
Tono Campos logra el primer oro para España en el Europeo de Maratón de Pontevedra
Tono Campos logra el primer oro para España en el Europeo de Maratón de Pontevedra
La primera medalla de oro para España en el Campeonato de Europa de Maratón llegó de la mano del palista de O Grove Tono Campos, en una regata que dominó de principio a fin jugándose la victoria en un disputado sprint final con el húngaro Marton Kover. El grovense se mostraba muy satisfecho con la victoria, dedicándosela a su hija y a toda la gente que vino a animarlo. La participación de Tono Campos no terminó todavía, mañana tiene la posibilidad de lograr otra medalla con Jose Sánchez en el C2 senior, donde tendrán como máximos rivales a sus compañeros gallegos Oscar Graña y Ramón Ferro y a la pareja húngara formada por Marton Kover y Adam Docze, estos último son los favoritos ya que están desde el 2004 ninguna embarcación española fue capaz de batirlos. Por otro lado la primera medalla del día la conseguía Raquel Rodríguez del E.P. Ciudad de Pontevedra. La pontevedresa fue tercera por detrás de la alemana Cathrin Duerr y la francesa Pauline Martin.

Antonio Campo feliz con su medalla de oro, todo feliz con su niña. El junto con Raquel Rodríguez inauguraron el casillero de medallas con un oro y un bronce respectivamente. El zamorano Emilio Merchán fue plata.
La última regata del día fue la de los hombres senior K1, en la que participaba el Iván Alonso. En la primera vuelta llegaba al paso por meta en quinta posición a unos 25 segundos del grupo de cabeza, en el que iba el otro español Emilio Merchán. Esta distancia la mantuvo durante tres vueltas, una vez vio que no era capaz de alcanzarlos decidió ser conservador. La medalla de oro se la llevaría el portugués José Ramalho después de un apretado sprint con el zamorano Emilio Merchán, que terminó segundo y el palista húngaro Adrián Boros.

En C2 Tono Campos y José Manuel Sánchez se impuso a Óscar Graña y Ramón Ferro. El podio lo completaron los húngaros Kövér y Dóczé. El segundo doblete español en los Campeonatos de Europa Pontevedra 2016 lo protagonizaron Alonso y Piña que se impusieron en K2, seguidos por los asturianos Luis Amado Pérez y Diego Llorens. El bronce fue para los daneses Petersen Mads y Morcke Nicolai. En K2 mujer Villace y Fernández 5ª y Arquero y Masssagues 7ª y victoria de Hungría (RFEP)
La jornada del sábado
España suma tres nuevas medallas en los Campeonatos de Europa de Maratón Pontevedra 2016. La pontevedresa Raquel Rodríguez se colgó la medalla de bronce en C1, el zamorano Emilio Merchán la plata en K1 y el grovense Tono Campos se proclamó Campeón de Europa C1 de Maratón. En C1 mujer Belen Arnau se retiró en C1, en K1 Eva Barrios séptimo y Aurora Figueras octavo, en C1 David Mosquera séptimo y en K1 Iván Alonso cuarta.

España suma y sigue en la segunda jornada tres nuevas medallas en los Campeonatos de Europa de Maratón Pontevedra 2016.
La jornada del viernes
La única medalla española fue para Francisco Capín y David Migoya. El piragüista local Damián González, una de las esperanzas gallegas, solo pudo ser sexto en C-1 Sub23. Mañana arranca la competición en categoría Sénior K1 y C1. En un día que amaneció nuboso, el color lo puso una vez más la expedición húngara, de nuevo arrolladora, como en la primera jornada del campeonato élite. El público respondió como nunca, quizá por las excelentes condiciones meteorológicas, quizá porque no hay mejor publicidad que el boca a boca. Después de dos días de competición máster y otros dos de élite, Pontevedra comienza a ser ese hervidero de las grandes citas, volcada en el apoyo a los deportistas locales y siempre respetuosa con sus huéspedes. En esta ocasión, las únicas medallas para el equipo español fueron para el K-2 de los asturianos Francisco Capín y David Migoya, que cruzaron la meta por delante de la pareja portuguesa, Ferreiro y Cruz, y solo fueron superados por los intratables húngaros Istvan Lukacs y Akos Obert. Cristobal Cuesta y Juan Serrano llegaron en sexta posición a la meta.
La primera salida se daba a las 10:15 de la mañana para las mujeres de la categoría juvenil en K2, en la que participaban las palistas del Club As Torres Fátima Ordóñez y Catuxa Fabeiro, las de Catoira realizaron una muy buena regata que les llevó hasta la séptima posición final, en una regata dura en la que no fueron capaces de alcanzar el grupo de cabeza, supieron dosificar sus fuerzas obteniendo un buen gran resultado. La victoria se la llevaba la pareja de Hungría Fruzsina Nagy y Zsofia Korsos, con este resultado Nagy logra su segunda medalla de oro en el campeonato. En segunda posición entraron las belgas Roos Broekx y Hanna Plas, terceras fueron Cathrinen Rask y Line Langelund de Dinamarca. El otro K2 español con María López y Arantza Toledo finalizaba 9º.
La hinchada local también se había volcado con Damián González y Manuel Cons, pero la suerte les fue esquiva desde los primeros metros y acabaron en unas discretas, pero meritorias, sexta y décima posiciones. Ambos sufrían un choque a los 300 metros de la salida que les hizo perder tiempo con los demás competidores, a la postre esta circunstancia resultó ser crucial para el desenlace de la carrera, los dos hicieron un gran esfuerzo para intentar alcanzar los puestos de medalla, pasándole factura en las dos últimas vueltas del recorrido. Damián después realizar gran parte de la competición en cuarta posición, el desgaste realizado le hizo perder dos posiciones, llegando a meta en sexta posición. Por su parte Manuel Cons terminó en décima posición. EL triunfo cayó, como no, de la mano del deportista húngaro Balazs Dori, segundo puesto para Patrik Gluza y tercero Mateusz Borgiel ambos de Polonia.

