El «Hespérides» finaliza Campaña Zona Económica Exclusiva 2016

El «Hespérides» finaliza Campaña Zona Económica Exclusiva 2016

Nautica Digital Europe Armada Destacado Marina
El "Hespérides" (Armada Española).

El «Hespérides» (Armada Española).

El Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) de la Armada ‘Hespérides’ ha llegado a su puerto base en Cartagena poniendo fin a la campaña Zona Económica Exclusiva 2016 (ZEEE 2016) para la cual partió a finales del pasado mes de mayo. El proyecto ha proporcionado un conocimiento exhaustivo del medio marino de la ZEEE, así como una base de datos georreferenciada con la información obtenida. En los más de 20 años de existencia ha proporcionado información en algunos casos inédita, con una resolución sin precedentes hasta la fecha de nuestros fondos y subsuelos. Las acciones de este Plan de investigación son dirigidas por un Comité de Dirección, cuya presidencia ostenta el Director del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas.

El Buque de Investigación Oceanográfica ‘Hespérides’ es el único buque español diseñado para efectuar investigación científica multidisciplinar en todos los mares y océanos del planeta, lo que hace posible el adecuado desarrollo de las investigaciones científicas previstas. Cuenta con una dotación 55 hombres y mujeres, bajo el mando del Capitán de Fragata Julio Albaladejo, y tiene capacidad para alojar hasta 37 científicos y técnicos.

El Buque de Investigación Oceanográfica ‘Hespérides’ es el único buque español diseñado para efectuar investigación científica multidisciplinar, lo que hace posible el adecuado desarrollo de las investigaciones científicas previstas. Cuenta con una dotación 55 hombres y mujeres, bajo el mando del Capitán de Fragata Julio Albaladejo, y tiene capacidad para alojar hasta 37 científicos y técnicos.

La Campaña Zona Económica Exclusiva ZEEE-16

La campaña ZEEE 2016 se enmarca dentro del Plan Cartográfico de las Fuerzas Armadas 2013-2016 y es la continuación de un trabajo sistemático de investigación científica en la zona que comenzó en el 1995. Está dirigida por el Real Observatorio de la Armada y en ella toman parte el Instituto Hidrográfico de la Marina, el Instituto Español de Oceanografía, el Instituto Geológico y Minero de España y personal de las universidades Complutense de Madrid, de Cádiz y Granada. España posee una línea de costa con una longitud total de más de 5000 Km en su zona peninsular, y una Zona Económica Exclusiva (ZEE), con una extensión de 1,1 millones de Km2.

En el año 1994 se amplió el Plan Cartográfico de las Fuerzas Armadas (FAS), para incluir como Anexo el «Plan de Investigación Hidrográfico-Oceanográfico de la Zona Económica Exclusiva». El proyecto Zona Económica Exclusiva Española (ZEEE) comienza a desarrollarse en 1995. Desde ese momento se han realizado más de 20 campañas de un mes de duración en las siguientes zonas geográficas: Mar Balear y Golfo de Valencia, Archipiélago Canario, Margen Continental Gallego y Margen Cantábrico.

 

Nuestros Patrocinadores