Quinta edición del Juan Manuel Alonso Allende de Snipe en Getxo

Quinta edición del Juan Manuel Alonso Allende de Snipe en Getxo

Nautica Digital Europe Deportes

Se celebra este fin de semana del 30 de agosto y 31 de agosto con 20 snipes (Foto José Capetillo)

Las pruebas del calendario del Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club vuelven en este tramo final del verano con una cita relevante desde que nació en 2021. En los dos últimos días de agosto retorna, con su quinta edición, el Trofeo Juan Manuel Alonso-Allende en la clase Snipe. La primera salida del sábado será a las 13 horas, mientras que el domingo las pruebas comenzarán a partir de las 12 horas. Hay seis recorridos programados, de los cuales se deberán completar dos para la validez de la regata.

En 1957, Juan Manuel Alonso-Allende y Gabriel Laiseca, dos regatistas del Club vizcaíno, se adjudicaron con el Guadalimar el Campeonato del Mundo de esta clase en la localidad portuguesa de Cascais. En su honor, el Club vizcaino organiza de nuevo este fin de semana la que será la quinta edición del Trofeo que lleva su nombre… en línea de salida 20 snipes, entre ellos los mejores del Cantábrico. Será la primera vez que el que fue su gran compañero; Gabriel Laiseca, no esté presente desde la creación, pues nos dejó recientemente.

Juan Manuel Alonso-Allende fue presidente del Real Sporting Club y de la Real Federación Española de Vela. Nació el 8 de diciembre de 1918 y falleció en 1984. Regatista, director deportivo e ingeniero naval, este deportista del Club de Las Arenas logró campeonatos de España en distintas clases de vela a lo largo de tres décadas y participó en los Juegos Olímpicos de Londres en 1948 (19º en Firefly), en Roma 1960 (11º en la clase Flying Dutchman) y en México 1968 (18º en la clase Star). Su mayor éxito fue el citado Campeonato del Mundo de la clase Snipe que obtuvo en Cascais (Portugal) en 1957 junto a Gabriel Laiseca, los primeros españoles en conseguirlo. También se impuso en el Campeonato de España de esta clase Snipe en Vigo (1942) con su hermano José María como patrón, además de en 1956 y en 1957. En la clase Star fue campeón de España en 1943, 1945, 1947, 1966, 1967 y 1968.

Nuestros Patrocinadores