
China y Grecia OK… Alemania y Suiza KO. Al final entramos en el Top Ten de Vilamoura
China y Grecia OK… Alemania y Suiza KO. Al final entramos en el Top Ten de Vilamoura
Nos despedimos con un buen sabor de boca del Mundial de Vilamoura. El Optimist Español ha cerrado con dos derrotas y dos victorias su presencia en la bella localidad portuguesa. Pudimos con China y Grecia, pero primero Alemania nos derrotó y Suiza nos dejó dentro del Top Ten, pero sin opción para las primeras plazas. Los metales se los repartieron EEUU el oro, Argentina la plata e Italia el bronce.
Séptima jornada
España, quinta en el ránking con 957 puntos, ha logrado un buen comienzo en el Mundial Team Racing, con dos triunfos y una derrota que le permiten seguir adelante. El primer enfrentamiento del combinado español, con Alba Trigo, Manuel Álvarez-Dardet; Conrad Konitzer Samuel Benyto y Alberto Morales, era contra Argelia, un duelo que no presentaba muchas dificultades como así fue. Se lograba un primer triunfo bastante claro y sin problemas. En el segundo, un poquito más trabajado, los finlandeses tampoco pusieron en serios aprietos a España, por lo que el optimist español lograba un segundo triunfo, muy importante para mantener la moral alta de los chicos de cara al tercer enfrentamiento del día que ese sí iba a ser muy complicado.
Italia esperaba a España en ese tercer duelo para los nuestros. El equipo español no tuvo una buena salida y los italianos por su parte lograban colocar un barco por delante y controlar el match (encuentro). Tras el primer tramo todo se puso muy cuesta arriba para los españoles y aunque lo intentaron la ventaja de los italianos era importante para sufrir la primera derrota. El combinado español, a pesar de ello, sigue adelante y ahora tiene a China como próximo rival para lograr el billete a octavos. El enfrentamiento con los chinos tendrá lugar mañana domingo, 3 de julio, última jornada mundialista en aguas portuguesas de Vilamoura. En caso de que España no logre el triunfo tiene una repesca, aunque los rivales que pueden tocarle muy fuertes, entre ellos Australia, Malasia o Noruega.
España, tras el Mundial Individual, queda en la quinta plaza con 957 puntos, por detrás de Grecia, cuarta sumando 929; Singapur, con 867,2; Alemania con 638 y Estados Unidos, primer clasificado, logrando 600 puntos. En la Copa de las Naciones, tras los resultados del Mundial Optimist, España termina como el séptimo mejor país del mundo en una clasificación de 48 países. Dos magníficos resultados para España.
Sexta jornada. Termina el Mundial individual
Se cierra el Mundial Optimist 2016 y ya los países miran al Mundial Team Racing que arranca mañana sábado, 2 de julio y concluir el domingo 3. Jornada, sexta, que ha estado marcada por el viento que si bien arrancaba con intensidad después ha ido desapareciendo dejando la cita mundialista con 11 pruebas completadas de las 12 previstas. Hoy tampoco ha sido el día de los españoles. Aún y pesar de ello Alba Trigo ha conseguido defender en la única prueba del día la quinta plaza en féminas. La gallega termina en el puesto 46 de la general, tras firmar en la 11ª prueba un 31.
Tampoco ha tenido suerte el canario Samuel Beneyto. Ayer se despedía en una meritoria 26ª plaza pero hoy, con un parcial poco positivo para sus intereses con un 36 le hace bajar cuatro puesto en la general, despidiéndose de su primera participación mundialista entre los 30 mejores del mundo. Alberto Morales, termina en el puesto 44, mientras que Manuel Álvarez-Dardet lo hace en el 53. En el Grupo Plata, el balear Conrad Konitzer se despide demostrando su enorme categoría y que unos pocos puntos de diferencia le han privado de estar con los 64 mejores del mundo. Konitzer ha hecho una gran en la regata de hoy firmando un tercero, el mejor parcial en su casillero. Este resultado, unido a otros buenos parciales, hace que el regatista de S’Arenal concluya en la 14ª plaza de la general del grupo plata.
2016-CLASIFICACION GENERAL CAMPEONATO DEL MUNDO DE OPTIMIST VILAMOURA
El suizo El suizo Max Wallemberg se proclama campeón del Mundo. Junto a él, en el podio, están el noruego Mathias Berthet y el malasio Muhamm Ad Fauzi Kamn Shah. El podio en féminas queda cerrado con la maltesa Victoria Schultheis, seguida de la danesa Helena Wolff y la representante de Singapur Jodie Lai. La griega Ariadni Paraskevi Spanaki es cuarta y la española Trigo quinta. Mañana sábado arranca el Mundial Team Racing. Dos jornadas por delante que determinar el campeón. España lograba en Polonia 2015 la cuarta plaza.
