
La Puig Vela Clássica, ya es referente de alta calidad en el Mediterráneo
La Puig Vela Clássica, ya es referente de alta calidad en el Mediterráneo

De izquierda a derecha: Amorita (Época Bermudian), Yanira (Classic I), Stiletto (Modern Classic), Le Temps Perdu (Época Cangreja), Mariska (Big Boat) y Clarionet (Clásicos II) (Foto Albert Mollón)
Pliega sus velas la regata Puig Vela Clàssica, que ha reunido esta semana a algunas de las más celebradas joyas de la náutica clásica en las aguas de Barcelona… a lo largo de este fin de semana, cuatro centenares regatistas de más de una decena de países, han competido por alzarse con el triunfo en la que es una de las regatas referente de la Vela Clásica, a nivel europeo.
Finalmente no se ha podido disputar la tercera jornada por la inestabilidad meteorológica, pero la sensación general entre los regatistas es de haber disfrutado de dos jornadas muy especiales… el anuncio se ha realizado al filo de las diez de la mañana, tras revisar el último parte meteorológico de la mano de Enric Agud y constatar que no se prevén mejoras de la situación en las próximas horas.
Finalmente, Mariska, Yanira, Clarionet, Amorita, Le Temps Perdu y Stiletto han sido los vencedores en sus respectivas categorías. Siendo el Mariska y el Yanira, de nacionalidad española, los ganadores del Trofeo Enric Puig. En Clásicos 2 el Kanavel tenía una oportunidad para remontar los dos puntos al líder Clarionet. Más apretadas aún quedaban las cosas en la flota de Modern Classic, liderada por el Stiletto, pero con idénticos puntos que el Legolas y dos menos que el Melbac. Sin finales previstos tan excitantes, el Clásicos 1 Yanira inscribe su nombre por quinta vez el palmarés en esta regata, el Mariska se llevó los máximos honores en la flota de cinco Big Boats, el Argyll coronó el podio de los Época Bermudian, mientras Le Temps Perdu venció en Época Cangreja.
2025-07-11: La Puig Vela Clássica espectacular en su segundo acto en Barcelona

Mariska, Yanira, Clarionet, Amorita, Scheherazade y Stiletto ganadores de la segunda jornada (Foto Nico Martínez)
La segunda jornada de la Puig Vela Clàssica ofreció otro buen día de regatas a la flota participante de Big Boats, que ha disfrutado de un campo de regatas excelente. El viento, suave y constante del sur, ha soplado entre 10 y 8 nudos de intensidad, levantando apenas una suave marejadilla y permitiendo una navegación rápida y exenta de incidentes.
Tras la salida, a la altura de la baliza de desmarque, el Yanira (RCN Barcelona), llevado por Jan Heuninck, hizo valer su estrategia y prestaciones para liderar la flota, izar su espí azul y mantenerse en cabeza hasta la meta, por delante del resto de participantes. Tras las 2 horas y 27 minutos empleadas en completar el recorrido, su buen hacer y las cualidades de su barco en estas condiciones le valieron imponerse en Clásicos 1 por 25 minutos al Nerissa (RC Marítim Barcelona), de Leonardo García, tras la compensación de tiempos, que a su vez aventajó ¡¡en solo 40 segundos!! al tercer clasificado, el Kahurangi (RCN Barcelona), de Pepe de Miguel.
La clasificación general, tras acumular las dos pruebas disputadas, la encabeza el Yanira (2 puntos), mientras que mañana el Nerissa y el Kahurangi dirimirán su actual empate a 5 puntos para definir el podio final. En Clásicos 2, los resultados de hoy han sido idénticos a los de ayer, quedando en cabeza el británico Clarionet (BC Yacht Club), de Andrew Harvey, con 2 puntos, seguido por el Kanavel (RCN Barcelona), de Javier Mestre, con 4 puntos, frente a los 6 del tercer clasificado, el Sea Fever (CN Vilanova), de Enrique Curt.
2025-07-10: Comienzo espectacular de la Puig Vela Clássica en Barcelona
Barcelona vuelve a convertirse estos días en capital mundial de la vela clásica con el inicio de la edición 2025 de la Puig Vela Clàssica; el museo flotante de la vela clásica vuelve a Barcelona… Mariska, Yanira, Clarionet, Amorita, Le temps Perdu y Stiletto líderes
En el primer tramo de ceñida fue memorable la lucha entre los Big Boats Mariska y Hallowe’en, que navegaron en paralelo midiéndose en un intenso duelo, donde salir vencido suponía ser desventado. Durante más de una milla cazaron escotas y ajustaron velas buscando las máximas prestaciones. Finalmente, fue el Hallowe’en quien optó por desmarcarse, alejándose de la costa y cediendo en consecuencia el liderato al Mariska.
El segundo tramo, de estricta empopada, no permitió navegar a rumbo directo, requiriendo una o incluso más maniobras de trasluchada, que en estos barcos vintage siempre suponen un desafío para completarlas sin errores ni averías. Una buena oportunidad para que las tripulaciones con más talento ganaran metros a sus rivales. Más sencillos resultaron los dos tramos siguientes, en rumbos directos y veloces, que no ofrecieron oportunidades tácticas, pero sí permitieron brillar a quienes mejor supieron exprimir el potencial de sus embarcaciones.
En Big Boats se confirmó la victoria del Mariska, patroneado por Dan Pojsak, que tras la compensación de tiempos se impuso por solo 37 segundos al Hallowe’en, llevado por Iñigo Strez, después de las 2:18 horas que tardaron en completar el recorrido. Tercero se clasificó el Star Sapphire of London, de Jakob Glatz, y cerró la clasificación el Gael I, de Gael Sas.
Flota de Clásicos tuvo dos clasificaciones, acorde al tamaño de los barcos. En Clásicos 1 se impuso el Yanira, de Jan Heuninck, seguido por el Kahurangi, de Pepe de Miguel, ambos del Real Club Náutico de Barcelona. Completó el podio del día el Nerissa, de Leonardo García, que compite por el Real Club Marítimo de Barcelona. El mejor del día entre los Clásicos 2 fue el británico Clarionet, de Andrew Harvey, que precedió al Kanavel (RCN Barcelona), de Javier Mestre, y al Sea Fever (CN Vilanova), de Enrique Curt.
© 2024 Nautica Digital Europe - www.nauticadigital.eu