El Náutico de Vigo organiza una regata femenina de 6,50 metros en 1928

El Náutico de Vigo organiza una regata femenina de 6,50 metros en 1928

Nautica Digital Europe Competición Destacado Historia

Estamos en 1928, con un Real Club Náutico de Vigo refundado en 1926 bajo la presidencia de Estanislao Durán,,, en Vigo convivían Náutico (vela) y Maritimo (remo y natación), y tuvo una gran actividad, hasta la llegada de la Guerra Civil (Archivo Asociación Hermérico)

El decano de la prensa española, el FARO DE VIGO, publicaba en el lejano tres de agosto del año 1928: Con motivo de las regatas de yates que tendrán lugar los días 7, 8, 10 y 11 del actual; reina una actividad extraordinaria entre los propietarios de los mismos, haciendo los preparativos para disputarse trofeos que a juzgar por su calidad, constituyen un preciado galardón para los vencedores en tan viroroso deporte.

Fueron cuatro jornadas de competición en la ría de Vigo… y lo más significativo, que en la última de las regatas la admsión tal como reza el anuncio de la competición de 6,5 metros internacional: estaba reservada para embarcaciones que tuvieran por patrones señoras y señoritas, exclusivamente… con un recorrido de una longitud de 4 millas.

La clasificación quedó de este modo:

1º Arde o eixo del Náutico de Vigo (Margarita Gil y José Luis Arrieta)
2º Cisco del Galicia de Villagarcía (señorita Pepita González y Cristóbal Barrio)
3º Besbello del Náutico de Vigo (señorita Antoñita Sanromán y Carlos Bárcena)
4º Folerpa del Galicia de Villagarcía (señorita de Fadrique del Río y Alfonso Garra)
5º Trasno del Náutico de Vigo (señorita Esperanza Costas y José Costas)
6º Tutankamen del Náutico de Vigo (señorita Julita Creixell y Francisco Alegre)
7º Pichuca del Galicia de Villagarcía (señorita Luisa Reboredo y Luis Roberedo)
8º Mariposa del Náutico de Vigo (señorita María Luisa de la Braña) y Humberto Alvarez)
9º Basec-Dook) del Náutico de Vigo (señorita María Quiroga y Luis Pita)

Los premios consistieron en cuatro obras de arte que fueron entregados a las cuatro primeros barcos clasificados.

En todos los eventos náuticos de aquellos lejanos años, en Vigo el ambiente era especialmente bueno (Archivo Asociación Hermérico)

El Comité de Regatas del RCNV en 1928
Presidente: D.Mariano Sanjuán (Comandante de Marina de Vigo)
Vicepresidente: D.Estanislao Durán (Presidente del RCN de Vigo)
Vicepresidente: D.Alejandro Molins (2º Comandante de Marina de Vigo)
Comodoro: D.Manuel Morea
Secretario: D.Antonio Maestú
Vicesecretario: D.Manuel Posada
Vocales: D.Eduardo Cabello, D.Christian van Linburgh, D.Federico Olivié, D.Francisco Galván, D.Enrique A.de la Braña, D.Salvador Alonso, D.Gustavo Kruckenberg y un representante del Real Club de Regatas de Vilagarcía

Manuel Pedro Seoane
Director Náutica Digital & Náutica Digital Europe

Nuestros Patrocinadores