Muchísimo público y ambiente excelente. Estuvo en Pontevedra José Ramón Lete Secretario General del Deporte Gallego (RFEP).
En C2 masculino los canoístas del Club Piragüismo Illa de Arousa Yeray García y David Mochales lograron la sexta posición en una regata en la que no fueron capaces de luchar por las medallas, donde el viento fue protagonista durante toda la competición haciendo si cabe más dura la carrera. La otra embarcación española de David Moreno y Sergio Santiago fue sexta. Las tres primeras posiciones fueron para Ricardo Coelho y Duarte Silva de Portugal, segundo puesto para Arved Heine y Jonas Mode de Alemania, terceros fueron Patrik Piotrowicz y Mateusz Cybula de Polonia. Para terminar las carreras del día a las 15:45 tomaban la salida los hombre kayak en la categoría S23 donde Alberto Plaza conseguía la cuarta posición, Miguel Llorens, se retiró a la mitad de la prueba. En primera posición entró Adam Petro de Hungría, segundo y tercero fueron respectivamente Brand Petersen y Due Morke de Dinamarca.
Primera Jornada
España completa la primera jornada de los Campeonatos de Europa de Maratón con dos medallas de bronce en categoría femenina. Nora Rey en K1 Júnior y Lara Outón en C1 Júnior eran las protagonistas de una jornada dominada por el equipo húngaro. En las otras tres finales programadas los mejores españoles fueron Lucia Arquero 4ª K1 S23, Noel Domínguez 4ª en C1 Júnior y Emilio Fernández 7º en K1 Júnior. Mañana 2ª jornada de los Europeos de Pontevedra a partir de las 11.15. El equipo júnior protagonizaba cuatro de las cinco finales programadas para la jornada de apertura. A las 10.00 se daba la salida a la final de K1 Júnior femenino con las españolas Nora Rey, que se colgaba la primera medalla de España en los Europeos de Pontevedra solo superada por las palistas húngaras Nagy y Balogh, y Elisa Zapata que completaba la carrera en el 4º puesto. La 2ª final de la jornada venía de la mano de la 2ª medalla española. En C1 júnior femenino Lara Outón se colgaba también la medalla de bronce. La palista del Club Breogán de O Grove completó los 19000 metros en 1:37:23 segundos, llegando a 0:4:56 segundos de la primera clasificada la palista húngara Panna Palfia, la segunda posición se la llevó la alemana Julia Dunkel. En quinta posición entraba María Martín.
Sin embargo las tres finales restantes no sumaron nuevas medallas para España. En kayak femenino S23 las españolas Lucia Arquero 4ª y Carolina Massagues 5ª se quedaban a las puertas de las medallas por detrás de las húngaras Kiszli y Misko, oro y plata respectivamente, y la danesa Rosendkilde que se colgó el bronce.La suerte no estuvo del lado de Lucía, la palista de Aranjuez realizó toda la regata en puestos de podio hasta los últimos 1000 metros, una vez realizado el último porteo cuando se dispuso a subir en la piragua sufrió un inesperado vuelco que la dejó sin la deseada medalla. Hungría volvió a demostrar su poderío llevándose la medalla de oro y plata conseguida por Vanda Kiszli y Noémi Miskó.
También el 4º puesto fue la el puesto de Noel Domínguez en la final Júnior del C1 masculino que llegó a dominar en las primeras vueltas al recorrido, mientras Samuel Alcalde finalizaba 7º. El canoísta gallego del Breogán de O Grove impuso un ritmo muy alto desde el inicio de la carrera y esto llevó a viajar en solitario durante las dos primeras vueltas, en el cuarto giro sus tres perseguidores le dieron alcance, Noel pagó el esfuerzo realizado anteriormente no siendo capaz de seguirles, terminando cuarto a 1:45 segundos del primero el portugués Sergio Maciel, la segunda y tercera posición fue los húngaros Sebestién Simon y Balazs Adlof respectivamente. En la final que cerraba la jornada Emilio Fernández finalizaba 7º y el otro español en la regata del K1 Júnior masculino Raimon Gastaldo concluía 12º. La victoria para el húngaro Bazsonyi seguido del portugués Ferreira y del alemán Paufler. Hasta en cuatro de los cinco podios de esta primera jornada del Campeonato de Europa de Piragüismo Maratón Élite sonó esta melodía en reconocimiento al ganador de cada prueba (Fruzsina Nagy, Panna Falfia, Vanda Kiszli y Balint Bendegz Bazsonyi)… y en la única en la que a Hungría se le escapó la victoria (C-1 junior masculino) dos de sus canoístas escoltaron al ganador, el portugués Sérgio Maciel. Con ocho medallas de las 15 en disputa, este país, donde el piragüismo es el deporte nacional, ponía no una pica en Flandes, pero sí su bandera a ondear orgullosa al cielo azul de Pontevedra. En un día en el que el sol se fue abriendo paso poco a poco, el ligero descenso de la temperatura -algo más suave que en las dos jornadas del Campeonato Master- contribuyó a que la competición se desarrollase en unas condiciones ambientales idóneas. Para que el día fuese redondo solo faltó algo más de fortuna para los deportistas ´locales´, que tuvieron que conformarse con los bronces de la gallega Lara Outón y la asturiana Nora Rey.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu