Mundial FEVA: La flota británica copa ocho de los diez primeros puestos en Santander

Mundial FEVA: La flota británica copa ocho de los diez primeros puestos en Santander

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Fernandez y Salcines lo hicieron de cine ante la poderosa flota británica.

Fernandez y Salcines lo hicieron de cine ante la poderosa flota británica.

El Real Club Marítimo de Santander ha coronado a los nuevos campeones del mundo de la categoría FEVA tras cinco jornadas de dura competición. 165 embarcaciones, representando a 17 países y 4 continentes, han luchado por el cetro mundial tras 14 regatas disputadas en aguas del abra y bahía santanderina. El título mundial ha recaído en manos de los británicos Pank y Dickinson. Los también británicos Peters y Johnson se han hecho con la plata.El bronce paralos suecos Andersson y Alfredsson. Gran Bretaña ha sido sin ninguna duda el gran protagonista de este Mundial de FEVA, colocando ocho representantes entre los 10 primeros clasificados.

El sueño de los jóvenes cántabros Fernández y Salcines que salían quintos- no ha podido cumplirse en su primera cita de importancia deportiva. Los españoles anotaban en la jornada unos parciales de 14, 47 y 38, unos puestos irregulares en relación a los anotados en este mundial y producto de los nervios que les han hecho caer hasta la posición 14. La categoría Plata donde se jugaban los puesto entre el 51 y el 101 clasificados- contaba con las españolas Susana Hurtado y Cecilia Rodríguez finalizando en el puesto 11 de su grupo plata, seguidas de Paloma Armegot y Malena López en el doce, y Vera Carpintero junto a Alba Salmon en el 21. En el grupo Bronce puesto del 102 al 165- Victor Maruri y Rafael González finalizaban novenos tras una buena última jornada, mientras Carlos Martinez y su proel Alvaro Fernández lo hacían en el puesto 17 y Lucia Diaz junto a Marta Diez lo hacían en el 30.

GRUPO ORO
1.GBR. William Pank/ Finlay Dickinson. 4+3+25+2+1+4+9+2+10=35 puntos
2.GBR . Freddie Peters/ Louis Johnson. 2+2+6+12+2+56+3+1+16=44
3.SWE. Oscar Andersson/Ragnar Alfredsson.10+22+2+14+5+2+7+5+15=60
4.NZL. Eli Liefting/ Rose Dickson. 12+5+4+11+3+14+10+56+4=63
5.GBR. Jack Lewis/ Lucas Marshall. 1+10+19+37+15+3+17+3+1=69
12.ESP. Pablo Fernández / Laureano Salcines. 8+35+7+1+17+5+14+47+38=125

GRUPO PLATA
11.ESP. Susana Hurtado/Cecilia Rodríguez. 85+9+35+23+22+13+34+18+31=235
12.ESP. Paloma Armengot/Paloma López. 64+56+12+14+46+56+8+33+29=262
21.ESP. Vera Carpintero/Alba Salmon.106+39+29+39+25+24+17+30+32=302

GRUPO BRONCE
9. ESP. Victor Maruri/Rafa González 129+19+9+11+27+11+7+18+14=218
19.ESP.Carlos Martínez/Alvaro Fernandez.138+2+4+8+21+34+4+56+9=25
30.ESP.Lucia Diaz/Marta Diez. 130+28+33+26+26+26+42+18+39+15=315

Cuarta jornada: España con opciones de medalla

La tripulación española formada por Pablo Fernández y Laureano Salcines ha brillado tras cerrar una excelente jornada en la que ha firmado unos parciales de siete, primero, diecisiete y cinco. La entrada en juego del descarte del peor resultado ha hecho que los cántabros del Real Club Marítimo de Santander se sitúen quintos a tan solo cinco puntos del podio y con aun tres regatas por disputar. En una jornada casi maratoniana con cuatro regatas disputadas en el área de regatas Autogomas, la clasificación general pasa a ser como el gato y el ratón.

Pablo Fernández y Laureano Salcines del Marítimo de Santander han devuelto la esperanza a España.

Pablo Fernández y Laureano Salcines del Marítimo de Santander han devuelto la esperanza a España.

