El XII Raid Motonáutico Mallorca finaliza con una etapa con duras condiciones de mar

El XII Raid Motonáutico Mallorca finaliza con una etapa con duras condiciones de mar

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Pesca & Motor
Los premiados del Raid Motonáutico de Mallorca con sus trofeos.

Los premiados del Raid Motonáutico de Mallorca con sus respectivos trofeos.

Esta edición el raid se ha caracterizado por su dureza, fuertes vientos, ola machacona y sobre todo, en el último trayecto de la cuarta etapa, en el tramo comprendido desde Cap Salinas a Porto Crusto, las embarcaciones se han encontrado con un duro mar de proa, ola formada por un fuerte viento de NE, que ha hecho que los equipos pusieran toda su pericia y experiencia en superar la última prueba del raid. Dos abandonos por averías, sumado al de ayer, es el balance de daños del raid. Lo bueno, que los participantes han vivido una aventura de mar en unas jornadas que les serán inolvidables. ‘Ha sido dudo, pero muy divertido’ comentaban los pilotos al finalizar las pruebas en las instalaciones náuticas de Jaume Vermell ubicadas en Porto Cristo.

Las dificultades de la prueba fueron compensadas con una fiesta comida de despedida y entrega de premios, en la Cantina del Porto Cristo, que satisfajo a todos los equipos presentes, venidos para participar en el raid desde Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía, Paises Bajos y Gibraltar.

En el terreno deportivo, señalar que en esta edición el motorista de Alcudia Cristian Marquez del RG Alcudia, ha dominado la prueba, lo que le convierte en el mejor motorista del raid, revalidando título, ya conseguido el pasado año. También muy fuerte han estado sus compañeros de equipo Abel y Cristina que han consolidado su segunda plaza del podio. La tercera posición ha sido para Ricardo Notario, que también ha hecho un raid muy acertado. En juveniles, motos de agua, el mejor ha sido Javier Brach del UK Team.

En embarcaciones neumáticas, en la categoría Alfa se ha impuesto de nuevo, tal como lo hiciera el pasado año la semirigida Orange Marine de Marcus Straver y Marcos Straver, seguidos por el Zar Team Two de Carlos Vidal y Albert Falgueras, siendo los terceros en el podio la embarcación Hera del mallorquín JoseFrancisco Lopez.

En la categoría Bravo, el Bahia-Colegio Los Angeles-Canarias, del canario Manuel Velazquez Cardenas, ha sido el vencedor en esta competitiva clase, seguido por el BellaNautica Racing de Juan Tenorio, y por el equipo Zar Team One de Ricardo Masabeu y David Tellez. En Bravo IBR los vencedores han sido el Team IBR de Javier Bracho, en frec a frec con el MFS Techno Group de Tomeu Rotger y Angel Bueno.

El categoría Charlie se ha impuesto el Scuba Elx de Jeronimo Boix, completando el podio el Team IBR 2 de Ruben Ruiz y Team JJ de Jordi Roca. Destacar en la clase foxtrot, el triunfo de Jaume Vermell.

Un raid de más de 125 millas que ha recorrido el Sur de la isla, con unas condiciones, que casi rozaba el calificativo de extremas.

Primera jornada (02/07/2016): Orange Team, Valiant Canarias y Team IBR toman ventaja en el inicio del Raid Motonáutico Mallorca

La tripulación del ZAR Team a bordo de su neumática.

La tripulación del ZAR Team a bordo de su neumática.

Dura jornada con tres etapas la disputadas hoy e el XII Raid Motonautico Mallorca. Los pilotos han cubierto las etapas desde Club de Mar de Palma a Sóller, de 41,5 millas; la de Soller a Club Vela Andratx de 20,6 millas y del Club Vela Andratx a Club Nautico Rapita de 32,5 millas, con muy variada suerte. La dureza se ha visto reflejada en la retirada de una de las embarcaciones neumáticas, que se ha producido tras la salida del puerto de Andratx y que tuvo que ser remolcada a Puerto Adriano.

La jornada ha sido muy variada, y se han conseguido cubrir los recorridos con muchas velocidad. El mar ha estado en perfectas condiciones para la práctica de la motonáutica a mar abierto. Con unos resultados aún provisionales, tras el computo de las pruebas, el equipo Orange Marine de Marcus Straver y Marc Straver toma una cierta ventaja en el grupo Alfa respecto a su seguidor más cercano, el Hera Team de Jose Francisco López y del ZAR Team Two de Carlos Vidal.

En el grupo Bravo, el Valiant Canarias, de Manuel Velazquez se pone primero de su grupo, seguido por el ZAR Team One de Richi Masabeu y David Tellez y del Port Forum de Joan Conde y Ana Monros.

