Bien la Armada en Crotone en el Europeo de Optimist, pero sin brillantez

Bien la Armada en Crotone en el Europeo de Optimist, pero sin brillantez

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El campeón de Europa ha sido el alemán Mewes Wieduwild, completándose el podio con el maltés Richard Schulteheis y el italiano Paolo Peracca. En chicas, la italiana Gaia Bergonizi, toma el relevo a Julia Miñana quién se hizo con el cetro europeo en 2015 en la ciudad galesa de Piwheli. El podio en chicas queda cerrado con la maltesa Antonio Schulteheis y la griega Melina Pappa (Pep Portas).

El campeón de Europa ha sido el alemán Mewes Wieduwild, completándose el podio con el maltés Richard Schulteheis y el italiano Paolo Peracca. En chicas, la italiana Gaia Bergonizi logra el oro. El podio se completa con la maltesa Antonio Schulteheis y la griega Melina Pappa (Pep Portas).

Se cierra el Campeonato de Europa de Optimist en las aguas italianas de Crotone y lo hace con el equipo español logrando una buena nota destacando a Iset Segura que concluye en el top ten de Europa (11 en la absoluto absoluta) después de haber estado peleando hasta la última regata por una plaza de podio. La catalana ha logrado buenos parciales a lo largo de las 10 pruebas completadas, las previstas en el programa, destacando en sus inicios marcando 2-3. Hoy, en la primera prueba del día, Segura se ha mostrado segura de sus posibilidades y ha marcado un 6 que hace que cierre su participación con 102 puntos. Alicia Fras y Carmen Losantos han ofrecido en la mayoría de las ocasiones su mejor versión, aunque al final no lo han podido rubricar en la general absoluta. Fras termina 13 de Europa (17 absoluto)  y Losantos lo hace en el 36 (38 absoluto).

En chicos, Jordi Lladó ha sido el mejor español en Europa concluyendo en la 13ª plaza (15 absoluto). En su casillero destacan dos buenos parciales 3 y 4. El primero conseguido en la primera jornada, segunda prueba, y el segundo en la primera de la tercera jornada. Rubén Naranjo, que peleaba hoy por un puesto de podio, no ha tenido la suerte de cara ya que las condiciones de viento no han sido su mejor aliado. Se despide de Italia en el puesto 15 de Europa (17 absoluto). Cinco buenos parciales ha marcado el canario: 4-2-3-2-5, en la diez pruebas. Un puesto por detrás de Naranjo ha concluido Arnau Gelpí (18 absoluto), mientras que José Torronjo se clasifica en la posición 22 (25 absoluto) y Enrique Urios lo hace 45 (51 absoluto).

2016-CLASIF.FINAL-CHICOS-GRUPO ORO-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-CLASIF.FINAL-CHICOS-GRUPO PLATA-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-CLASIF.FINAL-CHICOS-GRUPO BRONCE-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-CLASIF.FINAL-CHICAS-GRUPO ORO-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-CLASIF.FINAL-CHICAS-GRUPO PLATA-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE

Jornada 4ª: Pleno de España que mete 5 chicos y 3 chicas en los grupos «oro»

Estas son las distribuciones de los Grupos Oro, Plata y Bronce tanto de chicos como de chicas (en estas última solamente hay oro y plata), que nos ha suministrado la Organización del Europeo de Italia tras haberse celebrado la cuarta jornada. En el grupo oro de chicos se han coloado Rubén Naranjo (4º), Jordi Llado (11º), José Toronjo (12º), Arnau Gelpí (16º) y Enrique Seattle (53º). Las chicas que estarán en la finalísima al clasificarse en el grupo oro son Iset Segura (12º), Alicia Frass (21º) y Carmen Losantos (27º).

Espléndida jornada en Crotone, lográndose completar cuatro mangas (Alessandro Loria)

Espléndida jornada en Crotone, lográndose completar cuatro mangas (Alessandro Loria)

Los resultados completos son los siguientes:

2016-JORNADA 4-CHICOS-GRUPO ORO-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 4-CHICOS-GRUPO PLATA-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 4-CHICOS-GRUPO BRONCE-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 4-CHICAS-GRUPO ORO-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 4-CHICAS-GRUPO PLATA-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE

Jornada 3ª: Torronjo (M) y Segura (F) los mejores de la Armada

El maltés Richard Schultheis y la griega Melina Pappa, son los líderes tras la tercera jornada del Campeonato de Europa de Optimist, que está discurriendo en la localidad italiana de Crotone. La flota ya veía que la jornada de hoy también iba a ser larga y complicada. Al filo e las dos de la tarde la flota no podía salir al campo de regatas. Pasadas las tres se podía iniciar la primera prueba del día con un viento de componente norte, que ha estado entre los 16 y 18 nudos de intensidad.

