Copa del Rey Mapfre: Estrella Damm logra su cuarta Copa y el Europeo

Copa del Rey Mapfre: Estrella Damm logra su cuarta Copa y el Europeo

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

Luis Martínez Doreste (ESP), patrón del Estrella Damm (ESP), campeón de Sail Racing ORC A: “La semana empezó bien, porque hicimos un cuatro pero con buenas sensaciones de que el barco era realmente rápido. Ese día nos dio la impresión de que podíamos haber ganado la regata. Luego ya vino la regata larga, y ahí los ClubSwan 42 tenían una ventaja clara, porque tienen muchos más metros cuadrados de espí y era difícil sacarles el tiempo, como se demostró. Luego empezaron los barlovento-sotavento, y ahí a la que subía un poco el viento nosotros teníamos un plus adicional. Empezamos a navegar realmente bien, con buenas salidas, no fallando ni uno solo role, y ya ayer y hoy las clavamos todas. Muy contento… ¡Campeones de la Copa del Rey y campeones de Europa!”.

Hoy como cierre la crónica la redactan sus protagonistas… los skippers de las unidades más destacadas de esta Copa del Rey Mapfre… que entre todos… los que brillaron y los que no lo hicieron tanto han generado una edición histórica, que ha puesto a nuestra España en la élite del deporte rey de la náutica planetaria. La competición en honor de Don Felipe de Borbón, se merece en esta ocasión un Sobresaliente cum laude. Enhorabuena a todos y a todas.

David Team (USA), armador y timonel del Vesper (USA), campeón de Abanca ORC0: «El barco ha funcionado muy bien toda la semana, el trabajo de la tripulación ha sido fenomenal, no hemos tenido que preocuparnos por nada en cuanto a la configuración del barco. Es mi primera vez aquí, mi primera regata en el Mediterráneo esta temporada después de La Giraglia. Es fantástico. Llevamos cinco o seis años compitiendo en Estados Unidos, en la GL52, Newport RI, la costa oeste y Florida, donde subimos al podio y a menudo libramos grandes batallas con Fox, y decidimos que queríamos hacer algo diferente y vivir experiencias divertidas en Europa. Hoy salimos y competimos como si todos estuvieran empatados a puntos y conseguimos la victoria. Pensamos en no hacer la segunda regata para no afectar a la carrera ni a los resultados de nadie, pero yo dije: ‘Estamos aquí, hemos venido a navegar’. Es fabuloso ganar aquí, es una regata muy prestigiosa y el nivel de participación en cuanto al número de barcos es fantástico, mucho más que en Estados Unidos, y la organización de la regata y el ambiente han sido realmente de primera clase. Y supongo que esta noche conoceremos al Rey, lo cual será genial. Y volveremos, sin duda, quizá no el año que viene, quizá no con este barco, pero volveremos».

Mati Sepp (EST), armador y patrón del Technonicol (EST), campeón de Ubico ORC B: «Para nosotros es muy importante haber ganado, es la regata más importante del Mediterráneo, la mejor organizada y con el mejor viento, así que venir aquí y ganar es algo enorme. Es un sueño. Es increíble. Creo que la clave para nosotros es que somos un grupo de amigos que salimos a divertirnos, competimos por diversión y lo disfrutamos mucho. Hoy ha sido duro, porque los tres primeros barcos estaban muy igualados y quizá el viento nos ha favorecido un poco hoy al ser un barco más grande. Pero siempre ha estado muy reñido. Y esto es muy importante para Estonia, ya que somos un país pequeño entre muchos grandes países de vela aquí. Teníamos dos barcos estonios entre los cuatro primeros de la flota, así que estoy muy feliz por nuestro país».

Álvaro García (ESP), estratega del Nunoto Cafiver (ESP), campeón de Uber ORC C: “Empezamos regular, con un sexto que dábamos por bueno. Pero sabíamos que había mucho margen para mejorar. Fuímos subiendo cada día, para arriba, para arriba. No pinchamos ningún día y el descarte fue el del primer día. Semana redonda. Es un logro para un equipo con poco entreno: sólo entrenamos una semana, pero nos juntamos un muy buen equipo y logramos compenetrarnos muy bien”.

