El Clúster Marítimo Español anuncia que el sector náutico es el tercero de la economía nacional

El Clúster Marítimo Español anuncia que el sector náutico es el tercero de la economía nacional

Nautica Digital Europe Civil Destacado Marina
Federico Esteve, derecha, presidente de honor del Clúster Marítimo Español.

Federico Esteve, derecha, presidente de honor del Clúster Marítimo Español.

El presidente de honor del Clúster Marítimo Español (CME), Federico Esteve, destaca el importante papel del sector marítimo para la economía nacional, durante su intervención en la jornada “Nuevos retos a los que se enfrenta el seguro marítimo”, organizada por COMISMAR, un sector compuesto por diferentes subsectores interrelacionados entre sí, desde la Armada hasta los puertos, la pesca o la construcción naval. “No pueden considerarse aislados estos subsectores, porque están estrechamente relacionados”, afirmó Esteve, para quien todos son importantes de manera independiente, incidiendo en la economía y produciendo efectos directos e indirectos, a través de la oferta de bienes y servicios que sirven a la producción a cada uno de estos subsectores. Según Federico Esteve, también producen efectos inducidos, que son los ingresos que perciben los empleados en cada uno de esos subsectores, que a su vez revierten en la economía nacional por medio del consumo. El presidente de honor del Clúster destacó la importancia del sector en su conjunto para la economía nacional, “con 461.000 empleos directos, un valor añadido bruto de 27.000 millones de euros, una producción de 52.000 millones y un peso sobre el valor añadido bruto nacional del 3,24%”, explicó. Si añadimos los tres efectos antes descritos, no sólo el efecto directo sobre la economía, el impacto del sector del mar a la economía nacional se traduce en “1.300.000 empleos, 68.000 millones de euros de aportación de valor añadido bruto, una producción de 186.000 millones y un peso sobre el valor añadido bruto nacional del 7,2%”, detalló Esteve, lo que le sitúa como el tercer sector económico más importante del país, “con un importante efecto multiplicador”, matiza, ya que “por cada euro de gasto genera 2,5 euros, y por cada empleo, 2,8 puestos de trabajo”.

Antes de esbozar la importancia del sector marítimo, Esteve felicitó a COMISMAR por la celebración de esta jornada de puertas abiertas, así como por la labor que está desarrollando con el Clúster, integrando a todo el mundo del seguro. Actualmente las entidades aseguradoras forman parte del clúster como proveedores que son de otros agentes, también miembros del Clúster. De esta manera, y a través de los grupos de trabajo del CME, colaboran entre todos en beneficio del conjunto del sector marítimo.

La importancia del CME

Precisamente esta es la razón de ser del CME. Durante su intervención, el presidente de honor del CME explicó el origen del Clúster, que arranca con el cambio en la política comunitaria sobre el mar en el año 2007. “Antes se tomaban decisiones de forma aislada, pero por la interrelación de cada subsector, las decisiones sobre unos tenían consecuencias sobre los demás”, explicaba Esteve. Fue a partir de ese año cuando se presenta El Libro Azul sobre política marítima integrada, “dándose cuenta de que era un error contemplar cada subsector aisladamente”, por lo que cambia la política europea por una integrada, contemplando cualquier decisión sobre un subsector el efecto en el resto de subsectores implicados, “precisamente por la interrelación de los mismos”, aclara el presidente. Pero ante la inexistencia de organismos que contemplen de forma integrada la política del mar, la Unión Europea recomendó a los estados miembros que fomentaran la creación de clústeres que integraran a todos los agentes del sector marítimo, y estos pudieran orientarles en política sobre el mar. De esta manera nació el Clúster, así como su homólogo europeo, que se encarga de orientar la política comunitaria.

Federico Esteve explica que el clúster era la forma idónea de integrar a todos los agentes del mar, precisamente por la naturaleza misma de lo que es un clúster, permitiendo la entrada a todo tipo de asociaciones, entidades, empresas e instituciones relacionadas con el mar.

Nuestros Patrocinadores