Una regata con tradición (el Conde) para un barco con tradición (Aceites Abril)

Una regata con tradición (el Conde) para un barco con tradición (Aceites Abril)

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
Final esperado con los actores esperados: película "El Trofeo Conde de Gondomar para el Aceites Abril" de Luis Pérez Canal.

Final esperado con los actores esperados: película «El Trofeo Conde de Gondomar para el Aceites Abril» de Luis Pérez Canal.

El «Aceites Abril» patroneado por Luis Pérez Canal, ganó la etapa larga del Carrumeiro Chico, llevándose el título de Campeón de España de Altura Zona Galicia. Venció también en la segunda jornada de navegación por los archipiélagos de Cíes y Ons, y este domingo volvió a imponerse en los dos bastones disputados en el fondeadero de las Islas Cíes. La Regata con más tradición entre las de los «pura regata» del norte y noroeste español, ha sido ganada por un barco con mucha tradición el «Aceites Abril» que ha sido sencillamente el mejor: tres victorias en las tres mangas, lo dicen todo. En esa misma categoría, la de los grandes barcos, la plata fue para el «Pairo 8», con nada menos que Laureano Wizner a la caña; y el bronce se lo llevó el «Mirfak» con otro gran patrón como lo es el marino de guerra Diego López, de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol.

En ORC 2, el vencedor fue el «Grupo Santorum&Martínez», de Javier Durán, del Club de Mar de Vilagarcía. Completaron el podio de la clase el «Bosch Service Solutions», del Club Marítimo de Canido, liderado por Ramón Ojea del que se esperaba más; y el «Inosa» de Fran Edreira, del Club Náutico de Sada. El «Fend la Bise» del veterano patrón galo Jean Claude Sarrade, que navegó con grímpola del Monte Real Club de Yates, fue el ganador en la clase de los ORC 3, dejando el segundo puesto al «Droopy Uno» de Rafael Pérez, del Liceo Marítimo de Bouzas. En ORC 4, el podio del Conde de Gondomar 2016 lo conformaron el «Enxuto» de Pablo Conde, del Real Club de Mar de Aguete; el Margem do Azul de Frederico Lópes, del Monte Real; y el «Aeris» de Mariano Dios, del Ro Yachts Club, que quedaron primero, segundo y tercero respetivamente.

Los vientos como es costumbre desde que se creara en 1976 no fueron propicios para el Conde.

Los vientos como es costumbre desde que se creara en 1976 no fueron propicios para el Conde.

En esta cuadragésimo primera edición también tuvieron cabida los monotipos J80 y Fígaro, categorías que coparon los barcos del Monte Real Club de Yates. En la clase J80 el oro se lo llevó el «Okofen» de Javier de la Gándara; y la plata y el bronce fueron para el «Virazón» de Miguel Lago y el «Alumisel» de Guillermo Caamaño. En la clase Fígaro el vencedor fue el «Silleiro» de Santiago Meygide; y el «Serralleiras» de Víctor Calviño y el «Bouvento» de Genoveva Pereiro completaron el podio.

2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL ORC 1-2-3
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL ORC 1
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL ORC 2
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL ORC 3
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL ORC 4
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL J80
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIF.GENERAL FIGARO

Tercera jornada: «Aceites Abril» a falta de una manga acaricia la victoria

Día complicado para la segunda jornada del Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Banco Sabadell, que se celebró este domingo en las proximidades de los archipiélagos de las Islas Cíes y Ons. La ausencia de viento obligó a retrasar hora y media la salida de la regata y a modificar el recorrido, que quedó acortado en unas siete millas con respecto al previsto en el anuncio de regata. Pasada la una y media de la tarde, el viento se entabló del noroeste, soplando con unos 8 -9 nudos, y el comité de regata pudo dar salida, frente a Cíes, a la prueba de los grandes barcos, de las clases ORC 1, 2 y 3, que realizaron un recorrido de casi 25 millas alrededor de Ons.

Poco viento en el segundo acto del Trofeo Conde de Gondomar.

Poco viento en el segundo acto del Trofeo Conde de Gondomar.

El «Aceites Abril», fue el primero en cruzar la línea de llegada, logrando un crono inferior a las cuatro horas. Armado y a la caña con Luis Pérez Canal, es el líder de la clase ORC 1, y tras sus dos victorias en la etapa del Carrumeiro y en la prueba de este domingo, se mantiene en el primer puesto de la general provisional, y si nada imprevisible
ocurre debe ser el ganador de esta 41 edición. En la clase ORC 2 va en cabeza el «Grupo Santorum&Martinez», de Javier Durán, del Club de Mar de Vilagarcía; y en ORC 3, el «Fend la Bise» del galo afincado en Portugal, Jean Claude Sarrade, con base en el Monte Real Club de Yates.

El Dehler 36 "Inosa "de Fran Edreira Club Náutico de Sada, ganador de la Regata Rías Altas.

El Dehler 36 «Inosa «de Fran Edreira Club Náutico de Sada, ganador de la Regata Rías Altas.

Apenas cinco minutos después de que se iniciase la competición de los ORC 1, 2 y 3, se dio salida a la prueba de los ORC 4, y los monotipos J80 y Fígaro, con un recorrido algo más pequeño. Navegaron unas 22 millas desde el punto de salida, frente a las Cíes, hasta el Faro de Camouco, en Ons. En la clase ORC 4, la victoria fue para el «Enxuto» de Pablo Conde, del Real Club de Mar de Aguete, que empleó cuatro horas y cuarenta minutos en completar el trazado. En J80 destacó el «Okofen», de Javier de la Gándara, del Monte Real Club de Yates; y en la clase Fígaro la victoria fue para el «Serralleiras», también del Monte Real, de Víctor Calviño. A partir del mediodía, en el fondeadero de las Islas Cíes, las tripulaciones inscritas se disputarán varios recorridos barlovento – sotavento que determinarán los puestos de honor de la regata. Por la tarde, a partir de las seis, se celebrará la entrega de premios a los ganadores en las instalaciones del Monte Real.

2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GENERAL ORC-1
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GENERAL ORC-2
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GENERAL ORC-3
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GENERAL ORC-4
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GENERAL ORC-J80
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR – GENERAL ORC-FIGARO

Segunda jornada: «Aceites Abril» líder

El «Aceites Abril» del Real Club Náutico de Vigo se alzó vencedor, esta madrugada de la etapa larga del Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Banco Sabadell, tras ganar las dos pruebas que se disputaron a lo largo de toda la jornada, una primera entre Baiona y el faro de Carrumeiro Chico, y una segunda incluyendo el recorrido completo, de ida y vuelta, entre Baiona y el legendario faro de la ría de Corcubión. El barco patroneado por Luis Pérez Canal (que alterno la caña con Pablo Iglesias), fue el primero en virar el Carrumeiro Chico  a las 20.11.00 del viernes, seguido muy de cerca por el «Pairo 8», que pasó segundo por el faro apenas tres minutos después. Casi nueve horas de subida antes de emprender el regreso de nuevo a Baiona, en una bajada en popa, con spi, con una media de 15 nudos, que hicieron muy rápida, en apenas cinco horas, llegando a la bahía pasada la una de la madrugada. Victoria, por lo tanto, para el Aceites Abril, en las dos primeras pruebas del Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Banco Sabadell, unos triunfos que lo colocan líder de la clasificación general provisional, seguido del «Pairo 8», también del Real Club Náutico de Vigo, y del «Mirfak» de Diego López, de la Comisión Naval de Regatas de Ferrol (Armada Española).

2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIFICACION PRUEBA 1
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIFICACION PRUEBA 2
2016-TROFEO CONDE DE GONDOMAR CLASIFICACION GENERAL

Primera jornada: En el Carrumeiro Chico domina «Aceites Abril»

El Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo fue el primer barco en virar esta tarde el Carrumeiro Chico en la etapa larga del Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Banco Sabadell, que es además Campeonato de España de Altura. Lo hizo a las ocho y once de la tarde, seguido muy de cerca por el Pairo 8, que pasó segundo por el faro apenas tres minutos después. Ambos barcos mantuvieron una dura lucha durante toda la subida hasta la ría de Corcubión desde la salida, a las once y cuarto de la mañana, en Baiona. Tras dejar atrás el desmarque situado en el interior de la bahía baionesa navegaron empujados por un buen viento, de unos 12 nudos de media, con picos de hasta 20 nudos en las zonas de Ons y Sálvora. Tanto el Aceites Abril, patroneado por Luis Pérez Canal con Pablo Iglesias alternándose en la rueda, como el Pairo 8, liderado por Laureano Wizner, optaron por el recorrido externo al archipiélago de las Cíes, al igual que hicieron otros barcos de la flota como el Gran Fisgón, del Real Club Náutico de Palma. Por dentro navegaron, entre otros, el Grupo Santorum & Martinez del Club de Mar de Vilagarcía, tercero en virar el Carrumeiro a las nueve menos cinco, o el Fend la Bisse del Monte Real Club de Yates.

Virada en la baliza de "Os Carallons" con "Pairo" por delante del "Aceites Abril".