María Bover (ESP), patrona de Balearia Team RCNP (ESP), campeón de Balearia Women’s Cup: “Estamos súper contentas. Hoy ha sido una final muy reñida, y nosotras hemos tenido muchísimos fallos de fueras de línea, de pitadas,… incluso se ha caído una tripulante al agua. Ha sido emocionante hasta el final. Ha habido nervios ante tantas adversidades, pero estamos contentísimas porque empezamos un poco regular, pero ganamos mucha confianza anteayer y ayer, que hicimos muchos primeros. Hoy afrontábamos el día con mucha seguridad a bordo, pero es verdad que las Medal Races valían el doble, y eso ha hecho que todo estuviese muy reñido hasta el final. Las competidoras han estado súper acertadas y lo han puesto muy complicado. Ha sido una Copa del Rey muy emocionante. Muy contentas”.

https://data.orc.org/public/WEV.dll?action=index&eventid=ec25

2025-08-01: Copa del Rey Mapfre: Estrella Damm a un punto de su cuarta Copa

La tripulación del Estrella Damm, patroneada por Luis Martínez Doreste, tenía claro que hoy tenía que ser el día del todo o nada. Es por ello que salieron a por todas desde el inicio de la jornada y en la primera prueba del día, quinta del global hicieron una navegación perfecta, buena salida, colocándose en cabeza desde el inicio y empezar a ganar metros para ganar con holgura la prueba en tiempo real y en compensado, lo que suponía el primer paso para dar el salto al podio a la espera de que entrara el primer descarte. En esta prueba segundo fue el Aceites Abril y tercero el Nadir, que se colocaba líder provisional tras cinco pruebas desbancando al Pez de Abril

La provisional de la 43 Copa del Rey Mapfre de cara a la última jornada de competición está liderada por el estadounidense Vesper en clase Abanca ORC 0, el italiano Guardamago en Ubico ORC B, el alemán Early Bird en Uber ORC C y los españoles Nadir en Sail Racing ORC A y Balearia Team RCNP en Balearia Women’s Cup. La jornada definitiva del sábado comenzará al filo de las doce de la mañana… la ceremonia de clausura se incia a las nueve de la noche en el Palacio de La Almudaina.

La flota de Abanca ORC comenzaba con la igualdad entre Blue y Vesper. El TP52 estadounidense, armado y patroneado por David Team, fue el mejor de la jornada con dos segundos y una victoria que confirman su pole position de cara al último día. Vesper lidera por 5,5 puntos sobre el brasileño Crioula IV y por 11 frente al italiano Blue. Entre los equipos españoles, el mejor clasificado es el Aifos, que es ahora sexto.

En Sail Racing ORC A también hubo vuelco en la clasificación… Estrella Damm de Nacho Montes fue el mejor barco del día (1+4+1), pero el Nadir de Pedro Vaquer se colocó al frente de la tabla como premio a su regularidad durante toda la semana. Después de cuatro días y siete pruebas, el subcampeón del mundo de ClubSwan 42 y ganador de la Copa de Rey en 2022 y 2023 (3+3+5 hoy) aventaja por la mínima al Estrella Damm y por seis puntos al Hydra-HM Hoteles.

En Ubico ORC B, el Guardamago de Massimo Piparo firmó una magnífica jornada, con tres segundas posiciones que lo colocan al frente de una flota formada por 34 barcos. El equipo italiano aventaja por la mínima al estonio Technonicol, que empezó el día líder y con una victoria, pero lo despidió con un 26, su peor parcial de la semana. Tercero, a 9,5 puntos del líder, se sitúa el Sugar 3. El Escuela de Navegación Taboga, armado por Aurelio Guzmán, es el mejor español clasificado, sexto.

El Early Bird de Hendrik Brandis se puso al frente de la clasificación de Uber ORC C el primer día y ha sabido defenderla hasta hoy, pero por los pelos. La entrada en juego de los descartes, unida a su día más discreto de la semana (3+4+5) y la gran actuación del Nunota Cafiver que patronea Mon Cañellas (1+1+3), permitió al equipo español presentar su candidatura al título colocándose a sólo medio punto del alemán. Tercero, después de una gran remontada a lo largo del campeonato, es el JP Financial de 6 patroneado por Jorge Martínez Doreste.

La sesión del viernes para las chicas de Balearia Women’s Cup permitió que los 15 equipos regresaran al RCNP con un acumulado 14 parciales en sus marcadores. La provisional después de 35 cruces está liderada por el Balearia Team RCNP de María Bover, que se ha impuesto en sus siete últimos enfrentamientos y acumula diez victorias parciales de 14 posibles. Segundo clasificado, a cinco puntos de las líderes, está ahora el CN Regatas de Esther Gómez, que a su vez aventaja al CN El Balís por otros cinco puntos. 

https://data.orc.org/public/WEV.dll?action=index&eventid=ec25

2025-07-31: Copa del Rey Mapfre: cambio en Abanca ORC0… mandan Italia y USA

La tercera jornada de competición supuso el regreso de los participantes del Europeo de ORC al formato barlovento-sotavento y propició que la femenina Balearia Women’s Cup anotara una buena ración de parciales a su serie de calificación… las cuatro divisiones ORC salieron al agua con intención de disputar hasta tres pruebas, pero el viento sólo permitió que completaran las dos primeras

Cruzado el ecuador del programa de competición de la 43 Copa del Rey Mapfre, los líderes provisionales son el italiano Blue en clase Abanca ORC0, el estonio Technonicol en Ubico ORC B, el alemán Early Bird en Uber ORC C y los españoles Pez de Abril en Sail Racing ORC A y CN Regatas en Balearia Women’s Cup.

Abanca ORC0 es la clase más igualada en la batalla por el título europeo de ORC. Después de tres días y cuatro pruebas, la clasificación muestra un empate en cabeza entre el italiano Blue y el estadounidense Vesper. La jornada comenzó con victoria del brasileño Crioula IV y empate técnico por la segunda plaza entre el estadounidense Vespery el italiano Blue, lo que bajó momentáneamente al Vudu de lo alto de la tabla. El equipo de Mauro Gestri, que recuperaría el liderato anotando un segundo puesto en el siguiente asalto, era descalificado al llegar a tierra por un incidente con Vesper en el último paso por boya. Blue es el nuevo líder, con los mismos 13,5 puntos que Vesper. El Urbania de Tomás Gasset ocupa la cuarta posición y es el español mejor clasificado. Por su parte, el TP52 Aifos, que timonea el Rey Don Felipe, saldó la jornada con un noveno y un octavo, y conserva la octava plaza provisional.

En Sail Racing ORC A, el Pez de Abril de José María Meseguer es el nuevo líder. El ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE y actual campeón del mundo de ClubSwan 42, ganó la primera prueba y sumó un quinto en la siguiente para colocarse con un total de 12 puntos y tres de ventaja sobre el subcampeón del mundo, el Nadir de Pedro Vaquer (4+2 hoy). Tercero es el también ClubSwan 42 Elena Nova del alemán Christian Plump.

En Ubico ORCB, el estonio Technonicol es el nuevo rival a batir. El equipo liderado por Mati Sepp, cuarto en las dos pruebas anteriores, firmó un primero y un tercero para colocarse al frente de la clasificación con ocho puntos de ventaja sobre el italiano Sideracordis y 8,5 sobre el campeón de Europa de ORC en 2024, el también estonio Sugar 3. El mejor equipo español después de tres días es el Escuela de Navegación Taboga de Aurelio Guzmán, cuarto.

La tercera jornada de la semana en Uber ORC C sirvió para comprobar que el Early Bird no es imbatible. Aunque por poco. El barco alemán, único de la flota con tantas victorias como pruebas disputadas hasta esta mañana, anotó sendos segundos que no comprometen su liderato. El Cape 31 armado por el alemán Hendrick Brandis cuenta con seis puntos de ventaja sobre el ganador de la segunda prueba de hoy, el italiano Sarchiapone Fuoriserie, y con 8,5 sobre el ganador de la primera, el español Nunota Cafiver de Antonio Porres.

13 pruebas disputadas en la Balearia de Vela femenina… la provisional después de dos días y 23 mangas continúa liderada por el CN Regatas de Esther Gómez después de ganar seis de sus diez cruces, por delante del CN El Balís de Bárbara Cornudella y el Balearia RCN Palma de María Bover.

