J70 en Cascais, 4 equipos españoles a la final en Palma, Nacional Windsurfer en Murcia
Buen inicio para los españoles en el Europeo Corinthians de J70, en Cascais
Tras tres regatas disputadas y sin que entre aúnel descarte, el podio provisional de este Campeonato de Europa es, en primera posición el brasileño ToNessa, a un punto son segundos los españoles del HSN Sailing Team y empatados con 18 puntos sus compatriotas del Bodega Can Marlés. La séptima posición es para HangTen-Hnos. Berga, 17º es Abril Rojo, 22º su hermano el Abril Verde, 27º los jóvenes gallegos del
Bodegas Villanueva, 36º el Let it Be de Marcelo Baltzer, 47º es el Pazo de Cea, y cierra la clasificación española Correa Kessler en 49ª posición de 54 equipos participantes.
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotels
El mallorquín Nacho Baltasar (iQFOiL masculino), el dúo mallorquino alicantino compuesto por Conrad Konitzer y Antonio Torrado, el tándem catalano mallorquín formado por Jordi Xammar y Marta Cardona (470 mixto) y el canario Joel Rodríguez (ILCA 7) disputarán mañana las finales del 54 Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotels.
https://www.trofeoprincesasofia.org/en/default/races/race-resultsall
Olímpicos y campeones del mundo participan en el Nacional de Windsurfer en el Mar Menor
Cerca de un centenar de windsurfistas participarán hasta el 6 de abril en aguas del Mar Menor en el Campeonato de España de Windsurfer. En esta ocasión no faltarán grandes nombres del windsurf español caso del alicantino Iván Pastor (CN Santa Pola), cuatro veces olímpico en Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016, además de bronce europeo en las clases Mistral y RS:X. También estará el campeón del mundo de Raceboard, el andaluz Curro Manchón (CN Sevilla), mientras que en categoría femenina destaca la participación de Anto Domínguez (CV Darsena), con siete títulos mundiales en Raceboard.
Participan regatistas llegados desde distintos puntos de España: Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid, País Vasco y Región de Murcia. En el apartado Open, que no optan a campeones de España, encontramos regatistas llegados desde Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Italia y Japón. Están programadas nueve pruebas y para que el Campeonato de España sea válido deberán disputarse un mínimo de dos.