El hasta ayer segundo clasificado William Punk y Finlay Dickinson pasa a liderar la general, mientras que Freddi Peters y Louis Johnson caen al segundo escalón del podio tras las cuatro pruebas disputadas. Tercero es el sueco Oscar Andersson y Ragnar Alfredsson en una apretada posición con apenas puntos de diferencia, sobre el cuarto las neozelandesas Eli Liefting y Rose Dickson- y el quinto clasificado los españoles Pablo Fernández y Laureano Salcines. El viernes a las once de la mañana comienza la última jornada, por delante tres pruebas como objetivo ideal. Por la tarde la Ceremonia de Clausura, al menos al término de la tercera jornada hemos vuelto a tener la ilusión de que España se meta en el cajón de honor de este Mundial.

El resto del Equipo de España está así en sus respectivas divisiones: En el grupo Plata (del 51 al 101 de la general) Susana Hurtado y Cecilia Rodríguez se sitúan 17 en la general, seguidas de Paloma Armengot y Malena López en el puesto 36 y de Vera Carpintero y Alba Salmón en 42. En el grupo Bronce, Víctor Maruri y Rafael González remontan a la posición 12, seguidos de Carlos Martínez y Álvaro Fernández como 23. Lucia Díaz y Marta Díez cierran la jornada como 32 en el grupo final bronce.

Clasificación GRUPO ORO

1.GBR. William Pank/ Finlay Dickinson. 4+3+25+2+1+4=14PTS
2.GBR . Freddie Peters/ Louis Johnson. 2+2+6+12+2+56=24
3. SWE. Oscar Andersson/Ragnar Alfredsson.10+22+2+14+5+2=33
4. NZL. Eli Liefting/ Rose Dickson. 12+5+4+11+3+14=35
5. ESP.Pablo Fernández / Laureano Salcines. 8+35+7+1+17+5= 38

Tercera jornada: Dominio británico y una España que no despunta

De nuevo el viento se ha mostrado muy perezoso en aguas de Santander obligando a la flota que disputa el Campeonato del mundo de FEVA a esperar condiciones aptas para la disputa de un cetro mundial y que ha dejado a la espera a los 165 participantes hasta las 15.00 horas. El área de regatas Autogomas en el Sardinero ha sido la protagonista de la primera jornada de las series finales. El grupo Oro &#8211entre el primer y 55º clasificado- ha sido el primero en tomar la salida y el grupo en el que los nervios han sido más patentes. El sistema de puntuación en la final varía sobre el desarrollado en las regatas de cualificación. A la final cada embarcación ha salido con los puntos que le da el ranking/puesto en la clasificación obtenido en las regatas previas. En la regata del día el escaso viento reinante hacia que parte de la flota no pudiera acabar dentro del tiempo límite. El grupo Oro, en el que se encuentra los españoles Pablo Fernández y Laureano Salcines, salían al agua sabedores de que el título final estaría entre ellos.

Liderato en la general para los inamovibles británicos que copan puestos hasta la quinta posición (con Peters/Johnson, Pank/Dickinson, Lewis/Marshall, Taylor Carron, Elliot/Miles), seguidos de las kiwis Liefting/Dickson y de los italianos Zinetti/Carbonelli. Pablo Fernandez y Laureano Salcines caen, al 19º posición de la general.

Liderato en la general para los inamovibles británicos que copan puestos hasta la quinta posición (con Peters/Johnson, Pank/Dickinson, Lewis/Marshall, Taylor Carron, Elliot/Miles), seguidos de las kiwis Liefting/Dickson y de los italianos Zinetti/Carbonelli. Pablo Fernandez y Laureano Salcines caen, al 19º posición de la general.

La regata ha visto un cambio radical entre los 10 primeros respecto a la clasificación previa, con Nueva Zelanda (Eli Liefting y Rose Dickson) e Italia (Mattia Zinetti y Davide Carbonelli) reclamando posiciones en el top 10. De nuevo los británicos, con Blake Wilson y Sam Dickinson en primera posición, Freddie Peters y Luis Johnson en segunda y Ewan Like y Zac Blomely en tercera posición, reclamaban el podio. Las representantes neozelandesas Liefting y Dickson han sido las únicas en enfrentarse al poderío británico, finalizando en cuarta posición. No era el día de los españoles favoritos Fernández y Salcines que tras una no muy buena regata finalizaban en una 37º posición y muy lejos de los resultados de días pasados.