Quinta jornada (30/06/2016): Samuel Beneyto el mejor español en el penúltimo acto del Mundial de Optimist
El Mundial Optimist cierra la penúltima jornada, queda una por completarse a nivel individual ya que el sábado y domingo se disputará el Mundial Team Racing (por equipos). Una jornada más España no ha estado fina y sólo se salva el canario Samuel Beneyto, el único que no ha perdido posiciones en la tabla, sino que además logra subir seis puestos, colocándose en el 24 de la general provisional, a falta de esa última jornada y dos pruebas previstas. Manuel Álvarez-Dardet, tampoco ha mostrado su mejor versión, pero no pierde tanto como Alba Trigo y Alberto Morales. El andaluz, con unos números de 39 y 37 pasa del puesto 55 de ayer a ocupar ahora el 54.

Por fin llegó el viento a Vilamoura. La jornada penúltima se ha desarrollado un viento de 14 nudos del SW (Pep Portas)
Alba Trigo con dos parciales poco positivos para sus intereses, en la primera no superaba la 48ª plaza mientras que en la segunda, aún peor cayendo al puesto 62 que la iba a dejar fuera del podio provisional, pasando ahora a la quinta plaza con una distancia de 48 puntos sobre la tercera, la griega Adriana Paraskevi Spanaki. Tampoco ha tenido el día Alberto Morales, aunque mirando el lado positivo sólo pierde cuatro puestos. Ayer cerraba el día en el 38 y hoy está en el 42. En la primera del día Morales firmaba un 33 y en la segunda un 39, lo que hace que sume 183 puntos.
Conrad Konitzer, por su parte, se queda en el 26 por lo que baja tres puestos. En la primera prueba del día concluía en el 36 y en la segunda mejoraba con un 25, aunque insuficiente para mantenerse o subir algunas posiciones.
Cuarta Jornada
Ha comenzado en Vilamoura las series finales, y no han tenido un buen comienzo para los españoles, marcando todos ellos una jornada algo gris en cuanto a sus respectivos parciales, pero sin dejar de mostrar una buena imagen en líneas generales a pesar de los resultados. Lo más positivo, la gallega Alba Trigo que si bien al cierre de la primera prueba del día era segunda en féminas, termina el día manteniendo el tercer puesto que lograba ayer y con opciones de subir. En la primera Trigo se quedaba con un 42 mientras que en la segunda marcaba un 31 que le hacía bajar un puesto en féminas. El mejor español en la tabla del Grupo Oro sigue siendo Samuel Beneyto. Al igual que Trigo, tampoco ha tenido un buen arranque en la jornada de hoy, firmando un 54, después arreglaba algo la clasificación gracias a un 28. Alberto Morales ha seguido la línea de sus compañeros, pero al revés. Si bien en la primera concluía 28 después y ya en la segunda se iba al 54. El andaluz Álvarez-Dardet, por su parte, no quería ser menos. En la primera 53 y en la segunda 38.
Conrad Konitzer, en el Grupo Plata, también repetía el guión que sus cuatro compañeros, aunque con una ligera diferencia ya que sus números en las dos pruebas del día estaban algo superiores, pero no mucho. En balear cerraba su primera prueba con un 31, mientras que en la segunda no superaba el puesto 24. Con todo ello, la general del Grupo Oro deja a los españoles algo bien, sobre todo a Samuel Beneyto, ocupando el puesto 30 con 89 puntos; Alba Trigo se encuentra en el 33 sumando 103 puntos; Alberto Morales en el 38 y 110 puntos y Manuel Álvarez-Dardet en el 55 contabilizando 137. Una general provisional que ha sufrido cambios, el hasta ahora líder, el suizo Max Wallemberg, que tampoco ha tenido su gran día, cede el primer puesto a favor del noruego Mathias Berthet, con una diferencia de 10 puntos entre ellos.
En féminas, la danesa Hellena Wolff es primera, seguida de la maltesa Victoria Schultheis y de la española Alba Trigo. Unas posiciones muy provisionales ya que al cierre de la nota de prensa han varias solicitudes de reparación y protestas pendientes que pueden alterar estas tres primeras plazas. En el Grupo Plata, Conrad Konitzer se encuentra en el puesto 23 con un total de 156 puntos. El líder provisional es el italiano Alessandro Caldari con 84 puntos.