El grancanario José Torronjo es décimo en la general (Pep Portas).

El grancanario José Torronjo es décimo en la general (Pep Portas).

Muy bien los chicos sobre todo Rubén Naranjo, quien suben en la tabla hasta el décimo puesto, mientras que José Torronjo sigue arriba, pero es octavo, un puesto menos con respecto a la segunda jornada (ayer). El regatista de Gran Canaria firmaba hoy 18-3 y el andaluz 3-8. Para Arnau Gelpí Runeno han sido las mejores condiciones para él, y si bien hoy ha cosechado buenos números (15-9) la resolución, reapertura de protestas y resultados de sus oponentes, más el descarte hace que el catalán siga bajando. Gelpí cierra el día en el puesto 16.

En chicas, quienes sólo han completado hoy una prueba, Iset Segura baja dos puestos... hoy ha finalizado en el puesto 24. Alicia Fras es la que mejor parcial ha obtenido hoy, en una jornada complicado por el viento. La de Cambrils ha cerrado su prueba en el puesto 13, lo que hace que tras el descarte se quede en el puesto 20 con 48 puntos en su casillero. Carmen Losantos ha firmado un discreto 38 y ocupa el puesto 22 de la general con 49 puntos.

En chicas, quienes sólo han completado hoy una prueba, Iset Segura baja dos puestos… hoy ha hecho 24, y es 8ª en la general. Alicia Fras es la que mejor parcial ha obtenido hoy. La de Cambrils ha logrado un 13, lo que hace que tras el descarte se quede en el puesto 20 con 48 puntos. Carmen Losantos 38 y ocupa el puesto 22 de la general con 49 puntos (Pep Portas).

Los otros dos españoles: Lladó (22-50 ptos.) concluía cuarto de su grupo en la primera prueba (en la segunda no ha podido superar el puesto 16)… en la misma línea se ha mostrado Enrique Urios (37 – 72 ptos.), aunque le ha sobrado la primera prueba. Tras varias llamadas generales y salida con bandera negra el valenciano caía en fuera de línea por lo que el BFD iba a pesar como una losa. En la segunda, ‘Quicorras’ demostraba su gran nivel, con una buena salida y haciendo un recorrido casi perfecto, lo que le permitía concluir sexto.

2016-JORNADA 3-CHICOS-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 3-CHICAS-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE

Jornada 2ª: Las condiciones redujeron la segunda jornada a una sola manga

La segunda jornada del Europeo de Optimist en aguas italianas de Crotone ha estado marcada por las fuertes condiciones de viento, llegando a los 30 nudos de intensidad de componente Norte que ha obligado al comité de regatas a un aplazamiento en tierra de cinco horas. Pasaban las horas y la situación no mejoraba en el campo de regatas con olas de hasta 3 metros y viento que llegaba a registrar puntas superiores a los 30 nudos. Sobre las 16:00 horas se izaba Delta y casi una hora más tarde se daba la salida  a la flota de chicas grupo amarillo con Carmen Losantos y Alicia Fras.  Ambas no han podido ofrecer su mejor imagen y los parciales marcados (17 Losantos y 21 Fras) han pasado un poco de factura de cara a la general provisional. La canaria ocupa el puesto 17 y la catalana se queda en el 38.

Los nudos de viento fueron un obstáculo insuperable para los jueces (Pep Portas)

Los nudos de viento fueron un obstáculo insuperable para los jueces (Pep Portas)

En cuanto a los chicos, ha habido de todo, y las condiciones de hoy para alguno de ellos no ha sido el mejor aliado, en especial para Arnau Gelpí (18) que ha visto perder cinco puesto. Ayer finalizaba cuarto y figuara en la novena plaza. El andaluz José Torronjo firmando un 10 sube en la tabla un puesto y es séptimo. Por detrás, Jordi Lladó (9) mejora algo, ocupa el puesto 24; Rubén Naranjo pasa ahora al 27, gracias a una buena regata que le ha permitido lograr un meritorio segundo puesto, mientras que Enrique Urios (12), también ha mejorado algo por lo que se queda en la plaza 38.

