marítimo das Illas Atlánticas de Galicia ha dado el nombre de Ecomar a la zona que limpiaron los niños.

Formaron parte de esta aventura gallega María Troncoso, responsable de zona de Coca-Cola, Francisco Javier Pérez Lafuente, director de la Escuela de Vela del Liceo Casino de Vilagarcía, Mercedes Olmedo del Parque Nacional Marítimo das Illas Atlánticas de Galicia, José Luis Doval del Banco de Alimentos, el medallista olímpico Antón Paz y la Guardia Civil del Mar, que acompañó a las embarcaciones en su singladura a Cortegada. De Vilagarcía de Arousa los voluntarios Ecomar se desplazarán a la localidad portuguesa de Carcavelos (Lisboa), donde el día 27 de julio actuarán con los niños de la Marina de Oeiras, que dirige el medallista olímpico Nuno Barreto.

Nuestros Patrocinadores