Repsol Baiona, Techno Arousa, 420 El Puerto, Snipe chicas, Intercontinental, Los Alcaceres
Comienza el Trofeo Repsol en Baiona, con el viento como protagonista
El Monte Real Club de Yates dio la bienvenida al Trofeo Repsol – 47º Regata de Primavera con una primera jornada marcada por el viento, que solo permitió la celebración de una de las dos pruebas previstas en programa… Aceites Abril (ORC 1-3), Deep Blue 2.1 (ORC 4-5), Salaño Dos (A2), Bonaventure (ORC Extra), Gaifar IV (J80) y Bouvento (Figaro) lograron ponerse en cabeza de sus respectivas clases tras la disputa de la primera prueba; la competición en la que participan medio centenar de veleros continúa el fin de semana con dos recorridos costeros entre Baiona y Sanxenxo el sábado y entre Sanxenxo y Baiona el domingo
Los Techno logran validar una manga y los iQFoil en blanco en las Copas de España en Villagarcía
En Techno Plus, manda en la ría de Arousa, la regatista del Real Club Náutico Gran Canaria, Alejandra López-Amado. Le sigue en la clasificación Dimas Sánchez, del Club Náutico Puerto Sherry. Y cierra el cajón del podio Ero Massó, del Club Náutico de Cangas. En Techno Sub17, el líder es Curro Simbad Llorca, del Club Náutico de Sevilla. Es segunda Lindia Pousa, del Real Club Náutico Rodeira de Cangas. Y completa esta categoría Luís Arteaga, del Real de Gran Canaria.
Respecto a los Techno Sub15, la general es para Biel Martorell, del Club Marítimo San Antonio de La Playa. Tras el balear se posiciona Olivia Sánchez, del Náutico de Sevilla. Y es tercero, Joshua Castro, también del San Antonio de La Playa. Por último, en los Techno 293 Sub13, figura de titular Matteo Pérez, del Real de Gran Canaria. Le sigue Nicolás Miguel Servera, del Club Náutico Arenal, finalizando con el bronce María Martorell, del San Antonio de La Playa. Mañana sábado más a partir de las doce de la mañana.
https://escora.rfgvela.es/regatta/copa-de-espana-de-techno293-iqfoil-juvenil-2025
El fuerte viento en el Golfo de València deja a la flota femenina de Snipe sin poder navegar
El campeonato de España Femenino de Snipe, en el Real Club Náutico de Valencia, cierra su primera jornada de las tres previstas en blanco. El fuerte viento de componente Norte, con unos 20 nudos de intensidad al principio, aunque y ya sobre las 13.00 horas daba muestras que iba a bajar algo en su intensidad, jugo en contra de todos.
Copa de España de 420, en aguas de la Bahía de la mano del Náutico de Puerto Sherry
Las aguas de la bahía de la bahía de Cádiz vuelven a ser escenario de una competición nacional, reuniendo a más de 75 tripulaciones dobles para competir por la Copa de España de 420, regata que se celebra entre los días 2 y 4 de mayo -ambos incluidos- bajo la organización del CN Puerto Sherry con los avales de las federaciones española y andaluza de Vela y la secretaría nacional de la clase 420. Participan deportistas de ocho comunidades autónomas; País Vasco, Comunidad valenciana, Galicia, Baleares, Cataluña, Canarias, Cantabria y Andalucía que aporta un total de diez tripulaciones representantes del club organizador en su mayoría y el CN Sevilla.
Máxima emoción en la VII Copa Intercontinental tras una segunda etapa que aprieta la general.
La segunda etapa de la VII Copa Intercontinental Marbella–Ceuta–Sotogrande ha disparado la emoción y ha comprimido la clasificación general a falta de una sola jornada. El 32 pies ‘Jipi’, de bandera alemana, se ha impuesto en el tramo entre Ceuta y Sotogrande, desbancando del liderato al 61 pies ‘Merdocq’, que pese a ganar en tiempo real no logró suficiente ventaja para mantener el primer puesto, superado hoy por cuatro barcos. La igualdad es máxima tanto en la general absoluta como en las clases ORC 1 y ORC 2, lo que garantiza un final vibrante este sábado en la última etapa entre Sotogrande y Marbella.
https://www.fav.es/wp-content/uploads/2025/05/PRUEBA-2-1.pdf
El murciano Alex López no dio opción a sus rivales en Los Alcaceres y se proclamó campeón nacional de Slalom
Gran regata del deportista murciano Alex López Muñoz, quien con claridad se impuso en las 4 finales y demostró ser el windsurfista más en forma de todos los españoles. Tras el alcazareño López, se proclamó subcampeón de España el castellano manchego Eduardo Navarro, siendo tercero en el podio el joven alicantino José Santos. A destacar el buen ambiente durante todos los días de competición e igualmente la participación de muchos windsurfistas de las categorías infantiles y juveniles, que auguran un prometedor futuro a la Clase Slalom Fin en los próximos años.
https://fvrm.sailti.com/es/default/races/race-resultsall/text/campeonato-espana-fun-board-es