Se celebró el Tierras de Granadilla de Windsurfer en el embalse de Gabriel y Galán

Se celebró el Tierras de Granadilla de Windsurfer en el embalse de Gabriel y Galán

Nautica Digital Europe Deportes Destacado Vela

La regata Tierras de Granadilla ha sido un paso más hacia ese objetivo, demostrando que el deporte y la naturaleza pueden convivir de forma sostenible y atraer a deportistas de todo el país al corazón del Valle del Ambroz y las Tierras de Granadilla situados en la provincia de Cáceres (Foto Sergio García)

El lago Gabriel y Galán fue durante los pasados 5 y 6 de julio escenario de la exitosa regata de Windsurf  Tierras de Granadilla 2025… esta cita deportiva náutica, reunió a una veintena de windsurfistas de diferentes Comunidades autónomas como Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura, y puso nuevamente en valor el potencial de la región extremeña como punto estratégico en el calendario nacional del deporte de la Vela y en esta ocasión del windsurf. Organizada por la Escuela Náutica Granadilla, con sede en las instalaciones de El Anillo y activa desde 2014, la regata ha contado con el respaldo de la Federación Extremeña de Vela, la Diputación de Cáceres, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Zarza de Granadilla. Estas fueron las clasificaciones finales:

Clase Windsurfer
Categoría Femenina: 1ª Pilar Prieto, 2ª Elena Boye, 3ª Valeria García
Categoría Masculina: 1º David Tertre, 2º Roberto Sánchez, 3º Emilio SanJuan

Travesía Anillo-Granadilla
Clase Windsurfer: 1º Elena Boyé, 2º Pilar Prieto, 3º Emilio SanJuan
Clase Unifiber: 1º Antonio Caparrós, 2º Darwin Lozano; 3º José Carlos Puente

Nuestros Patrocinadores