Los gallegos Campo y Millán plata en el Europeo de K2 (500 metros)

Los gallegos Campo y Millán plata en el Europeo de K2 (500 metros)

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Piragüismo
Campo y Millán en el momento de la ceremonia de entrega de medallas (RFEP)

Campo y Millán en el momento de la ceremonia de entrega de medallas (RFEP)

Gabriel Campo y Rubén Millán Subcampeones de Europa K2 500 metros. Los palistas gallegos se quedaron muy cerca del oro que se adjudicaron los eslovacos y la medalla de bronce fue para Bielorrusia. La participación española en la matinal deparó otros de los resultados más destacados de la jornada de cierre del Europeo de Moscú con el 4º puesto del asturiano Pelayo Roza en K1 500 y el 5ª del K4 masculino sobre la distancia de 1000 metros.

sobre la distancia de 200 metros España no consiguió alcanzar el podio en ninguna de las 6 finales con presencia española. Sara Ouzande en K1 200 metros finalizó 9ª con un crono de 41.672 con victoria de la turca Liepa (40.792), el zamorano Carlos Garrote 8º en K1 200con un crono de 35.288, a 2 décimas del podio y a menos de 9 décimas del británica Heath que se adjudicó la victoria con un registro de 34.412, la plata para el sueco Menning y el bronce para Runjancevs de Letonia. Adriana Paniagua finalizaba en 7ª posición con un crono de 50.284 con victoria de la rusa Romasenko (47.616). Ya en embarcaciones de equipo 6º puesto para Sara Ouzande e Isabel Contreras (39.048) a medio segundo del podio y con victoria de las alemanas Weber y Dietze (37.548). Juan Oriyés y José González 7º con un crono de 32.276 y victoria de los serbios Grujuc y Novakovic (31.824) y la C2 de Sergio Vallejo y Adrian Sieiro que finalizaban en 7ª posición con un registro de 38.952 y victoria de los bielorrusos Saladukha y Vauchetski (36.996).

Sobre la distancia de 200 metros España no consiguió alcanzar el podio en ninguna de las 6 finales con presencia española. Sara Ouzande en K1 200 metros finalizó 9ª con un crono de 41.672 con victoria de la turca Liepa (40.792), el zamorano Carlos Garrote 8º en K1 200con un crono de 35.288, a 2 décimas del podio y a menos de 9 décimas del británica Heath que se adjudicó la victoria con un registro de 34.412, la plata para el sueco Menning y el bronce para Runjancevs de Letonia. Adriana Paniagua finalizaba en 7ª posición con un crono de 50.284 con victoria de la rusa Romasenko (47.616). Ya en embarcaciones de equipo 6º puesto para Sara Ouzande e Isabel Contreras (39.048) a medio segundo del podio y con victoria de las alemanas Weber y Dietze (37.548). Juan Oriyés y José González 7º con un crono de 32.276 y victoria de los serbios Grujuc y Novakovic (31.824) y la C2 de Sergio Vallejo y Adrian Sieiro que finalizaban en 7ª posición (RFEP).

Pelayo

Pelayo Roza rozó el podio.

En la final de K1 500 gran actuación del asturiano Pelayo Roza que firmaba un destacado 4º puesto con un crono de 1:41.040 quedándose a las puertas del podio de honor con victoria del alemán Liebscher (1:37.684), seguido del danés Poulsen (1:39.184) y del húngaro Nadas (1:39.192). También en la matinal de la jornada de despedida del Campeonato de Europa de Canoe Sprint Moscú 2016 el K4 de Paco Cubelos, Roi Rodríguez, Albert Martí y Diego Cosgaya firmaba el 5º puesto en la final de K4 1.000 con un registro de 2:53.960, a medio segundo de volver a colgarse la medalla de bronce como en la jornada de ayer sobre la distancia de 500 metros. La victoria para Eslovaquia (2:51.640) plata para Rusia (2;52.156) y la medalla de bronce para Polonia (2:53.440). La cuarta posición para el K4 de Portugal con un crono de 2:53.548. Begoña Lazkano finalizaba 2ª en la final B del K1 500

España suma su primera medalla en los Campeonatos de Europa de Moscú en la final de K4 500 metros masculino. El K4 español con Paco Cubelos como marca y con Roi Rodríguez, Albert Martí y Diego Cosgaya firmó un crono de 1:21.228 que les lleva al tercer escalón del podio que compartirán con Rusia. La medalla de plata para Eslovaquia 1:20.560 y la victoria y medalla de oro para Hungría con un crono de 1:19.760.

El K4 español con Paco Cubelos como marca y con Roi Rodríguez, Albert Martí y Diego Cosgaya que les llevó al tercer escalón del podio que compartieron con Rusia. La medalla de plata para Eslovaquia y la victoria y medalla de oro para Hungría.

Nuestros Patrocinadores