Clasificación GRUPO ORO

1.GBR. Freddie Peters/ Louis Johnson. 2+2=4 pts
2.GBR. William Pank/ Finlay Dickinson. 4+4=7 
3.GBR. Jack Lewis/ Lucas Marshall. 1+10=11 
4.GBR. Matt Taylor/ Will Carron. 7+6= 13
5.GBR. Charles Elliott/ Ethan Miles. 3+13= 16
6.NZL.Eli Liefting/ Rose Dickson. 12+5= 17
7.ITA.Mattia Zinetti/ Davide Carbonelli. 11+9= 20
19. Pablo Fernández / Laureano Salcines. 8+35= 43

Resto de Españoles
Grupo Plata: 
12. Susana Hurtado/Cecilia Rodriguez. 85+8= 93 pts
37. Paloma Armegot/Malena López. 64+56= 120
51. Vera Carpintero/ Alba Salmón. 106+37= 143

Grupo Bronce:
11.Carlos Martinez/ Alvaro Fernandez: 138+2=140 pts
17. Victor Maruri/Rafael Gonzalez: 129+19= 148
26.Lucia Diaz y Marta Diez. 130+29=159

Segunda jornada: Absoluto dominio británico. Los mejores españoles octavos.

La complicadas condiciones climatológicas que han imperado hoy en la ciudad de Santander no han puesto las cosas fáciles a la flota de 165 embarcaciones FEVA que disputan su Campeonato del Mundo, organizado por el Real Club Marítimo de Santander, y que se enfrentaban a una jornada decisiva. Finalmente la flota ha podido hacerse a la mar sobre las 14.00 horas para dirigirse al campo de regatas Grupo Autogomas, situado en la zona de la playa del Sardinero, donde ha podido realizar dos regatas con viento suave del Este tras una ardua labor del Comité de Regatas. Mucho en juego en la segunda jornada de regatas, y última del periodo de cualificación, en la que los equipos distribuidos en tres grupos se jugaban una plaza para entrar a la fase final de este mundial – hasta el viernes-.

Los cántabros Pablo Fernández y Laureano Salcines continúan en el Top10 en octava posición, empatados con el séptimo, siendo los mejores españoles clasificados y los únicos que a partir del miércoles se jugarán el podio mundial en el grupo Oro tras haber anotado en la jornada un tercer puesto y un 16. Los segundos españoles es la tripulación femenina de Paloma Armegod y Malena López que escalan puestos y se sitúan en la posición 64 tras anotar un cuarto y un 26. Susana Hurtado y Cecilia Rodríguez suben una posición en la jornada y se sitúan en la plaza 85, tras anotar un 16 y un 45. Por su parte, Vara Carpintero y Alma Salmón en el puesto 109 de la tabla ayer suben al 106 al anotar un 29 y un 27 en la jornada. Víctor Maruri y Rafael González anotan dos 41 que les hacen situarse en el puesto 129, mientras que justo a su popa se encuentran Lucia Diez y Marta Diez en el puesto 130. Carlos Martínez y Álvaro Fernández también han sufrido en la jornada al anotar un 44 y un 32 que les otorga el puesto 138.

Los cántabros Pablo Fernández y Laureano Salcines en octava posición. Los segundos españoles Paloma Armegod y Malena López. Susana Hurtado y Cecilia Rodríguez son 85. Vara Carpintero y Alma Salmón 109. Víctor Maruri y Rafael González 129. Lucia Diez y Marta Diez 130. Carlos Martínez y Álvaro 138.

Las dos regatas del día, en los tres grupos en los que se distribuye la flota, se las han llevado los británicos. La primera regata era para Jack Lewisy Lucas Marshall, William Pank y Finlay Dickinson y Julia Barnes junto a Lauren Paton. La segunda prueba era de nuevo para Pank y Dickinson, Joshua Davies y Blake Tudor y Blake Dickson y Sam Dicksinson. Entre el Top 20 de la clasificación tan sólo es posible encontrar 7 países: Gran Bretaña con 12 embarcaciones, España, Suecia, Italia, Nueva Zelanda y Republica Checa con un representante y Países bajos con 3. La clasificación general vuelve a mostrar a los mismos tres podios de la jornada anterior pero rotando puestos, por lo que Jack Lewis y Lucas Marshall pasan del tercer escalón del podio de ayer al liderato, seguidos de sus compatriotas Freddie Peters y Louis Johnson -ayer primeros- y de Charles Elliot y Ethan Miles que caen del segundo a la tercera posición.Tras el periodo de cualificación que ha finalizado en la jornada del martes, los 55 primeros clasificados pasan al grupo Oro y se jugarán el podio, mientras que del 56 puesto y al 165 se jugarán los puestos del 56 al 165 &#8211todos según el ranking final de las regatas de cualificación- distribuidos entre los grupos Plata y Bronce.