Iset Segura se mantiene en la sexta plaza de féminas, Arnau Gelpí baja tres puestos, mientras que José Torronjo alcanza a la séptima plaza

Iset Segura se mantiene en la sexta plaza de féminas, Arnau Gelpí baja tres puestos, mientras que José Torronjo alcanza a la séptima plaza

El griego Vasileios Livas asume el mando en chicos, contando 15 puntos, los mismo que tiene el maltes Richard Schultheis, ayer líder. En chicas, la sueca Alice Moss es líder con 12 puntos., seguida de dos italianas: Gaia Bergonzini y Anna Pagnnini.

2016-JORNADA 2-CHICOS-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 2-CHICAS-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE

Jornada 1ª: Buen comienzo de la Armada

El Campeonato de Europa de Crotone cierra la primera de las cinco jornadas previstas y lo hace con un muy buen sabor de boca para España, aunque sólo ha empezado el campeonato y queda mucho, pero las sensaciones han sido buenas. Tres de los ocho regatistas españoles cierran el día en el top ten: En chicos, Arnau Gelpí se coloca cuarto y José Toronjo octavo, mientras que en chicas Iset Segura es sexta. En la clasificación femenina, ya que en el Europeo se separan las flotas, Carmen Losantos ocupa la 16ª plaza mientras que Alicia Fras lo hace en el puesto 41. En chicos, Jordi Lladó figura en el puesto 32; Rubén Naranjo en el 40 y Enrique Urios lo hace en el 48.

Tres regatistas españoles finalizan el día en el top ten: Arnau Gelpí se coloca cuarto y José Toronjo octavo en chicos, mientras que en chicas Iset Segura es sexta. Posiciones buenas para los otros cinco integrantes del combinado español, tras la primera jornada en la que se han completado tres pruebas

Tres regatistas españoles finalizan el día en el top ten: Arnau Gelpí se coloca cuarto y José Toronjo octavo en chicos, mientras que en chicas Iset Segura es sexta. Posiciones buenas para los otros cinco integrantes del combinado español, tras la primera jornada en la que se han completado tres pruebas

Gelpí se ha mostrado muy regular y constante, ahí ido de menos a más pero eso sí siempre entre los diez primeros de su grupo. En la primera prueba firmaba un 7, después un 5 y terminaba con un 3. Estos buenos números del español hacen que el triple empate a 19 puntos con el argentino Miguel Lucas y el eslovaco Strahovinik Gasper se decante a su favor. Tampoco ha variado el guión Iset Segura: regular, constante y entre las diez primeras de su grupo. La única diferencia con Gelpí es de que la catalana ha ido de más a menos (2-4-10).

Meritoria actuación de los optimistas españoles en la jornada inaugural (Pep Portas).

Meritoria actuación de los optimistas españoles en la jornada inaugural (Pep Portas).

La canaria Carmen Losantos ha marcado dos parciales muy buenos. En la primera prueba firmaba un trabajado octavo puesto y en la tercera y última un séptimo.  Por lo que respecta a la segunda prueba se quedaba en el puesto 20 de su grupo, compartido con Alicia Fras. La catalana podía estar mucho más arriba ya que en la primera y tercera prueba sus números eran de top ten (4-10) pero en la segunda prueba, con muchas llamadas generales y salida con bandera negra, Fras incurría en fuera de línea y BFD, por lo que se caía al puesto 41. Un parcial que no se ajusta al nivel que ha ofrecido Fras en el día de hoy. Torronjo, por su parte, también ha tenido un papel destacado, octavo en la general gracias a los parciales de 8-6-5.  Lladó ha repetido posiciones en la primera y tercera prueba, 17, pero en la segunda ha estado perfecto logrando un tercero. El canario Rubén Naranjo le ha pasado factura el parcial en la segunda prueba (39) pero en la dos anteriores ha ofrecido una buena imagen en su grupo con 4-6.  Enrique Urios no ha llegado a ser su día, aunque sus números no son malos: 13-16-25.

2016-JORNADA 1-CHICOS-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE
2016-JORNADA 1-CHICAS-RESULTADOS EUROPEO OPTIMIST-CROTONE

Previo 2: Arranca el Europeo

Ya no hay más tiempo para pruebas, llega el momento de la verdad para los 290 regatistas de 46 países en el Europeo de Optimist que inicia su singladura mañana domingo, 17 de julio y que concluirá el próximo jueves 21. Cifra record en un europeo de optimist con 32 países que optan al título europeo (pertenecen a Europa)  y 14 de distintos puntos del panorama internacional.España cerraba ayer sus últimos trámites, por lo que la jornada fue dedicada a control de medición de los barcos, velas y material, así como las inscripciones.

Magda Resano, quién ha visto a los "chicos muy bien", aunque destaca que "el europeo empieza mañana, y queda mucho campeonato por delante"

Magda Resano, quién ha visto a los «chicos muy bien», aunque destaca que «el europeo empieza mañana, y queda mucho campeonato por delante»

Las duras condiciones de viento reinantes ayer, de componente Norte y que llegaron a superar los 35 nudos de intensidad obligaron a cambiar los planes del equipo, por lo que el último ensayo se ha producido hoy, con buenas sensaciones para los ocho integrantes del equipo español. Los regatistas españoles, con Enrique Urios (RCN Valencia); Arnau Gelpí (CN El Balís); José Toronjo (RCM Punta Umbría); Jordi Lladó (RCN Palma); Rubén Naranjo (RCN Gran Canaria); Carmen Losantos (RCN Gran Canaria), Alicia Fras (CN Cambrils) e Iset Segura (CN El Balís), se han mostrado satisfechos tras los tres entrenamientos que ha podido realizar en Crotone,  aunque todos ellos se muestran muy cautos dado el altísimo nivel que se ha dado cita en Italia.

Previo 1: España ya está en Italia

Enrique Uríos del Real Club Náutico de Valencia es el único componente del Equipo de España que no ha llegado a Crotone.

Enrique Uríos del Real Club Náutico de Valencia es el único componente del Equipo de España que no ha llegado a Crotone.

El equipo español de Optimist, formado por Arnau Gelpí (CN El Balís); José Toronjo (RCM Punta Umbría); Jordi Lladó (RCN Palma); Rubén Naranjo (RCN Gran Canaria); Carmen Losantos (RCN Gran Canaria), Alicia Fras (CN Cambrils), segunda e Iset Segura (CN El Balís), han cerrado hoy su segunda jornada de entrenamiento en aguas italianas de Crotone, sede del campeonato de Europa que arranca este próximo viernes 15, con la ceremonia de apertura, concluyendo el 22 de julio. Todavía falta por incorporar Enrique Uríos.

Un total de 46 países estarán en competición, de los que 33 son europeos.

Un total de 46 países estarán en competición, de los que 33 son europeos.

La expedición española llegaba el lunes por la noche. En la jornada de ayer y tras montar barcos y preparar material salieron al campo para la primera toma de contacto. Hoy el entrenamiento ha sido algo más intenso, aunque tal y como ha destacado Magda Resano «nos hemos centrado en un entrenamiento en las horas que más calor hacía, ya que va a ser algo a lo que nos vamos a tener que acostumbrar, y si no nos adaptamos a esta meteorología lo podemos pasar muy mal». Por otro lado, y tras esa primera toma de contacto y hoy un entrenamiento algo más profundo, el equipo también se han centrado en la velocidad y conocer el campo. Una valoración muy positiva del cuerpo técnico español, formando por Magda Resano y Kiko Igual, tras un breve análisis en tierra y en el que todos los regatistas se han mostrado bastante satisfechos, pero conscientes de algunos elementos importantes: el calor y el tipo de ola, muy típica del Mediterráneo.

Planificación del Campeonato de Europa

Sábado 16/JUL – Ceremonia de Inauguración
Domingo 17/JUL – Regatas
Lunes 18/JUL – Regatas
Martes 19/JUL – Regatas
Miércoles 20/JUL – Regatas
Jueves 21/JUL – Regatas y Ceremonia de Clausura

2016 – CAMPEONATO DE EUROPA – ANUNCIO DE REGATA
2016 – CAMPEONATO DE EUROPA – LISTADO DE INSCRITOS

Nuestros Patrocinadores