Virada en la baliza de «Os Carallons» con «Pairo» por delante del «Aceites Abril».

Previo: La Baiona-Carrumeiro Chico-Baiona abre el 41º Conde de Gondomar

Este viernes empieza en Baiona la cuadragésimo primera edición del Trofeo Conde de Gondomar- Gran Premio Banco de Sabadell. La competición se inicia con su prueba reina, la etapa del Carrumeiro Chico, en la que las tripulaciones deberán recorrerán gran parte de la costa gallega, desde la Ría de Vigo hasta la de Corcubión. La regata está reservada para los barcos más grandes, como el Gran Fisgón del Real Club Náutico de Palma, el Aceites Abril del Real Club Náutico de Vigo, el Salseiro del Real Club Náutico de A Coruña, el Grupo Santorum & Martinez del Club de Mar de Vilagarcía o el Bosch Service Solutions del Club Marítimo de Canido, entre otros.

El "Aceites Abril" de Luis Pérez Canal uno de los favoritos.

El «Aceites Abril» de Luis Pérez Canal uno de los favoritos.

Tras escuchar el bocinazo de salida, que resonará en la Bahía de Baiona a las once de la mañana, las tripulaciones deberán hacer frente a un recorrido de casi 100 millas en el que, según las previsiones, se verán bastante favorecidas por el viento, que se prevé que sople con unos 10 nudos al inicio y que suba de intensidad conforme vaya avanzando el día. Los barcos más rápidos podrían llegar al Carrumeiro en unas seis o siete horas, dependiendo de las condiciones, y finalizar la prueba cinco horas más tarde. El resto de la flota llegará de regreso a Baiona bien entrada la noche o incluso en la madrugada del sábado.

Presentación Oficial: A escena la «Reina de las Regatas del Norte»

Se presentó en el Monte Real Club de Yates una nueva edición de la Regata Reina de la vela pesada del Atlántico Ibérico,  del Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Banco Sabadell. Creada en el año 1976 siendo comodoro del Monte Real Rafael Lorenzo Montero, que años después sería Ayudante de Campo de Don Juan Carlos, y vicecomodoro Humberto Cervera, conserva su esencia de regata-regata. En sus cuatro primeras ediciones, la histórica serie que lleva el nombre del Parador Nacional ubicado en la Península de Monte Boi, constó de dos regatas en línea (Baiona-Muros y Muros-Baiona) y de un triángulo olímpico. En 1980 coincidiendo con el final de la Regata Lymington-Baiona, se cambió a Muros por una virada en Povoa do Varzim y vuelta a Baiona, un recorrido entre las Islas Cíes y Ons y el triángulo de cierre. Y ya desde 1981 el plan que hoy fue presentado: Baiona-Carrumeiro Chico-Baiona, la regata costera Cíes-Ons y el barloveto-sotavento.

Se presentó en el Monte Real Club de Yates, la 41º Edición del Trofeo Conde de Gondomar.

Se presentó en el Monte Real Club de Yates, la 41º Edición del Trofeo Conde de Gondomar.

Fernándo Yáñez que es el Comodoro del Club de la Carabela La Pinta, el «Discovery Yacht Club» explicaba detalladamente lo que será este año el Conde:  «Dará comienzo el viernes con la etapa más larga del Trofeo, en la que los veleros deberán navegar desde Baiona hasta el faro de Carrumeiro Chico, en la ría de Corcubión, para virarlo y regresar de nuevo a Baiona. Casi 100 millas de recorrido reservadas para los barcos más grandes, de las clases ORC 0, 1, 2 y 3. El domingo 24 de julio se les sumarán los ORC 4, y los monotipos J80 y Fígaros. Mientras que los primeros se disputan una prueba de travesía de unas 40 millas alrededor de los archipiélagos de Cíes y Ons, para el resto hay programada una regata costera. El Gran Premio Banco Sabadell finalizará el lunes 25 de julio, festivo de Santiago Apostol, con varias pruebas barlovento – sotavento en la bahía de Baiona a partir del mediodía, y por la tarde, entrega de premios a los ganadores en el Monte Real Club de Yates».

En el acto de presentación, presidido por José Luis Alvarez presidente del Club de Yates, estuvieron representantes de la Xunta de Galicia, Concello de Baiona, Federación Gallega de Vela y del Banco de Sabadell. Ya van 41 años del «Conde», la regata preferida de Jesús Valverde Viñas (de hecho la primera etapa lleva su nombre desde los años ochenta), el gran valedor de este histórico club.

2016 TROFEO CONDE DE GONDOMAR-GP SABADELL – ANUNCIO DE REGATA

Nuestros Patrocinadores