Clasificación tras la segunda jornada:

1.GBR. Jack Lewis/ Lucas Marshall 3, 1, 1,1, 2,= 5 pts
2.GBR Freddie Peters/ Louis Johnson. 1, 1 ,1, 2, 5= 5
3.GBR Charles Elliott/ Ethan Miles 1, 1, 2, 11, 3= 7
4.GBR. William Pank/ Finlay Dickinson 7, 5, 1, 1, 1= 8
5.GBR. Henry Jameson/Rupert Jameson 2, 2, 2, 5 ,7, =11
6.GBR. Ellen Morley/ Sophie Johnson 3, 8, 3, 2, 6= 14
7.ESP. Matt Taylor/ Will Carron 8, 3, 18, 3, 2=16
8.GBR. Pablo Fernández / Laureano Salcines. 5, 5, 3, 3, 16= 16 
9.GBR. Chris James/James Hall 5, 6, 4, 6, 3= 18
10.SWE. Oscar Anderson/Ragnar Alfredsson1, 12, 8, 9, 2= 20 

2016 – CAMPEONATO DEL MUNDO FEVA – SANTANDER – CLASIF.JORNADA 2

Primera jornada: Los británicos copan el top-ten, salvo la séptima plaza que es para España

Primera jornada de regatas en el Campeonato del Mundo de FEVA, que organiza el Real Club Marítimo de Santander, con unas condiciones de mar y viento espléndidas para las 165 embarcaciones juveniles FEVA que se han dado cita en aguas cántabras. Los 165 barcos participantes se han distribuído en tres grupos. Gran Bretaña ha dejado claro en esta jornada de arranque deportivo que han venido a España para llevarse el cetro mundial a sus aguas. Los seis primero clasificados de la jornada son británicos y hay que irse hasta la séptima posición para encontrar otra bandera, en este caso la española.

Los siete equipos que representan los colores españoles en este mundial y que pertenecen al Real Club Marítimo de Santander han dado una de cal y otra de arena en esta primera jornada. Brillantes han estado Fernández y Salcines en su primera cita intercontinental y en una jornada en la que siempre han estado en puestos de cabeza, lo que les ha dado una apretada séptima posición. Sus compañeros de equipos Paloma Armegot y Malena López se sitúan 91, mientras que Vera Carpintero y Alba Salmón son 108, Victor Maruri y Rafael González 114, Lucia Diez y Marta Diez 126 y Carlos Martínez y Álvaro Fernández cierran la jornada en el puesto 136.

Los siete equipos que nos representan en este mundial y que pertenecen al Real Club Marítimo de Santander han dado una de cal y otra de arena en esta primera jornada. Brillantes han estado Fernández y Salcines en su primera cita intercontinental y en una jornada en la que siempre han estado en puestos de cabeza, lo que les ha dado una apretada séptima posición. Sus compañeros de equipos Paloma Armegot y Malena López se sitúan 91, mientras que Vera Carpintero y Alba Salmón son 108, Victor Maruri y Rafael González 114, Lucia Diez y Marta Diez 126 y Carlos Martínez y Álvaro Fernández cierran la jornada en el puesto 136.

El FEVA británico de Freddie Peters y Louis Johnson ha marcado el ritmo en la jornada con tres primeros puestos que le dan 3 puntos, seguidos de sus compañeros nacionales Charles Elliot y Ethan Miles que anotaban en su casillero 4 puntos y de Jack Lewis y Lucas Marshall con cinco. La hegemonía británica la rompe el equipo local del Marítimo de Pablo Fernández y Laureano Salcines que brillan en séptima plaza empatados con el sexto, tras haber anotado en su marcador dos quintos y una tercera posición. La segunda jornada de esta cita mundialista se retomará el martes, a partir de las una de la tarde, con la disputa de otras tres pruebas barlovento-sotavento en el área de regatas Grupo Autogomas.

Clasificación General tras la primera jornada

1.GBR. Freddie Peters/ Louis Johnson. 1, 1 ,1= 3pts
2.GBR Charles Elliott/ Ethan Miles 1, 1, 2= 4
3.GBR Jack Lewis/ Lucas Marshall 3, 1, 1= 5
4.GBR. Henry Jameson/ Rupert Jameson 2, 2, 2= 6
5.GBR. Ben Batchelor/ Roscoe Martin 2, 3, 2= 7 
6.GBR. William Pank/ Finlay Dickinson 7, 5, 1= 13
7.ESP. Pablo Fernandez / Laureano Salcines. 5, 5, 3= 13 
8.GBR. Henry Rastrick/ Jamie Rastrick 5, 3, 5= 13
9.GBR. Jack Miller/ Lauren Bentley 3, 2, 8= 13
10.GBR. Ellen Morley/ Sophie Johnson 3, 8, 3 = 14

2016 – CAMPEONATO DEL MUNDO FEVA – SANTANDER – CLASIF.JORNADA 1

Jornada previa: Fiesta inaugural en Santander, con 166 barcos, 17 países, 4 continentes.

Un total de 166 embarcaciones FEVA de 17 países ya figuran en los listados de pre-inscripción del Mundial RS Feva. La Bahía de Santander volverá a ver navegar en sus aguas a equipos provenientes de cuatro continentes, un hecho que no es usual ni en la celebración de un mundial. La competición que está organizada por el Real Club Marítimo de Santander. La zona de Duna en Santander y el CEAR de Vela Príncipe Felipe serán el centro neurálgico para estos 166 equipos y 332 regatistas juveniles y donde mantendrán su base técnica a la que ya están comenzado a llegar en los últimos días. Finalmente la prestigiosa y centenaria empresa AutoGomas será el patrocinador principal del evento.

La Ceremonia de Inauguración, celebrada en la Duna Zaera de Santander, ha dado el pistoletazo de salida del Campeonato del Mundo de FEVA que se celebrará hasta el próximo viernes 29 en aguas de Santander.

La Ceremonia de Inauguración, celebrada en la Duna Zaera de Santander, ha dado el pistoletazo de salida del Campeonato del Mundo de FEVA que se celebrará hasta el próximo viernes 29 en aguas de Santander.

Para Emigdio Bedia, Comodoro del RCMS y organizador de la cita deportiva explica la importancia del apoyo privado al deporte base de Cantabria: “El hecho de organizar un Campeonato del Mundo, en este caso de FEVA, es siempre un desafío por muchas regatas que llevemos a cabo, de manera muy regular, en el Real Club Marítimo de Santander por todo lo que conlleva. Es por ello que el apoyo de una firma como AutoGomas es fundamental tanto a nivel organizativo como de apoyo a las competiciones deportivas de los más jóvenes”.

Santander una vez más epicentro de la vela internacional.

Santander una vez más epicentro de la vela internacional.

La organización cuenta con equipos provenientes de Argentina (con una embarcación), Australia (1), Dinamarca (3), España (7), Estados Unidos (1), Gran Bretaña (con el mayor número de equipos pre-inscritos: 88), Guatemala (1), Hong-Kong (3), Italia (22), Malta (3), Noruega (2), Nueva Zelanda (1), Países Bajos (21), República Checa (6), Rusia (1), Suiza (2) y Suecia (3). Cuatro continentes estarán en competición en aguas cántabras.

166 participantes, cuatro continentes y 17 países en el Campeonato del Mundo de FEVA 
23-24 de julio. Inscripción, mediciones y regata de entrenamiento el día 24 (14.00 hrs).
24 de julio: Ceremonia de Inauguración en la Duna Zaera (19:00 hrs).
25 y 26 de julio. 6 regatas de calificación en tres grupos: rojo, amarillo y azul (13.00 hrs).
27,28 y 29 de julio. Final en 8 regatas. La flota en tres grupos por ranking (13.00 hrs).

Nuestros Patrocinadores