Terminó el primer acto de la Baiona-Angra. «Saint Maxime», «Xekmatt» y «Cleopatra» el podio

Terminó el primer acto de la Baiona-Angra. «Saint Maxime», «Xekmatt» y «Cleopatra» el podio

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela
El "Saint Maxime" cruzaba la línea de llegada en Angra do Heroismo

El «Saint Maxime» cruzaba la línea de llegada en Angra do Heroismo en primer lugar

Concluyó la Regata Baiona-Angra, en lo que a su primer acto se refiere en la mañana del 11 de julio. Estaban confirmadas las dos primeras plazas para el «Saint Maxime» de Miguel Lago (MRCY Baiona) y el «Xekmatt» de José Carlos Prista (AN Lisboa). La lucha por el bronce como ya anticipamos era para el «Cleopatra» de José Rafael Ribeiro (ANR), pero la sorpresa era que el «Free Spitrit» de Yann Lascan del Marítimo del Abra de Getxo desbancaría al «Atlantis» de Ivan Prieto Cáceres (LM Bouzas) que se tenía que conformar con la quinta plaza. Los otros cinco no lograron completar esta primera etapa, de una regata que es como el Rías pero «a la bilbaína» con dos etapas de 900 millas.

Clasificación general de la primera entrega de esta Regata Baiona-Angra: el camino de dia a Azores.

Clasificación general de la primera entrega de esta Regata Baiona-Angra: el camino de ida a Azores.

«Saint Maxime» y «Xekmatt» copan las dos primeras plazas

El Saint Maxime del Monte Real Club de Yates ha sido el primer barco en cruzar, esta madrugada, la línea de llegada de la Baiona Angra Atlantic Race, la regata oceánica que se celebra estos días en el Atlántico organizada por el Monte Real Club de Yates y el Angra Iate Clube. La tripulación gallega fue la más rápida en completar las 865 millas de la primera etapa de la competición, que el pasado domingo zarpaba de la villa marinera de Baiona rumbo a la localidad azoriana de Angra do Heroismo.

Según el sistema de tracking instalado a bordo del barco, el Saint Maxime navegó a una velocidad media de 7.2 nudos, alcanzando máximos de 11.6 por momentos, y empleó 5 días, 13 horas y 43 minutos horas en finalizar el recorrido. Esta madrugada, a las 2:43 hora española, fue el primero en cruzar la línea de llegada situada en Isla Terceira y se convirtió en el ganador en tiempo real de la primera etapa de la Baiona Angra Atlantic Race.

A la rueda del barco, un Shipman de carbono de 50 pies diseñado por J&J Desing y armado por José Miguel Roquette, iba uno de los grandes nombres de la náutica en Galicia, el vigués Miguel Lago. Ganador de la I Ruta del Descubrimiento en 1984, de la Vuelta Europa y de la Fasnet Race en el 93, de tres ediciones de la Sardinia Cup y otras tantas Copas del Rey, este experimentado trimmer suma ahora una nuevo triunfo a su extenso  currículum de victorias náuticas.

Junto a él, completando la tripulación, tres de sus habituales compañeros de regatas, Juan José Lago, Gerardo Alonso y Javier Lago, y otros dos destacados regatistas, Daniel Méndez y Guillermo Caamaño. Un equipo de seis que supo complementarse a la perfección para colocar al Saint Maxime a la cabeza de la regata en todo momento y cruzar la línea de llegada en primera posición.

Gran regata del "Xekmatt" de la Asociación Naval de Lisboa. Segundo tras el barco de Miguel Lago.

Gran regata del «Xekmatt» de la Asociación Naval de Lisboa. Segundo tras el barco de Miguel Lago.

El Xekmatt de José Carlos Prista, de la Asociación Naval de Lisboa fue, sin duda, otro de los barcos importantes de esta primera etapa de la Baiona Angra Atlantic Race. Este equipo portugués de familiares y amigos, con más de diez años de experiencia en regatas y numerosas victorias en trofeos como el Príncipe de Asturias, la Atlantic Cup de Azores y varios campeonatos de crucero de Portugal, navegó durante los primeros días siguiendo prácticamente el mismo rumbo que el Saint Maxime, pero en la recta final se separaron y tuvieron menos suerte que los gallegos. Cruzaron segundos la línea de llegada unas cinco horas después que el primero.

El resto de la flota navegó algo más distanciada de los primeros y bastante agrupada entre sí. El Atlantis del Liceo Marítimo de Bouzas, patroneado por Iván Prieto, y con tecnología de software libre a bordo, encabezó a este grupo la mayor parte del tiempo, navegando a una velocidad media de 5.9 nudos y alcanzando los 10 por momentos. Junto a él, el Free Spirit de Yann Lascan, del Real Club Marítimo de Abra; y el Cleopatra de José Rafael Ribero, de la Asociación Náutica de Recreo. Algo más despegada fue la tripulación del barco más pequeño de la flota, el Brumario, del Club Náutico de Ribeira, con Alejandro Pazó a los mandos.

A las cinco de la tarde del sábado "Atlantis" del Liceo Marítimo de Bouzas marcha en tercer lugar, navegando casi a 4 nudos. Atrás a 10 millas "Free Spirit" y "Cleopatra" y más retraso el "Brumario".

A las cinco de la tarde del sábado «Atlantis» del Liceo Marítimo de Bouzas marcha en tercer lugar, navegando casi a 4 nudos. Atrás a 10 millas «Free Spirit» y «Cleopatra» y más retraso el «Brumario».

El Pakea Cadenote Uno, de Unai Basurko, decidió finalmente abandonar la primera etapa de la competición. Tras haber sufrido varios problemas técnicos que lo obligaron a regresar a la península y a tener que retomar la regata más tarde, la tripulación decidió retirarse y encender motor para llegar a Angra do Heroismo a tiempo y poder realizar la segunda etapa, de regreso a Baiona. El Pakea se sumó así al Moflete y al Txole, retirados de la prueba a las pocas horas de tomar la salida por diversos problemas con el barco. El décimo barco inscrito en la regata, el Dulcamara de Henril Olsson, no llegó a zarpar por problemas en el motor.

La entrega de premios de la primera etapa de la Baiona Angra Atlantic Race se celebrará el próximo miércoles en el Angra Iate Clube, y justo un día después, el jueves 14, dará comienzo la segunda etapa, entre Azores y Baiona.

Nuestros Patrocinadores