Comienza la Ruta de Sal en Barcelona, Wing Foil en Chiclana, Nacional Snipe en Melilla
La flota de la Ruta de la Sal navega ya rumbo a Ibiza
A las 12 del mediodía, para la flota de la versión Barcelona, y a las dos de la tarde para la flota de la versión Denia, se ha dado la salida de la edición 2025 de La Ruta de la Sal Rumbo Ibiza. 750 regatistas, representando a 52 clubs náuticos de todo el arco Mediterráneo y del norte de Europa, navegan ya a bordo de 116 embarcaciones con el objetivo de cruzar la línea de llegada frente a Sant Antoni de Portmany en la costa oeste de Ibiza. En la versión Barcelona, con un recorrido de 140 millas náuticas, finalmente han tomado la salida frente a Port Ginesta 48 embarcaciones. El viento de mistral que ha soplado fuerte durante la noche previa ha ido reduciendo su intensidad a lo largo de la mañana, de forma que el pistoletazo de la salida se ha dado con 12 nudos de viento, rachas del noroeste que alcanzaban los 16 y con olas de un metro de altura que a medida que los barcos se alejaban de la costa iban incrementando en tamaño.
Aunque el tiempo límite está establecido a las 10:00h horas del sábado 19 de abril, se espera que los primeros barcos lleguen ya a Ibiza en la madrugada del jueves al viernes, especialmente los participantes de la versión Mini-Sal y los barcos más veloces de la versión Denia. De hecho, las condiciones de viento hacen prever que el Pelotari Project, el barco más rápido de la flota, pueda superar el récord de la prueba, que ellos mismos fijaron en la edición del 2022 con 12 horas, 22 minutos y 10 segundos. Para saber quién cruza la meta primero de la versión Barcelona habrá que esperar algo más debido al viento de cara y a las calmas nocturnas que amenazan su avance. En cualquier caso, se espera que el grueso de la flota de Denia amarre en el Club Náutico de Sant Antoni de Portmany a lo largo de la mañana del viernes 18 y que la de Barcelona haga lo propio a lo largo de última hora de la tarde de ese mismo día.
Campeonatos de Andalucía y de España de Wingfoil
Nía Suardiaz y Nathan Berger se proclaman campeones autonómicos y nacionales. La campeona del mundo Nia Suardíaz sube hasta cuatro veces al podio en la entrega de premios de la SWL en Chiclana de la Frontera, como campeona en tres disciplinas y mejor rider andaluza.
La primera parada de la Spain WingFoil League de 2025 ha vuelto a dejarnos días increíbles de sol, viento y Wingfoil de mucha calidad. El poniente chiclanero, aunque en alguna jornada se hiciera de rogar, nos regaló buenas condiciones para que los riders pudieran desplegar todo su potencial en la Playa de La Barrosa. Desde Atenas Playa, los mejores riders del país han dejado muestras de que el WingFoil nacional sigue subiendo de nivel.
Todo está preparado en el Real Club Marítimo de Melilla y en la ciudad autónoma para el estreno del Campeonato de España de Snipe, con una primera jornada de mediciones y entrenamientos y a partir del viernes día 18 y hasta el domingo día 20 la celebración de la regata en el agua.
En la línea de salida estarán regatistas y tripulaciones que ya saben lo que es ganar títulos tanto a nivel nacional como internacional. Así, desde el Can Pastilla llegan Víctor Pérez y Luca Rosa; o los canarios Gustavo del Castillo y Cristian Sánchez (RCN Gran Canaria); desde el CM Mahón estarán Jordi Triay y Lluis Mas, junto a Damián Borras y Sara Franceschi; en representación del Club de Mar de Almería Raúl de Valenzuela y Antolín Alejandre; los representantes murcianos Francisco Sánchez y Marina Sánchez (RCR Santiago de la Ribera) y los números 1 del ranking nacional Juanma Barrionuevo y Núria Sánchez Nomdedeu (CN Los Nietos/RCR Alicante).