Muy disputado está la clasificación en el grupo Bravo Racing con un frec a frec entre Team IBR con Javi García y Jose Manuel Pardo y el MFS Techo Group de Tomeu Rotger y Angel Bueno.

En la categoría Charlie la disputa esta entre el Team IBR 2 de Ruben Ruiz, el Scuba Elx de Jeronimo Boix, el Team JJ Nautic de Jordi Roca y el ZAR Team Four de Eduardo Catala.

En motos acuáticas Christian Marquez de RG Alcudia domina las primeras etapas del raid en la voluntad de revalidad palmares en esta prueba.

Mañana se dilucidarán las clasificaciones, con la una de las etapas reina, entre Sa Rapita y Porto Cristo, remontando la parte sudoriental de la costa de la isla de Mallorca, doblando cabo Salinas para entrar en Porto Cristo.

Travesía (30/06/2016): 4 horas y media en cubrir las 131 millas entre Port Fòrum y el Club de Mar Mallorca

Los participantes en el Raid Motonáutico Mallorca.

Los participantes en el Raid Motonáutico Mallorca.

A las instalaciones del Club de Mar de Palma de Mallorca están llegando, a lo largo de la jornada, los pilotos que participan en el XII Raid Motonáutico de Mallorca. Muchos de los inscritos han optado en cubrir el salto entre la península y la isla de Mallorca con una navegación a mar abierto a bordo de sus embarcaciones.

Esta mañana han salido del Port Forum de Barcelona, varias semirrígidas que participan en el raid, y han llegado este medio día, sin ninguna incidencia a la base del raid, en el Club de Mar. Un salto de 131 millas que lo han cubierto los pilotos encuadrados en los equipos Team JJ Nautic, BellaNautica Racing y Port Forum Team.

También desde la costa levantina han salido embarcaciones que disputan el raid, entre ellas Siracusa Team, que ha partido del puerto de Denia y hoy ha alcanzado Formentera, para llegar mañana a Club de Mar de Palma. ‘Estaremos una jornada en Formentera para descansar y disfrutar de la zona. También para descansar al motor, que lo pusimos anteayer y aún está en rodaje’, nos comentaron.

Quienes partieron desde Barcelona ha cubierto el tramo de 131 millas en 4 horas y media. Una navegación tranquila, ‘con un mar espléndido para el cruce del canal’, nos señalan.

Mañana gran parte de los participantes llegarán a Palma embarcados en los ferrys peninsulares. El raid de 125 millas discurre en esta ocasión por el sur de la isla de Mallorca. Tiene a Palma como centro neurálgico, y los pilotos recorrerán la costa comprendida entre Sóller y Porto Cristo. El disparo de salida del raid, con partida en el Club de Mar de Palma, (y la isla de Toro para las motos de agua), será el día 2 de julio, con destino la Marina de Tramontana en el Puerto de Sóller. Este primer tramo será un duro recorrido de 41 ,5 millas náuticas, donde la resistencia de los pilotos se pondrá a prueba.

El mismo día 2 se procederá a cubrir la segunda etapa, un trayecto de 20,6 millas entre Port Sóller y el Club Nautico de Andraitx. Por la tarde se realizará la tercera etapa, con un recorrido de 32,5 millas que separan Port Andraitx de Sa Rapita.

El día 3 de julio la jornada está reservada a la cuarta etapa, y se cubrirá un el trayecto de 30,2 millas náuticas, entre Sa Rapita y Porto Cristo.

A lo largo de la jornada de hoy y mañana, las instalaciones del Club de Mar de Palma son el centro de operaciones del Raid Mallorca, tanto en tierra, donde se procederá a los registros de participantes, como en los muelles del club con la logística náutica de transporte, amarre y varado de embarcaciones.

Motos de Agua y seis categorías de embarcaciones semirrígidas

El raid está abierto a motos de aguas y embarcaciones neumáticas. En esta última disciplina las categorías del raid está divididas en 6 clases, la categoría Alfa, para semirrígidas de eslora mínima de 6 metros, y una potencia máxima de 150 hp; categoría Bravo, embarcaciones con fuera borda de 250 hp en monomotor y de hasta 350hp en motorizaciones dobles; categoría Bravo Racing, para semirrígidas de un peso minimo de 600 kg y eslora superior a 6,99 metros, con motores de 250 hp y 350 hp para las de motorización doble; categoría Charlie, para semirrígidas con potencia máxima de 300 hp en motorizaciones simples y 500 hp en motorizaciones dobles; clase Foxtrot para semirrígidas con eslora mínima de 6 metros y preparación de motor libre y la categoría Turismo, para aquellas semirrígidas que participan en en raid, con eslora mínina de 6 metros, y que siguen las pruebas, pero sin puntuar en la clasificación final.

Nuestros Patrocinadores