Engel & Völkers en el Abra, Estrella Levante a escena, FD con temporal, 120 en La Sal
Segunda jornada del Trofeo Engel & Völkers en el Abra
Llega este sábado la segunda jornada del IV Trofeo Engel & Völkers, organizado por el Real Club Marítimo del Abra-Real Sporting Club. Tras el estreno de esta competición están como líderes el Biobizz en la clase J80, el Rat Pack en Regata, el Turi entre los Crucero I y el Txepin en la clase Crucero II. Más de 20 barcos participantes volverán al campo de regatas de las aguas vizcaínas del Abra para navegar en unas pruebas tras las que se determinará quiénes son las tripulaciones favoritas de cara al desenlace del 10 de mayo. La salida de los J80 está prevista a las 12 horas y la de los cruceros a las 13 horas.
De momento, en la clase J80, el Biobizz de José Azqueta es el favorito al triunfo final. Suma 3 puntos, por los 8 del Rural Kutxa de Peru Abásolo y los 10 del Wilco de Diego Guardamino. Después, aparecen en la clasificación el Team Group Engineering, patroneado por Juan Penide, el Surne de Silvia Marcé, el Obelix de Pablo Gomeza, el Fingolfin de Gonzalo Arnal, el Brut de Juan Mocoroa y el Ausart de Igartxe Berasategui.
El Rat Pack de Javier Chávarri es por ahora primero en la clase Regata, con el Thelonious de Jon Garai segundo, el Alpega tercero, el Symphony cuarto y el Maitena quinto. Además, la clase Crucero I es liderada por el Turi de Simón Cortés, con el Bacilón de José Miguel Franco en la segunda posición, el Marmotinha (Beldarrain, Garaizar y Peñeñori) tercero y el Nexus de Javier Trueba cuarto. Ya en Crucero II, el Txepin de Koldo Báez aventaja al Kohen de Juan Carlos Estefanía, con el Blai de Íñigo Aldea tercero, el Manila de Miguel Oraá cuarto y el Emilu de Lucio Fernández quinto. Este IV Trofeo Engel & Völkers concluirá el 10 de mayo.
El Trofeo Estrella Levante 2025 entra en escena con la mejor flota Crucero ORC
La regata organizada por el Real Club Náutico de Torrevieja, cumpliendo en la presente edición sus Bodas de Plata, y que se disputará entre los días 25 al 27 de abril ha sido presentada hoy de manera oficial en las instalaciones del Club
Este año, la Estrella de Levante contará con la participación del campeón absoluto de la Copa del Rey. Nos hemos marcado el objetivo de alcanzar las 50 barcos inscritos y agradecemos enormemente a Estrella de Levante por seguir apoyando este evento desde hace 25 años, ya que fue el primer evento deportivo que promocionó», ha destacado el presidente del club torrevejense.
Campeonato del Mundo de Flying Dutchman… el temporal impidió la competición en la bahía de Cádiz
El fuerte temporal de Levante, con rachas superiores a los 30 nudos, ha vuelto a imponer su ley este miércoles en la bahía de Cádiz, obligando a suspender por segundo día consecutivo las pruebas programadas del Campeonato del Mundo de Flying Dutchman que se celebra hasta el sábado bajo la organización del CN Puerto Sherry. En un deporte donde el viento es juez supremo, la organización se ve obligada a adaptarse constantemente, desplegando todos sus recursos para mantener la maquinaria preparada y la moral en alto.
Mañana jueves, la organización convoca a los participantes a partir de las 14:00 horas previendo una ventana en medio del temporal, que se aprovecharía para realizar al menos dos pruebas.
La Sal a la vista con 120 barcos y 750 deportistas inscritos
750 regatistas inscritos y 120 barcos listos para zarpar el próximo jueves 17 de abril desde el Real Club Náutico Denia y desde Port Ginesta rumbo a Ibiza… La Sal ya se siente en el Mare Nostrum.
Destaca la participación del Clem, Swan 56 de Jaime Olazabal, que con sus triunfos, dos en la versión Barcelona -2009 y 2010- uno en la versión Mallorca -2017- y otro en la versión Denia -2022-, comparte el récord de 4 victorias absolutas en La Ruta de la Sal con el ibicenco Manuel Guasch, del Fortuna 9 Avis, y con el catalán Manel Jané, del Swan 45 Coratge.
El mallorquín Amador Magraner, del Real Club Náutico Port Pollença es otro de los armadores inscritos a tener en consideración, pues como Olazabal y Guasch ha conseguido ya la victoria en las dos versiones de la regata. En 2011, a bordo del Acrobat, Sigma 38, se alzó con el triunfo de la versión Barcelona, y el año pasado, a bordo del Celeste di Mare, Carabela 32, se alzó con la victoria absoluta de la versión Denia.
Participarán también otros reconocidos patrones con dos triunfos absolutos en su haber. Borja Pella, ganador en 2004 y 2005 de la versión Barcelona a bordo del Galvana, competirá en esta edición a bordo del Libelula, Swan 65 del armador Plácido Arango. Por su parte, Juan Carlos Sanchís, vencedor en 2013 y 2014 de la versión Denia, liderará al equipo del Club Náutico Sant Antoni de Portmany a bordo del Archambaut 35 Adrenalin. La lista de candidatos a revalidar el título en esta próxima edición es extensa, ya que también han confirmado su participación Ramon Balanzat y Martín Aizcorbe, ganadores de la versión Denia en 2012 y 2005, respectivamente, así como David Tur y Marten Jan Ringers, ganadores de la versión Barcelona en 2003 y 2021.
https://larutadelasal.com/custom/uploads/2025/04/RDLS-2025-ALFABETICO_bcn_7.pdf
https://larutadelasal.com/custom/uploads/2025/04/RDLS-2025-ALFABETICO_Den_7-2.pdf