Mañana jueves, 30 de junio, quinta jornada del Mundial Optimist que se viene celebrando desde el pasado domingo 26 y que concluirá el domingo con el Mundial Team Racing (por equipos), disputándose éste en las jornadas de sábado y domingo.
Tercera Jornada

Alba Trigo se coloca tercera en la general de féminas, situándose en el Grupo Oro junto a Samuel Beneyto, Alberto Morales y Manuel Álvarez-Dardet, mientras que Conrad Konitzer estará en el grupo plata
Tercera jornada, larga y complicada, arrancando con la repetición de la cuarta prueba en la segunda jornada para el grupo verde, en el que estaban implicados: Alba Trigo, Alberto Morales y Samuel Beneyto (Pep Portas)
La tercera jornada del Mundial Optimist en Vilamoura (Portugal) arrancaba con la resolución tomada en el día anterior, a última hora, en la que se anulaba la 4ª prueba para el Grupo Verde, en la que estaban implicados tres españoles: Alba Trigo, Samuel Beneyto y Alberto Morales, con parciales muy diferentes en cada uno de ellos y en el caso del regatistas de Gran Canaria peor, tras firmar un 61. Todo como consecuencia de un role muy importante y que el comité no anuló la regata. Tras la reparación, el Comité de Protestas decidía pasadas las 21:00 hora local dar por nula la prueba para ese grupo, por lo que la general a esa quedaba con tres pruebas y produciéndose muchos cambios importantes en la general provisional, dejando así la puerta abierta para los cinco españoles de entrar en el Grupo Oro ya que hasta ese momento Beneyto estaba casi fuera.
También la tercera jornada ha estado marcada por las condiciones meteorológicas. Una ligera lluvia, nubes y una pequeña bruma, han retrasado todo el programa previsto, con el grupo verde de ayer entrando primero en escena. Una prueba que arrancaba pasadas las 14:00 horas. Después se reagrupan los grupos según el sorteo del día y arrancaba así la tercera jornada.
En cuanto a la prueba pendiente para el grupo verde, magnífica la gallega Alba Trigo firmando un tercero puesto en la línea de llegada. Los otros dos implicados: Beneyto y Morales también lograban buenos parciales, sobre todo el primero con un 8 (61 firmó ayer en esa prueba que no debería haber concluido), mientras que Morales tomaba la línea de llegada en el puesto 16.
En la quinta prueba del campeonato, la que suponía la primera del día, Beneyto volvía a firma un buen parcial en el grupo Verde, séptimo, lo que le asegura casi el pase al Grupo Oro, máxime al entrar en juego el descarte al concluir esta quinta prueba. En el grupo azul Morales concluía en la 8 plaza, mientras que Alba Trigo lo hacía en el 21. Conrad Konitzer, con los amarillo, no estaba fino concluyendo en el 31, parcial que podía pasarle factura de cara a meterse entre los 64 mejores. El andaluz Álvarez-Dardet tampoco anduvo fino, por lo que tomaba la línea de llegada en la posición 37.
La sexta y última prueba arrancaba con los amarillos, con Konitzer en el 27 y Álvarez-Dardet en el 29. En los azules, Alba Trigo volvía a mostrar su mejor versión logrando una meritoria tercera plaza. Alberto Morales, por su parte, volvía a perder algo de gas quedándose en el puesto 30. El canario Beneyto, encuadrado con el grupo amarillo, volvía a firmar una gran regata, cuarto, cerrando así una muy buena jornada para el regatista del náutico Gran Canaria.
Así las cosas, Alba Trigo se coloca en la tercera plaza de general provisional en féminas, situándose en el Grupo Oro. La regatistas de Sanxenxo concluye en el puesto 30 de la general absoluta. El gran canario Samuel Beneyto, termina esta primera fase como mejor español en la tabla absoluta y lo hace en el puesto 23, Alberto Morales en el 35 y Manuel Álvarez-Dardet en el 47. Conrad Konitzer, por su parte, la suerte no le ha acompañado y no ha tenido opciones de ofrecer su mejor versión. Finaliza esta fase clasificatoria en el puesto 90, por lo que luchará en los próximos tres días en el Grupo Plata.
La segunda jornada
El Mundial de Optimist en aguas portuguesas de Vilamoura cierra la segunda jornada con dos pruebas y con España manteniendo sus opciones de estar con el máximo número de representantes. Por el momento son cuatro los que están clasificados para el Grupo Oro, aunque queda una jornada y dos pruebas para ese corte, a lo que se añade el descarte tras cumplir la quinta prueba. A todo ello, y al cierre de la nota de prensa, hay protestas en las que está involucrado el combinado español, además de otras protestas que pueden alterar la general provisional, modificando las posiciones de los españoles, entre otros.