Mañana, viernes, a partir de las doce comienzo de la competición con barlovento-sotavento para las cuatro divisiones ORC y una nueva ración de cruces en formato Round Robin para las Balearia Women’s Cup. Si se cumple el programa, al término de la segunda prueba del día entrarán en juego los descartes en las clases ORC…

https://data.orc.org/public/WEV.dll?action=index&eventid=ec25

2025-07-30: Copa del Rey Mapfre: Crioula IV de Brasil domina en Abanca ORC0

La segunda jornada de competición incorporó a la clase Balearia Women’s Cup para completar la parrilla de la 43 Copa del Rey Mapfre. Las cuatro divisiones ORC compitieron en formato costero, provocando cambios en la lista de líderes en la batalla por el Campeonato de Europa de ORC: sólo el italiano Guardamago y el alemán Early Bird lograron defender la primera posición obtenida en la jornada inaugural. El Aifos patroneado por el Rey Don Felipe firmó un sexto, ascendiendo un puesto en la clasificación de Abanca ORC0 para colocarse octavo de la provisional

El recorrido costero transcurrió desde la salida frente al Náutico de Palma y hacia la Isla del Toro y las Malgrats, con paso por diferentes balizas distribuidas por la bahía antes de la meta establecida en las inmediaciones del club anfitrión. La distancia recorrida sería de 57 millas náuticas para los Abanca ORC0, 52 para los Sail Racing ORC A y Ubico ORC B, y 38 para los Uber ORC C. Los líderes al término de la segunda jornada son los italianos Vudu en clase ABANCA Orc0 y Guardamago en Ubico ORCB, el alemán Early Bird en Uber ORCC, y los españoles Elena Nova en Sail Racing ORCA y CN Regatas en Balearia Women’s Cup,.

En Abanca ORC0,  el Crioula IV del brasileño Eduardo Plass no tardaría en ponerse en cabeza de la flota en tiempo rea. El TP52 brasileño se impuso en el duelo con el gigante norteamericano y paró el crono en seis horas, 32 minutos y 29 segundos, segundo finalizó el otro TP52 brasileño de la flota, el Alizé. La nota negativa del día fue la retirada del Teatro del Soho-San Miguel por rotura de su vela mayor. Sumados los parciales de las dos primeras jornadas, el Vudu del italiano Mauro Gestro es el nuevo líder, un punto por delante del Vesper. El sexto firmado por el Aifos, patroneado por el Rey Don Felipe, le valió para ascender una plaza en la provisional, en la que ahora es octavo.

La costera de Sail Racing ORC A mostró un interesante duelo por la primera posición durante buena parte del recorrido entre dos equipos que ya saben lo que es ganar la Copa: el DK46 Hydra-HM Hoteles de Óscar Chaves (campeón 2021) y el ClubSwan 42 Elena Nova de Christian Plump (ganador en 2023 y 2024). Después de más de siete horas y cuarto de navegación, la victoria correspondió al Elena Nova, por delante del Koyre-Spirit of Nerina y el Nadir, completando por segundo día consecutivo un podio de barcos ClubSwan 42. Elena Nova es el nuevo líder de la clase.

Entre los 32 equipos que disputaron la prueba en categoría Ubico ORCB, el primero en completar el recorrido fue el italiano One Mr JJ, después de poco más de siete horas y media, pero el ganador una vez compensados los tiempos fue el estonio Sugar 3 de Ott Kikkas. El Guardamago del italiano Massimo Romeo Piparo fue tercero, lo que le permite conservar el liderato obtenido con su victoria del primer día.

El Early Bird del alemán Hendrick Brandis, ganador de la jornada inaugural en Uber ORC C, fue el primero en completar el recorrido con un tiempo de seis horas y siete minutos y confirmó su segunda victoria consecutiva, consolidando su posición al frente de la provisional después de dos días y dos pruebas. El barco alemán, en el que compite como táctico el mallorquín Manu Weiller, afronta la tercera jornada con tres puntos de ventaja sobre el también alemán Meerblick (tercero hoy) y cinco sobre el italiano Sarchiapone Furiserie (segundo hoy).

El estreno de la batalla por el título de Balearia Women’s Cup inauguró la serie de cruces de calificación entre los 15 equipos de la clase femenina. El sistema Round Robin de competición que rige esta clase se saldó con diez pruebas en grupos de seis barcos, resultando en cuatro parciales para cada equipo. Con tres victorias y un segundo, el CN Regatas de Esther Gómez es el primer líder de la semana, empatado a cinco puntos con el CN El Balís de Bárbara Cornudella. Tercero provisional es el Balearia/RCN Palma de María Bover, con nueve puntos.

La competición regresa mañana, jueves, a partir de las 12:00h con una nueva ración de pruebas barlovento-sotavento para las cuatro divisiones ORC y más cruces en formato Round Robin para las Balearia Women’s Cup. Por la noche, el RCNP acogerá el esperado Coctel de Blanco.

https://data.orc.org/public/WEV.dll?action=index&eventid=ec25

2025-07-29: Copa del Rey Mapfre: primera jornada y primeros líderes en la bahía de Palma

La primera jornada de competición de la 43 Copa del Rey Mapfre inauguró los casilleros en las cuatro clases que compiten por el Campeonato de Europa 2025 de ORC… las condiciones de viento en la bahía de Palma sólo permitieron disputar una de las dos pruebas programadas, suficiente para identificar a los primeros líderes de la semana… barcos italianos encabezan tres de las cuatro clasificaciones y el Aifos del Rey Don Felipe ocupa la novena posición en Abanca ORC 0

Las cuatro clases ORC estrenaron sus casilleros en la 43 Copa del Rey Mapfre distribuidas en dos áreas de regatas en la bahía de Palma. Les esperaba viento de componente noreste con intensidades que llegaron a superar tímidamente los diez nudos, pero que irían cayendo a medida que avanzaba la jornada. Pese a llegar puntual a la cita y permitir que todos iniciaran sus enfrentamientos a partir de las 12:00h, la brisa dejó de soplar después de la primera prueba de la semana y ya no permitiría celebrar la segunda. Los 117 barcos de 24 nacionalidades que compiten por el Campeonato de Europa de ORC regresaron al Real Club Náutico de Palma con un único parcial en sus casilleros.

Los líderes al término de la primera jornada son los italianos Blue en clase Abanca ORC 0, Morgan V en Sail Racing ORC A y Guardamago en Ubico ORC B, y el alemán Early Bird en Uber ORC C. El estreno entre los barcos más potentes de esta edición fue dominada por dos TP52 italianos, con victoria del Blue patroneado por Fabrizio Boromei, con los ex olímpicos portugueses Afonso Domingos y Nuno Barreto (bronce de 470 en Atlanta 1996). La segunda posición fue para el Vudu de Mauro Gestri, seguido por el Soto 52 Urbania de Tomás Gasset. El Aifos del Rey Don Felipe estrenó su casillero con un noveno, dos posiciones por delante del único equipo que ganó al barco de La Armada en 2024, el Teatro del Soho – San Miguel de Javier Banderas.

Los ClubSwan 42 fueron los protagonistas del primer asalto de Sail Racing ORC A. La victoria correspondió al Morgan V del italiano Nicola De Geminis (ganador del campeonato italiano de ORC 1) seguido por el Pez de Abril de José María Meseguer (actual campeón del mundo de ClubSwan 42) y el Elena Nova de Christian Plump (ganador de la pasada Copa del Rey MAPFRE). El DK46 Estrella Damm patroneado por Luis Martínez Doreste, que lideró la prueba durante buena parte del recorrido, finalizó cuarto como único diseño diferente de los ClubSwan 42 en el top seis provisional.

El estreno en Ubico ORC B se saldó con victoria de otro barco italiano, el Guardamago de Massimo Romeo Piparo, segundo clasificado de ORC 2 en 2024. Se impuso por 22 segundos al Bamak de Rodrigo Vargas y por 41 al Syone Panther de Nuno Neves. La nota negativa de la jornada fue la colisión entre el L’Immens de Augusto Cortina y el Proalviento Servicios Náuticos de Eduardo Maestre, que resultó en la retirada de ambos y serios daños en el casco del L’Immens que comprometen su continuidad. Fueron terceros de ORC 2 en 2024 y campeones de ORC 3 en 2018 y 2020.

Early Bird es el primer líder de la semana en clase Uber ORC C. El armador alemán Hendrik Brandis, actual campeón del mundo y ganador de la pasada Copa del Rey Mapfre de los monotipos ClubSwan 50, eligió en esta ocasión un Cape 31 y reforzó su tripulación con la táctica del mallorquín Manu Weiller para competir por la corona europea de ORC. Early Bird se impuso por 39 segundos al también Cape 31 Meerblick de sus compatriotas Otto y Gabriele Pohlmann (campeón de ORC 4 en 2022). Tercero finalizó el JP Financial de 6, patroneado por Félix Sanz de Frutos.

Resuelto el debut de las cuatro flotas de ORC, mañana se incorporarán los 15 equipos de Balearia Women’s Cup para completar la parrilla total de la 43 Copa del Rey Mapfre: 132 equipos de 24 países

https://data.orc.org/public/WEV.dll?action=index&eventid=ec25

Nuestros Patrocinadores