Por el momento y con los datos actuales, el andaluz Manuel Álvarez-Dardet es el mejor situado en la tabla, ocupando la 16ª plaza. El de Puerto Sherry no ha logrado los buenos parciales de ayer, pero tampoco los de hoy han sido malos, ya que le permiten estar arriba y asegurar, en un principio, su pase seguro al oro. En la primera prueba firmaba un 11 y en la segunda un 13. Bueno medía del andaluz en los que llevamos de Mundial con 6-5-11-13.
La gallega Alba Trigo se coloca en el puesto 45. La regatistas del náutico Sanxenxo tuvo un arranque bueno, con una buena salida y manteniéndose en el grupo de cabeza, pudiendo terminar la primera prueba del día novena. En la segunda le falto un ‘pequeño empuje’ pero el parcial obtenido (18) tampoco se puede calificar de malo, ya que la suma total la deja con margen para la tercera jornada clasificatoria para estar entre los 64 mejores.
Alberto Morales y Conrad Konitzer cierran el cuarteto español con opciones de estar entre esos 60 mejores del mundo. El conejero Morales se mantiene en el puesto 61, con dos parciales nada positivos en la jornada de hoy. Arrancaba con discreto 21, pero cerraba el día con un parcial nada positivo: 45. El balear del náutico S’Arenal, por su parte, mostraba una mejor imagen que su compañero, firmando un 27 y un 19. Los dos están empatados a 75 puntos.
Por lo que respecta a Samuel Beneyto, el canario no ha sido su día, aún y a pesar de que en la primera prueba lograba un trabajado y meritorio 19º puesto que le mantenía en la parte de arriba en la general provisional pero… En la segunda y última del día Beneyto no ha tenido suerte y ese 61 que marca su casillero puede pasarle factura, y mucho. El regatista de Gran Canaria ocupa la posición 94, por el momento. El suizo Max Wallemberg es líder provisional con 7 puntos, seguido del malayo Muhammad Fauzi, con 8 puntos y del argentino Juan Ignacio Quierel que suma 15.

No estamos teniendo un buen comienzo, pero cuando lleguen los descartes podemos mejorar sensiblemente (Pep Portas).
La primera jornada
El Mundial de la clase Optimist, que se disputa en aguas portuguesas de Vilamoura, cierra la primera jornada y lo hace completando el programa previsto de dos pruebas, eso sí con un viento suave y que no estaba previsto según los partes meteorológicos, oscilando entre los 5-7 nudos de intensidad sobre eje del 130º-140º (SE-Sudeste). «Buen debut del equipo español, en líneas generales», tal y como así afirma Magda Resano, quién se ha mostrado satisfecha del trabajo de los chicos. Una general provisional con muchos empates, por lo que las posiciones de los regatistas es un poco ‘especial’. En esta línea tenemos al canario Alberto Morales (RCN Arrecife) y el andaluz Manuel Álvarez-Dardet (CM Puerto Sherry) quienes concluyen con 9 puntos en su casillero tras firmar el primer de ellos 3-6, situándose en el top ten y el segundo 5-4, por lo que se queda en la 12ª plaza. Estas posiciones vienen marcadas por un cuádruple empate a 9 puntos. Junto a los españoles Morales y Álvarez-Dardet, se sitúan el ruso Dimitry Lazdin (2-7) y el peruano Stefano Vale (3-6) quienes y gracias a sus números se colocan por delante de los dos españoles.
Samuel Beneyto (RCN Gran Canaria), quien no se ha mostrado muy fino en las salidas pero sí una buena imagen en las primeras ceñidas remontando posiciones y situándose bien en el grupo de cabeza, sobre todo en la primera prueba en la que lograba un 8. En la segunda mantuvo la misma línea pero… no pudo pasar del puesto 16. Unos números que le dejan en el puesto 36. Conrand Konitzer (CN S’Arenal) tras firmar 13 y 17 se queda en la posición 51, también con muchos empates en su posición.

Alba Trigo (RCN Sanxenxo), tampoco ha ofrecido su mejor versión en las salidas, pero sí en velocidad, lo que le ha permitido subsanar ese pequeño error y remontar posiciones en cada unos de los tramos, en ambas pruebas. En la primera firmaba una trabajada 13ª plaza, mientras que en la segunda no ha tenido tanta suerte, lo que la deja en el puesto 69 (Pep Pôrtas).
La tres primeras plazas en este arranque del mundial que concluirá el próximo 4 de julio, están ocupadas por Jodie Lai de Singapur, seguido del suizo Max Wallemberg y del alemán Roko Mohr, todos ellos con tres puntos en su casillero.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu